• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Megatendencias: invierte hoy en las tendencias de futuro, por Carlos Valbuena

Por Carlos Valbuena. 4 junio, 2015 Deja un comentario

Las megatendencias son cambios estructurales de ámbito social, económico, medioambiental, tecnológico,  que se están gestando hoy y que tendrán lugar en un futuro no muy lejano. El mundo cambia muy rápido. La velocidad a la que se transmite, recibe y comporte la información en un mundo globalizado, esta acelerando procesos a tal velocidad, que ser capaz de anticipar esos cambios puede generar numerosas oportunidades.

Fuente: PwC_Megatrends overview
Fuente: PwC_Megatrends overview

David Lancefield de PwC nos ofrece en el siguiente vídeo una visión general de como las megatendencias están cambiando ya la sociedad y como nos afectarán en el futuro y que es lo que políticos y los líderes empresariales pueden hacer para aprovechar las mismas.

La capacidad de anticipar estas tendencias y sus posibles efectos resultará estratégico para identificar nuevas oportunidades de inversión en la industria de la gestión de activos.

Son diferentes las versiones que podemos encontrar navegando en la web sobre las megatendencias consideradas como más relevantes por la mayoría de expertos, pero en general todos ellos coinciden en cuatro puntos:

  • Demografía: un claro ejemplo es el envejecimiento poblacional en países desarrollados y sus efectos en la fuerza laboral, el gasto en sanidad, la previsión de la jubilación, el incremento en la demanda de recursos naturales y su efecto sobre la agricultura, etc.
  • Medio ambiente: la necesidad de buscar energías limpias, menos contaminantes así como la definición de nuevos comportamientos y estrategias de inversión más responsables,
  • Tecnología: el desarrollo tecnológico se está convirtiendo sin ninguna duda en uno de los drivers de cambio más relevantes en todos los ámbitos. La democratización de la misma, entendida como la facilidad de acceso a la misma por parte de cualquier emprendedor con una idea de negocio esta abriendo la puerta a nuevos negocios así como a la disrupción de muchos existentes.
  • Valores y comportamientos sociales: internet y su extensión a todos los ámbitos de nuestra vida, esta generando cambios evidentes en la forma en que nos comportamos e interactuamos.

Interesante resulta analizar el siguiente esquema de PwC en el que se detallan las diferentes megatendencias y los posibles conflictos que pueden desencadenar:

Fuente: PwC
Fuente: PwC

Según indica el informe  Investing in the Future de KPMG, la aparición de dichas megatendencias provocará cambios en las necesidades, requerimientos y comportamientos de los inversores. Hacia el 2030, el 13% de la población global será mayor de 65 años, frente al 8% actual.

En mi opinión, esto puede generar un gran cambio en la forma de acercarse a los clientes y  el tipo de cliente al que dirigirse. Las empresas de inversión deberán prestar atención no solo al cliente que dispone hoy de patrimonio para invertir sino también a aquellos más jóvenes que necesitarán empezar a construir una óptima jubilación. Esto por supuesto requiere un enfoque diferente (y porque no, productos diferentes) al que hasta ahora se ha desarrollado por parte de los asesores financieros.

Por otro lado, la presencia cada vez mayor de la tecnología como herramienta de consulta y también como canal de inversión, obligará a las entidades a buscar nuevas formas de aproximación, especialmente a los nuevos inversores-ahorradores de la Generación X, los Millenials, etc.

Otro factor crítico a tener en cuenta es el cambio en las necesidades y exigencias de los nuevos clientes, con perfiles cada vez más diferentes y con una exigencia de información e inmediatez del servicio cada vez más elevada. Esto supondrá un mayor esfuerzo de proximidad con los clientes y unos servicios financieros cada vez más adaptados a esas nuevas necesidades. Lo que ya resulta evidente, es que las entidades financieras deberán adaptar y reformar muchos de sus procesos y plataformas de acceso para clientes, dada la gran variedad de la base de clientes a la que se deberán dirigir.

Concretando un poco más, vamos a acercarnos al escaparate de fondos de inversión que actualmente se están comercializando en España por parte de numerosas gestoras que ya incluyen en su gama fondos que tratan de buscar oportunidades de inversión atractivas a medio plazo en el marco de las megatendencias. Adjunto dos gráficos resumen que podéis encontrar en un interesante artículo publicado en Funds People:  Cómo invertir en las megatendencias del siglo XXI.

Fuente: Funds People.
Fuente: Funds People.
Fuente: Funds People
Fuente: Funds People

Como explicaba en el post Banca, tecnología y el nuevo consumidor de servicios financieros de mi blog El inversor paciente:  «Los tiempos cambian a ritmo de vértigo y nos esperan a nadie. El sector financiero está revolucionado  tratando  de adaptarse: nuevos consumidores, clientes mejor informados y más exigentes,  más tecnología, más intermediarios y más especializados. En definitiva, mayor exigencia y mayor competencia, como nunca antes habíamos visto. La mejor noticia es que el principal beneficiado es EL CLIENTE».

Que tengan un buen día.

 

 

Imagen: Pixabay

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Carlos Valbuena
Carlos Valbuena
Apasionado por las finanzas y el marketing y con inquietudes alrededor de las #fintech, #crowdfundingyla #RSC. Consultor financiero (€FA) con 14 años de experiencia en venta consultiva.
Máster en Mercados Financieros y Postgrado en Marketing por ESIC.
Redactor del Blog especializado en finanzas: elinversorpaciente.com
Carlos Valbuena
Últimas entradas de Carlos Valbuena (ver todo)
  • Más difícil todavía: el inversor funambulista, por Carlos Valbuena - 25 junio, 2015
  • Megatendencias: invierte hoy en las tendencias de futuro, por Carlos Valbuena - 4 junio, 2015
  • El «supermercado» financiero, por Carlos Valbuena - 9 mayo, 2015

Publicado en: Economía, Fondos de inversión, Otros Etiquetado como: asesoramiento, Carlos Valbuena, fondos de inversión, Futuro, invertir, megatendencias, tecnologia

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

junio 2015
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored