• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Soportes protagonistas del cierre trimestral. Por Luis García Langa

Por Luis Garcia Langa. 2 julio, 2017 Deja un comentario

El viernes cerramos semana, mes y trimestre, y los grandes soportes consolidados durante los meses de abril-mayo están ahora poniéndose en entredicho en los principales índices y divisas:

Ibex

Los 11.000 puntos han sido una cota demasiada alta para el selectivo español así que hay que mirar donde se puede frenar el recorte. En primer lugar los 10.500 que cierran el hueco de finales de abril han sido ligeramente perforados, así que los 10.230-10.200 y los 10.000-9.800 deben ser los que soporten las caídas para intentar de nuevo los mediáticos 11.000.

EuroStoxx

Se han perdido los 3.500 así que si no los recupera rápido habrá que mirar hacia los 3.300. Si se trata de un accidente provocado por una toma de beneficios el objetivo de 3.850-3.900 permanece intacto.

Dax

El selectivo alemán parecía que estaba en subida libre, sin embargo estos días ha perdido su anterior máximo histórico (12.420). Los 11.930 serán el siguiente soporte relativamente cercano.

S&P- Nasdaq

Aunque también han recortado, los soportes más fuertes no se han visto alterados. El principal problema ahora de la inversión en bolsa americana parece que hay que buscarlo en la divisa: El euro está intentando romper la resistencia de los 1,15 dólares (soporte para el dólar), en caso de conseguirlo los 1,17 y especialmente los 1,20 serían los siguientes niveles.

Nikkei

El índice nipón ha conseguido mitigar el recorte manteniéndose por encima de los 20.000-19.600, así que el objetivo de 20.900 permanece intacto. En caso de superarlo sí se podría buscar un objetivo muy ambicioso: 26.300.

Más problemático está siendo el tipo de cambio: el euro ha perforado la resistencia de los 123 yenes y ahora está intentando romper la de 128. Son niveles que empiezan a ser preocupantes ya que el siguiente soportes (o resistencia dependiendo de qué moneda estemos hablando) está en 128 y es más débil.

Conclusión

En definitiva, los principales índices han perforado muy levemente los soportes lo que a corto plazo debería haber provocado ventas, aunque todavía parece demasiado precipitado hacerlo a medio-largo plazo: las roturas son por muy escaso margen y puede tratarse de una simple recogida de beneficios antes de retomar la tendencia alcista.

En cuanto a las divisas también parece que con el dólar hay que esperar un poco, aunque con el yen la situación ya se ha complicado y empezar a cubrir la divisa puede ser una buena idea.

@luisgarcialanga
AulaFinanzas.com

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Luis Garcia Langa
Presidente y Asesor Registrado de Sidiclear SICAV.
Director de Aulafinanzas.com y Corredordefondos.com.
Perito financiero en demandas contra bancos.
Últimas entradas de Luis Garcia Langa (ver todo)
  • La hora de la siesta para el Ibex? Por Luis García Langa - 7 abril, 2019
  • Más incertidumbre política para el Ibex. Por Luis García Langa - 27 mayo, 2018
  • ¿Los soportes aguantan el pánico? Por Luis García Langa - 3 marzo, 2018

Publicado en: Acciones e índices, Análisis técnico Etiquetado como: bolsas, divisa, resistencias, soportes

Entradas recientes

  • Sacyr enfrenta a una dura resistencia pero con gran potencial, por Daniel Santacreu 17 febrero, 2023
  • La temporada de resultados pincha, por Alba Puerro 12 febrero, 2023
  • ¿Qué está pasando en el petróleo y Repsol?, por Daniel Santacreu 10 febrero, 2023
  • Las acciones de AMD caen tras la rebaja de Bernstein 25 enero, 2023
  • La importancia de invertir para la jubilación 25 enero, 2023

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

julio 2017
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jun   Ago »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica forex iag iberdrola ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar

Megabolsa Network



Copyright © 2012 - 2022   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored