• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Las grandes compañías de tecnología y ocio apuestan por la salud

Por Fernando Tablado. 16 mayo, 2014 Deja un comentario

Fernando Tablado

17 de Mayo

Durante los próximos 5 años se espera que el uso de dispositivos tecnológicos wearables y aplicaciones móviles por parte de los centros de salud crezca casi un 200%. En la última edición del CES, una de cada 10 empresas presentes estaba relacionada con el mundo de la salud. Leyendo estos datos, no extraña que algunas de las grandes empresas tecnológicas del sector hayan dado un paso adelante y sigan a otras grandes como Nike o Reebok por la senda de la salud al servicio del consumidor.

Y es que la salud vende, o mejor dicho, lo que vende es el miedo a no estar saludable. Y donde está el dinero también están las grandes empresas. Ya es inevitable. Se avecina una avalancha de productos relacionados con la salud, miles de dispositivos destinados a hacernos la vida más fácil, a decirnos cuándo tenemos que comer, cuántos hemos corrido o cuántas calorías debemos quemar. Ya no hace falta que te lo diga tu endocrino o tu entrenador personal. Ahora tienes la tecnología a tu servicio.

Una de las grandes empresas tecnológicas que actualmente están mostrando más interés en el campo de la salud es Apple. La compañía de la manzana lleva tiempo desarrollando su iWatch, el reloj inteligente con el que esperan entrar en el tan en boga mercado de los wearables y las pulseras inteligentes. Además, Apple está contratando personal relacionado con la medicina y la biotecnología con el objetivo de implantar un sistema de sensores válido para diferentes aparatos, entre ellos el iPhone, que serán capaces de medir la frecuencia cardíaca, la tensión o el nivel de azúcar.

Si nos vamos al mundo de las videoconsolas, podemos encontrar productos que tradicionalmente han servido exclusivamente al ocio y, en algunos casos, el ámbito educativo (videoconsolas como la CD-i de Phillips tuvieron muy poco éxito entre los usuarios pero se vendieron muy bien en centros docentes). Y si hablamos de una compañía emblemática en este sector debemos hablar de Nintendo. Otra de las que se apunta al carro de la salud.

Recientemente, Satoru Iwata, presidente de la compañía, respondía a las críticas sobre Nintendo afirmando que su intención era seguir fabricando consolas, pero explorando nuevos mercados como el de la salud. Nintendo ya había asomado la patita en materia de salud recientemente con su Wii-Fit pero, ¿cuáles serán sus planes de futuro?

Otra de las empresas que han entrado fuerte en el mercado de la salud y los gadgets wearables es LG, quien ha presentado una banda de fitness similar a otras pulseras pero con características totalmente novedosas y con una gran exactitud en los resultados, los cuales se pueden consultar en su propia app. Televisiones o apps para la salud, al final la cosa siempre va de pantallas para LG.

Como vemos, la salud y los gadgets wearables son dos de las tendencias tecnológicas actuales y algunas de las empresas punteras del sector están apostando muy fuerte por este sector. Algunos opinan que, en los tres casos citados, se trata de una maniobra para diversificar sus mercados ante la perspectiva de que sus productos más exitosos se queden desfasados o no puedan luchar contra la feroz competencia. Sea  como fuere, abrir nuevos caminos y explotar nuevos mercados antes que nadie siempre ha sido una de las principales características de las empresas de éxito.

¿Qué opináis del boom de las aplicaciones relacionadas con la salud? ¿Es una moda pasajera o una tendencia a largo plazo? ¿Hasta dónde podrían llegar en materias de salud estas compañías tradicionalmente relacionadas con la tecnología y el ocio?

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Fernando Tablado
Fernando Tablado
Fernando Tablado es un periodista y comunicador 2.0 experto en marketing y nuevas tecnologías y especializado en redes sociales e Inbound Marketing. Amante del surf, el snowboard, los coches y el heavy metal.

Es el experto de Mundotrading en tecnología y redes sociales.
Fernando Tablado
Últimas entradas de Fernando Tablado (ver todo)
  • Las mejores aplicaciones para gestionar tu tiempo - 2 noviembre, 2014
  • Los políticos y las redes sociales - 20 septiembre, 2014
  • Actualiza tu estado: ¿Qué estás pensando? - 26 julio, 2014

Publicado en: Tecnología y social media Etiquetado como: apple, dispositivos wearables, iwatch, Nintendo, salud, Salud y tecnología, tecnologia

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

mayo 2014
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr   Jun »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored