• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Bolsas europeas: ¿volvemos a empezar?. Por Luis García Langa

Por Luis Garcia Langa. 9 mayo, 2016 Deja un comentario

Y dale! Que parece que las bolsas europeas no nos quieren dejar tranquilos; ya van dos veces que han cogido impulso, que daban la impresión de querer romper resistencias y consolidarlas y de atacar la directriz bajista de medio plazo; sin embargo la semana pasada volvieron a mostrar cierta debilidad:

  • Ibex 35:

Todo el párrafo de introducción a este post no vale para nada para definir la situación de nuestro selectivo, que si bien es cierto que no es peor índice europeo en lo que llevamos de 2016 (-8,82%) lo que lleva arrastrado del anterior hace que su situación técnica sea muy diferente:

ibex
Gráfico semanal Ibex 35 (Fuente Visual Chart)

La resistencia de 9.250/75 está siendo una roca imprenetable con una pega añadida: no parece que tenga que ser la más fuerte, ya que los 9.800 (cercano al nivel psicológico de 10.000 puntos y algo superior a la media de 200 sesiones semanal) puede ser la clave real. Por lo tanto en caso de superar y consolidar la actual resistencia tiene la siguiente a un escaso 6%.

La esperanza la encontramos en la parte baja ya que parece que los 8.200 han funcionado casi a la perfección, incluso los mínimos de febrero que fueron más bajos se recuperaron rápidamente.

El cierre semanal del viernes (8.702,1) está casi en medio, con lo que no da opciones óptimas ni para inversores a corto-medio plazo que deberán esperar apoyo en soportes o rotura de la resistencia, ni mucho menos a los largoplacistas que los soportes sí darían alguna opción, pero por la parte alta deberían esperar consolidaciones por encima de 9.800/10.000.

  • EuroStoxx:

El nivel de los 3.000/3.030 que tan bien funcionó en otras ocasiones siendo soporte y resistencia clave, está costando consolidarse:

eurostoxx
Gráfico semanal EuroStoxx 50 (Fuente Visual Chart)

El cierre de la semana pasada (2.936,84) no debería suponer la desinversión por parte de los inversores más largoplacistas, debido a su distancia con los 3.000 puntos (2,2%) y por su cercanía al nivel de 2.890/2.840 donde ha rebotado este mismo año. Incluso el mínimo anual (justo en el 61,8% del retroceso de la subida 2012-2015) no es un nivel excesivamente alejado para este tipo de inversores.

En caso de recuperar los 3.000/3.030 debería poder consolidarlo (las dos veces anteriores este año no lo ha conseguido) para empezar a intentar atacar la directriz bajista que comenzó en 2015 y que le supondría buscar objetivos más ambiciosos como el 3.500 y posteriormente el 3.800.

  • DAX:

El selectivo alemán, es el que presenta una figura más alcista de los europeos:

dax
Gráfico semanal DAX 30 (Fuente Visual Chart)

Tras el cierre del viernes (9.869,95) se ha vuelto a instalar en el estrecho canal en el que estuvo varias semanas durante este mismo año (9.750-10.050). En caso de salir de él por la parte de abajo tiene el siguiente soporte en el rango 9.580-9.330 (donde además está colocada la media simple de 200 sesiones semanales); al igual que en el caso anterior, los mínimos de 2015 podrían ser también asumibles para inversores de largo plazo.

Si lo rompiera por arriba, la directriz bajista (punto que no pudo superar las dos semanas anteriores) estaría muy cercano y si lo consigue, el objetivo real podría estar en 10.850-10.900.

  • Conclusión:

Semana importante la que empezamos para valorar si las bolsas europeas consiguen romper de nuevo las resistencias que perdieron la pasada y buscar objetivos superiores, o bien hay que fijarse en los soportes y esperar que vuelvan a funcionar.

 

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Luis Garcia Langa
Presidente y Asesor Registrado de Sidiclear SICAV.
Director de Aulafinanzas.com y Corredordefondos.com.
Perito financiero en demandas contra bancos.
Últimas entradas de Luis Garcia Langa (ver todo)
  • La hora de la siesta para el Ibex? Por Luis García Langa - 7 abril, 2019
  • Más incertidumbre política para el Ibex. Por Luis García Langa - 27 mayo, 2018
  • ¿Los soportes aguantan el pánico? Por Luis García Langa - 3 marzo, 2018

Publicado en: Acciones e índices, Análisis técnico Etiquetado como: consolidación, índices, resistencias, soportes

Entradas recientes

  • Sacyr enfrenta a una dura resistencia pero con gran potencial, por Daniel Santacreu 17 febrero, 2023
  • La temporada de resultados pincha, por Alba Puerro 12 febrero, 2023
  • ¿Qué está pasando en el petróleo y Repsol?, por Daniel Santacreu 10 febrero, 2023
  • Las acciones de AMD caen tras la rebaja de Bernstein 25 enero, 2023
  • La importancia de invertir para la jubilación 25 enero, 2023

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

mayo 2016
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Abr   Jun »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica forex iag iberdrola ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar

Megabolsa Network



Copyright © 2012 - 2022   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored