• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Las cooperativas continúan creciendo en 2014 y mantienen 283.840 empleos

Por Aida Acitores de la Cruz. 28 mayo, 2014 Deja un comentario

28 de mayo de 2014

El trabajo asociado se postula como una verdadera alternativa

En 2013 se crearon tantas cooperativas como antes de la crisis

 EMPLEO COOPERATIVAS - FUENTE faecta.coop

La unión hace la fuerza. En medio de la crisis laboral, las cooperativas han crecido en número y en empleo, lo que refuerza su posición como modelo viable para superar las dificultades que atraviesan muchas empresas en la actualidad.

La creación de cooperativas sigue en auge. Según apuntan los datos del Ministerio de Empleo, a los que ha tenido acceso Mundotrading.net, en el primer trimestre de 2014 existían 21.823 sociedades cooperativas, un 1,9% más que el trimestre anterior. Esta cifra confirma que continúa la tendencia positiva registrada en 2013, año en que se constituyeron tantas cooperativas como antes de la crisis, en 2007.

En lo que respecta al empleo, en el primer trimestre del año las cooperativas abarcaron 283.840 puestos de trabajo, una cifra un 1% menor que en el trimestre anterior, pero un 3,4% mayor que en el mismo periodo de 2013, con 9.371 puestos más.

Los servicios aglutinan la mayor parte del empleo de las cooperativas: cuatro de cada diez puestos de trabajo pertenecen a este sector.

 

NUEVAS COOPERATIVAS: LA ALTERNATIVA DE LA ECONOMÍA SOCIAL

 

La creación de cooperativas ha recuperado en 2013 el ritmo que tenía cuando comenzó la crisis. El pasado ejercicio se constituyeron 1.166 cooperativas en total, una cifra un 13,8% mayor que la de 2012 y muy similar a la del año 2007 (1.140), según se desprende de los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Aunque este dato está lejos de las 2.042 que se crearon en 2003, ha reavivado el optimismo de un sector, el del Trabajo Asociado, que lleva años reivindicando su modelo como alternativa laboral.

 

Creación de cooperativas en España. Fuente: Ministerio de Empleo. Gráfico: Mundotrading.net
Creación de cooperativas en España. Fuente: Ministerio de Empleo. Gráfico: Mundotrading.net

Creación de cooperativas en España. Fuente: Ministerio de Empleo. Gráfico: Mundotrading.net

Ocho de cada diez cooperativas creadas en el año 2013 son Cooperativas de Trabajo Asociado, un tipo de organización cuyo ritmo de constitución se ha incrementado un 22,8% interanual, pasando de 733 a 950 en el conjunto del Estado. Dichas cooperativas fueron constituidas por una media cercana a los 9 socios iniciales.

Y es que las cooperativas de Trabajo Asociado son una fórmula a la que recurren, cada vez más, los trabajadores de empresas al borde del cierre, que se enfrentan a un serio dilema: ¿irse al paro o tomar las riendas?

Los datos que recogen las federaciones de cooperativas muestran un crecimiento en el segundo grupo: el de trabajadores que afrontan el futuro de sus empresas formando parte activa de ellas. Sólo en Cataluña, la ocupación de las cooperativas creció un 3,7% durante el ejercicio 2013 y se crearon 1.397 puestos de trabajo procedentes de nuevas contrataciones y del aumento de asociados, según indica la Confederación de Cooperativas de Cataluña.

 

VENTAJAS DE CONSTITUIR UNA COOPERATIVA

 

La Federación Valenciana de Empresas Cooperativas de Trabajo Asociado (Fevecta) destaca las principales ventajas de escoger este modelo de organización:

1. Elección del Régimen de la Seguridad Social de los socios: es la única forma jurídica que permite a los trabajadores decantarse por el Régimen General o por el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.

2. Un Régimen Fiscal propio, que permite a las cooperativas inscribirse como Protegidas (todas las constituidas de acuerdo a la Ley de Cooperativas correspondiente), Especialmente protegidas (cuando cumplen requisitos como asociar únicamente a personas físicas que presten su trabajo para producir en común bienes y servicios para terceros, o que el importe medio de sus retribuciones no exceda el 200% de la media de las retribuciones normales en el mismo sector de la actividad, entre otros) y No protegidas (las que pierden tal condición por incumplir los requisitos establecidos en la Ley, referentes a donaciones obligatorias o a normas reguladoras). Dicho régimen fiscal permite numerosos beneficios y exenciones de impuestos, en función de la clasificación de la cooperativa.

3. Acceso al Pago Único de la Prestación por Desempleo: La normativa contempla la posibilidad de que el trabajador en paro interesado en crear una cooperativa o entrar a formar parte de ella perciba la prestación por desempleo correspondiente en un único pago para invertirlo en la empresa.

 

¿Crees que las Cooperativas de Trabajo Asociado ofrecerán una salida alternativa a la crisis laboral?

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Aida Acitores de la Cruz
Periodista. Licenciada en Periodismo y en Comunicación Audiovisual, especializada en periodismo digital. Después de unos años como redactora en prensa escrita tradicional, se ha lanzado al mundo del periodismo freelance e independiente. Emprendedora en el campo de la comunicación digital (www.lalinotipia.com). Puedes seguirla en
Últimas entradas de Aida Acitores de la Cruz (ver todo)
  • El Crowdfunding mueve en España mil millones de euros anuales - 27 julio, 2014
  • Reportaje fin de semana: Agricultura ecológica y consumo responsable: un avance imparable - 18 julio, 2014
  • Compartir mesa en un tren AVE: un nuevo éxito del consumo colaborativo - 13 julio, 2014

Publicado en: Reportajes y opinión Etiquetado como: alternativas económicas, cooperativas, cooperativas de trabajo asociado, economia colaboracionista

Entradas recientes

  • Sacyr enfrenta a una dura resistencia pero con gran potencial, por Daniel Santacreu 17 febrero, 2023
  • La temporada de resultados pincha, por Alba Puerro 12 febrero, 2023
  • ¿Qué está pasando en el petróleo y Repsol?, por Daniel Santacreu 10 febrero, 2023
  • Las acciones de AMD caen tras la rebaja de Bernstein 25 enero, 2023
  • La importancia de invertir para la jubilación 25 enero, 2023

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

mayo 2014
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr   Jun »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica forex iag iberdrola ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar

Megabolsa Network



Copyright © 2012 - 2022   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored