• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Reportaje: Encuesta de Bienestar: A pesar de todo… Nos sentimos felices

Por Aida Acitores de la Cruz. 22 junio, 2014 1 comentario

Domingo, 22 de junio de 2o14

Aida Acitores de la Cruz

La última encuesta del INE sobre Bienestar refleja que la satisfacción global de la población con su vida alcanza un notable alto. Suspende la confianza en el sistema político y judicial

 Foto- polobarba

El Instituto Nacional de Estadística acaba de publicar los resultados del Módulo de Bienestar de la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV), que se realiza de forma armonizada en todos los países de la Unión Europea, y que mide distintos aspectos de la calidad de vida, más allá de la dimensión material o de los ingresos percibidos.

Y los resultados de esta encuesta, elaborada en la primavera de 2013, inducen a pensar que el pesimismo que se percibe a nivel social no se traslada al ámbito individual de los ciudadanos, en el que, por lo general, existe bastante satisfacción.

Un 63,6% de la población valora su satisfacción global con la vida con entre siete y 10 puntos, frente al 9,7% que la suspende con entre cero y cuatro puntos. Las comunidades autónomas con mayor satisfacción son Baleares y Navarra. Por su parte, Galicia y Castilla y León son las que muestran menor satisfacción.

De media, los españoles le damos un notable a nuestra vida: la satisfacción global se sitúa en 6,9 puntos sobre 10, según los datos recogidos por el INE. Obviamente, esta calificación general se construye a partir de la unión de factores como la situación económica o laboral, los derechos fundamentales, el ocio o las relaciones personales. ¿Cómo percibimos los españoles cada uno de esos aspectos?

En contra de lo que cabría esperar, la satisfacción con la situación económica personal aprueba el examen, con una valoración media de 5,8. Sólo los parados suspenden la satisfacción con la coyuntura económica, aunque con una nota bastante alta dada su situación: un 4,3.

El 63,6 por ciento de los encuestados puntúan con notable o sobresaliente sus sensaciones con respecto a su trabajo actual, que alcanza una nota global de 6,9 puntos. Cuanto más alta es la formación, mayor es la puntuación: los encuestados de un nivel educativo superior la califican con un 7,1.

Con la vivienda, la satisfacción se eleva hasta los 7,3 puntos, incluso entre los parados, que la puntúan con un 6,7 de media.

bienestar_laboral_felicidad1

¿CÓMO CALIFICAMOS NUESTRAS RELACIONES PERSONALES?

En el plano emocional, la satisfacción con las relaciones personales alcanza una puntuación media de 7,8, que en el caso de los jóvenes de 16 a 29 años se eleva hasta los 8,1 puntos.

La encuesta refleja un grado aceptable de confianza en la mayor parte de las personas, de 6,3 puntos de media. En el caso del entorno más cercano, la confianza es total: el 97,6 por ciento de los encuestados siente que tiene a su lado a alguien con quien hablar de temas personales y el 95,8 por ciento afirma que, en caso de ser necesario, tiene la posibilidad de pedir ayuda a familiares, amigos y vecinos.

 

SUSPENSO EN EL PLANO SOCIAL

Si en el plano individual o familiar nos sentimos felices, en el ámbito social, según refleja la encuesta, somos tajantemente críticos. La confianza en el sistema político apenas logra una puntuación de 1,9. Y es que el 81,7% de los encuestados la suspende con menos de 4 puntos. Aquí, las variables educativas, demográficas o laborales no influyen: jóvenes y mayores, parados y ocupados, hombres y mujeres… Absolutamente todos admiten tener una confianza nula o mínima en el sistema político.

No es mejor la confianza en el sistema judicial. Con un valor medio de 3,1, el sentir social que recoge la encuesta sobre la justicia da mucho que pensar. El 65% de los encuestados la suspende, y un 26,7% le otorga 5 o 6 puntos, como máximo. Por su parte, la confianza en la policía aprueba justa, con 5,4 puntos.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Aida Acitores de la Cruz
Aida Acitores de la Cruz
Periodista. Licenciada en Periodismo y en Comunicación Audiovisual, especializada en periodismo digital. Después de unos años como redactora en prensa escrita tradicional, se ha lanzado al mundo del periodismo freelance e independiente. Emprendedora en el campo de la comunicación digital (www.lalinotipia.com). Puedes seguirla en
Aida Acitores de la Cruz
Últimas entradas de Aida Acitores de la Cruz (ver todo)
  • El Crowdfunding mueve en España mil millones de euros anuales - 27 julio, 2014
  • Reportaje fin de semana: Agricultura ecológica y consumo responsable: un avance imparable - 18 julio, 2014
  • Compartir mesa en un tren AVE: un nuevo éxito del consumo colaborativo - 13 julio, 2014

Publicado en: Reportajes y opinión Etiquetado como: encuesta de bienestar, ine, Instituto Nacional de Estadística

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Trackbacks

  1. Entrevista a Fernando Martín Adúriz (Psicoanalista) sobre la Encuesta de Bienestar | Mundotrading dice:
    29 junio, 2014 a las 10:24

    […] pasado viernes, 20 de junio, la Encuesta de Bienestar del INE nos entregaba un curioso titular: la satisfacción global de la población con su vida alcanza un notable alto, a pesar del pesimism…. Los encuestados se sentían notablemente satisfechos con su trabajo, su vivienda o sus relaciones […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

junio 2014
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May   Jul »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored