• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Consolidación de las principales bolsas. Por Luis García Langa

Por Luis Garcia Langa. 14 enero, 2017 Deja un comentario

Tras la rotura de resistencias en muchas bolsas, especialmente las europeas, a finales de 2016, éste 2017 está empezando con una consolidación de estos niveles.

Principales catalizadores:

Hay muchos factores que marcarán si viviremos un año alcista, entre los que destacarán los siguientes:

  • Políticas monetarias: Las bolsas se podrían beneficiar de las subidas de tipos de interés (oficiales en Estados Unidos) y reales en Europa por la fuga de dinero que habría desde la renta fija al explotar su burbuja. Si a eso le añadimos el exceso de liquidez, las entradas deberían empezar a ser fuertes.
  • Resultados empresariales: Queda poco para que comience la temporada de presentación de resultados. Viendo las valoraciones baratas las sorpresas positivas podrían ser un input muy importante, sobre todo en las bolsas europeas, mucho más baratas que las americanas.
  • Política: Tendremos elecciones en Francia y Alemania, además el Brexit puede desestabilizar a medida que se publiquen noticias. Aunque pueda verse como algo negativo, las bajadas puntuales podrían provocar entradas de dinero, ya que a largo plazo no debería ser relevante.
  • Confianza del inversor: Actualmente está el tema tranquilo, cierto que el porcentaje de alcistas es ligeramente más alto que la media pero sin llegar a marcar euforia a pesar de las subidas de los últimos meses. Los ruidos que se irán produciendo deberían hacerla caer y provocar compras de los «grandes».

Niveles técnicos:

Todos los factores enumerados anteriormente provocarán movimientos donde los soportes y resistencias serán examinados con lupa.

Ibex 35:

Es uno de los índices más retrasado, aún rompiendo el nivel de 9.250 no ha podido con el 9.800 donde se unen varias referencias: directriz bajista, soporte de 2014-2015, media semanal de 200 sesiones, 38,20% de la caída 2008-2012 y 61,80% de la subida 2012-2015.

  • Objetivos: 9.800-11.000-11.900/12.200.
  • Soportes: 9.250- 9.225-8.900-8.200-7.800.

EuroStoxx 50:

Como vimos en el último post, la rotura de la directriz bajista y de otros puntos (similares a los que ataca ahora el Ibex) eran una gran señal que se ha cumplido.

  • Objetivos: 3.500-3.800/900- 4.570.
  • Soportes: 3.170-3.000-2.800-2.760.

Bolsas americanas:

Tanto el S&P como el Nasdaq 100 están en máximos históricos, con lo que las subidas son libres a nivel técnico, aunque es cierto que las valoraciones son algo menos atractivas que en Europa, así que los soportes se deberán respetar mucho.

  • Soportes S&P: 2.180- 2.130- 2.000- 1.800.
  • Soportes Nasdaq: 4.810- 4.550- 4.100.

Por su parte el Dólar ha conseguido puntualmente romper la resistencia del 1,05 pero sin consolidarlo. Aunque los expertos en macroeconomía aseguren que la paridad por poder adquisitivo estaría entre 1,10 y 1,18; la rotura del soporte junto a políticas monetarias distintas podrían hacer que el euro se siga depreciando. El nivel de 1-1 es muy mediático y por tanto psicológicamente podría parar la tendencia de nuevo. Tanto quien proteja el riesgo divisa como el que no tiene motivos suficientes para hacerlo.

Japón:

La tendencia alcista del Nikkei a medio plazo es muy claro también, y el máximo anual de 2015 ya está muy cercano.

  • Objetivos: 20.900- 23.000- 26.700.
  • Soportes: 19.200-18.300-16.400.

El yen está también en una situación delicada: si hasta los 111EUR/JPY benefició mucho a los inversores en bolsa japonesa, a partir de ese soporte se ha girado hasta los 122 EUR/JPY donde se ha vuelto a frenar. Hay que estar muy atentos hacia donde se dirija, es decir si consigue romperlo por arriba, y especialmente perfora los 127,50EUR/JPY sería aconsjable cubrir la divisa, en caso contrario se podría buscar un beneficio extra:

En resumen, personalmente veo un buen momento para las bolsas mundiales, donde debería entrar mucho dinero, y por tanto, obtener jugosos beneficios, especialmente si se está atento a momentos puntuales.

@luisgarcialanga
AulaFinanzas.com

 

 

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Luis Garcia Langa
Luis Garcia Langa
Presidente y Asesor Registrado de Sidiclear SICAV.
Director de Aulafinanzas.com y Corredordefondos.com.
Perito financiero en demandas contra bancos.
Luis Garcia Langa
Últimas entradas de Luis Garcia Langa (ver todo)
  • La hora de la siesta para el Ibex? Por Luis García Langa - 7 abril, 2019
  • Más incertidumbre política para el Ibex. Por Luis García Langa - 27 mayo, 2018
  • ¿Los soportes aguantan el pánico? Por Luis García Langa - 3 marzo, 2018

Publicado en: Acciones e índices, Análisis técnico Etiquetado como: bolsas, divisas, índices

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

enero 2017
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic   Feb »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored