• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

La hora de la siesta para el Ibex? Por Luis García Langa

Por Luis Garcia Langa. 7 abril, 2019 Deja un comentario

Una vez más, nuestro selectivo se está quedando algo rezagado en cuanto a subidas. Sí, las rentabilidades en 2019 son de dos dígitos, pero «la competencia» lo está haciendo algo mejor:

  • MIB 30 (Italia): +18,74%.
  • CAC 40 (Francia): + 15,76%.
  • EuroStoxx 50 (Zona Euro): +14,86%.
  • DAX 30 (Alemania): +13,74%.
  • Ibex 35 (España): +11,36%.
  • FTSE 100 (Reino Unido): +10,68%.

Como se puede ver es la penúltima de las bolsas importantes (si tuviéramos en cuenta que la divisa británica se ha revalorizado respecto al euro un 4,35% sería la última). Algo que se repite en los últimos años:

¿Por qué se ha quedado atrás?

Si miramos el «riesgo país» es muy contradictorio ver cómo, en los cuatro años graficados, el crecimiento del PIB español ha sido el más importante de Europa:

  • 2014: 1,40% España vs 1,40% Zona Euro.
  • 2015: +3,60% España vs 2,10% Zona Euro.
  • 2016: +3,20% España vs 2% Zona Euro.
  • 2017: +3% España vs 2,40% Zona Euro.
  • 2018: +2,60% España vs 1,80% Zona Euro.

Está claro que al invertir en bolsa compramos o vendemos empresas, pero el entorno macro en el que se mueven afecta muy directamente: en un país en crecimiento venderán más y, posiblemente más caro, con lo que obtendrán más beneficios.

Siendo cierto que las grandes compañías del Ibex (y algunas de las pequeñas) tienen más beneficios fuera del país que dentro veamos si las empresas que cotizan en el Ibex, independientemente de donde se ganen las habichuelas, están tan mal. Para ello compararemos PERs, como medida homogénea (extraídos de Bloomberg día 7 de abril):

  • MIB 30 (Italia): 11,86x
  • Ibex 35 (España): 13,66x
  • DAX 30 (Alemania): 15,09x
  • EuroStoxx 50 (Zona Euro): 16,82x
  • FTSE 100 (Reino Unido): 17,54x
  • CAC 40 (Francia): 18,37x

Viendo esto, parece ilógico el castigo que se le ha impuesto al Ibex en los mercados, también es cierto que parte del PER tan bajo puede deberse a las caídas de precios.

Entonces, lo más lógico es pensar que la situación política en España ha penalizado de forma indiscriminada: repetición de elecciones, conflicto de Catalunya, moción de censura, no aprobación de los Presupuestos Generales del Estado y nueva convocatoria de elecciones pueden haber pesado.

Y a partir de ahora?

Empecemos por el final: es cierto que los problemas políticos no se han acabado pero, qué hay de los que viven otros países: en Italia su desgobierno es algo permanente, en Alemania Merkel empieza a tener muchos detractores que se van fortaleciendo al mismo ritmo que se debilita su economía, en Francia están los chalecos amarillos, y los británicos tienen el Brexit. Por si fuera poco, el Ibex subió más de un 2% el día de la convocatoria de elecciones por parte de Pedro Sánchez, con lo que el mercado puede dejar de vernos como el patito feo.

Si eliminamos el problema político, o al menos descubrimos que otros están peor, no es lógico pensar que el mercado derive su dinero a una bolsa de un país que ha vivido crecimientos de PIB muy superiores al resto y que sus compañías cotizan algo más barato?

Evidentemente no diré la respuesta, no tengo bola de cristal, pero, al menos, da que pensar.

Y técnicamente?

El Ibex, tras los mínimo de 2018 (del día de Nochebuena), ha remontado hasta acercarse a una resistencia muy importante, los 9.600 puntos:

ibex gráfico semanal (www.corredordefondos.com)
Gráfico semanal del Ibex (elaboración propia corredordefondos.com en plataforma Visual Chart)

Este nivel marca el 38,2% de Fibonacci de la subida 2012-2015; se acerca a la directriz bajista 2017-2019 y se sitúa la media simple de 200 sesiones; por lo tanto, técnicamente hablando debería tomarse un respiro.

En gráfico diario se ve algo mejor el margen que tiene todavía:

gráfico ibex diario (corredordefondos.com)
Gráfico diario del Ibex (elaboración propia corredordefondos.com en plataforma Visual Chart)

Para alcanzar esta resistencia está marcando mínimos crecientes, lo cual es una gran señal; además está dejando a la luz un claro soporte en el que nos podemos intentar proteger: los 9.200 (que también se ve en gráfico semanal) donde se están poniendo la media de 200, además de la exponencial de 40 y varios techos y suelos desde septiembre de 2018 hasta ahora.

En definitiva, aunque se pueda pegar una siesta ante la resistencia de 9.600, que incluso se podría alargar hasta los 10.000, da oportunidades tanto a inversores a largo plazo como a corto plazo.

@luisgarcialanga
AulaFinanzas.com | Corredordefondos.com

 

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Luis Garcia Langa
Presidente y Asesor Registrado de Sidiclear SICAV.
Director de Aulafinanzas.com y Corredordefondos.com.
Perito financiero en demandas contra bancos.
Últimas entradas de Luis Garcia Langa (ver todo)
  • La hora de la siesta para el Ibex? Por Luis García Langa - 7 abril, 2019
  • Más incertidumbre política para el Ibex. Por Luis García Langa - 27 mayo, 2018
  • ¿Los soportes aguantan el pánico? Por Luis García Langa - 3 marzo, 2018

Publicado en: Acciones e índices, Análisis fundamental, Análisis técnico Etiquetado como: ibex35

Entradas recientes

  • Sacyr enfrenta a una dura resistencia pero con gran potencial, por Daniel Santacreu 17 febrero, 2023
  • La temporada de resultados pincha, por Alba Puerro 12 febrero, 2023
  • ¿Qué está pasando en el petróleo y Repsol?, por Daniel Santacreu 10 febrero, 2023
  • Las acciones de AMD caen tras la rebaja de Bernstein 25 enero, 2023
  • La importancia de invertir para la jubilación 25 enero, 2023

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

abril 2019
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Mar   May »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica forex iag iberdrola ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar

Megabolsa Network



Copyright © 2012 - 2022   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored