• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Buena señal de entrada para el EuroStoxx. Por Luis García Langa

Por Luis Garcia Langa. 12 diciembre, 2016 Deja un comentario

En la última entrada, en la que analizamos los principales índices internacionales, comentábamos la situación del EuroStoxx diciendo lo positivo que sería para el selectivo europeo la rotura de la directriz bajista de 2015.

Las noticias que han marcado la actualidad político-económico en Europa no parecían muy buenas: un «no» al referéndum constitucional en Italia, y la confirmación de que el BCE comenzaría a reducir estímulos podían dar algo de miedo, sin embargo la semana ha sido muy positiva. Es cierto que lo de Italia se descontaba toda la semana anterior (por una vez las encuestas han acertado) y que los estímulos aún rebajados continuaban por más tiempo, algo seguramente también descontado. Es más, realmente no había miedo: las encuestas de sentimiento sin marcar euforia están alejadas del pánico, y la volatilidad está en niveles muy bajos. Seguramente al mercado ya no le asustaban estas situaciones después de los sustos innecesarios con Brexit y Trump.

Como hemos comentado al principio, estas subidas, que se han dado en la mayoría de índices, han supuesto una señal técnica importante para el EuroStoxx:

Llevaba casi un año moviéndose en un lateral con el epicentro en los 3.000/3.030 puntos nivel que no acababa de perder, pero que no podía consolidar por arriba. La directriz bajista que comenzó en abril de 2015 había marcado los máximos de las cinco semanas anteriores y ya estaba apunto de cruzarse con el soporte por lo tanto podía haber movida, y la ha habido: subidón del 6% en una semana, rotura de la directriz y consolidación por encima del 3.000.

eurostoxx

¿Qué podemos esperar ahora?

La situación de fondo para la bolsa europea será muy positiva durante un tiempo:

  • Valoraciones muy atractivas, mucho más que en bolsas norteamericanas.
  • Políticas monetarias expansivas que dan más beneficios a las empresas.
  • Exceso de liquidez en el mercado, y además habrá más con la huida que va a haber de renta fija.

También es cierto, que no se puede descartar un throwback tras una subida tan potente que además se ha producido sin miedo. El primer soporte se podría encontrar en 3.100; pero incluso un recorte de nuevo hasta 3.030 no debería variar nada.

De esta forma podemos encontrar tres escenarios, dependiendo de qué tipo de inversor sea cada uno:

  • Inversor cortoplacista: Esperar el recorte comentado, o si su estrategia se lo permite utilizar los 3.100 como stop. En cualquier caso, debería estar acorde con un objetivo de 3.300 (máximos de 2015).
  • Inversor medioplacista: Aprovechar las buenas condiciones actuales, asumir el posible throwback y buscar un objetivo de 3.50o; protegiéndose en caso de pérdida consolidada de los 3.000.
  • Inversor largoplacista: La situación es muy cómoda para ellos, el soporte estaría en los 2.670 (mínimos tras Brexit y petróleo y 61,80% de la subida 2011-2015) y el primer objetivo en el máximo de 2015 (3.800) aunque sin descartar cotas superiores. Eso sí, mucho cuidado que la subida no sería eterna: precisamente toda la recuperación basada en exceso de liquidez puede ser peligrosa, y las empresas sobreendeudadas cuando los tipos estén altos otra vez pueden sufrir, seguramente en esa época las encuestas de sentimiento sí marcarán euforia; será el momento ideal para salir «por patas».

En fin, parece que es el momento tras un año lateral en que las bolsas europeas se están despertando de su letargo. Así que quien esté bien situado y no haya perdido mucho en la caída de abril’15 a enero’16 y luego en la lateralidad de enero’16-diciembre’16 puede estar en la pole-position para empezar a recoger frutos.

@luisgarcialanga
AulaFinanzas.com

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Luis Garcia Langa
Luis Garcia Langa
Presidente y Asesor Registrado de Sidiclear SICAV.
Director de Aulafinanzas.com y Corredordefondos.com.
Perito financiero en demandas contra bancos.
Luis Garcia Langa
Últimas entradas de Luis Garcia Langa (ver todo)
  • La hora de la siesta para el Ibex? Por Luis García Langa - 7 abril, 2019
  • Más incertidumbre política para el Ibex. Por Luis García Langa - 27 mayo, 2018
  • ¿Los soportes aguantan el pánico? Por Luis García Langa - 3 marzo, 2018

Publicado en: Acciones e índices, Análisis técnico Etiquetado como: eurostoxx, subidas, tendencia

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

diciembre 2016
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Nov   Ene »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored