• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Psicología del ultrafondo aplicada al trading, por Pablo Anido

Por Pablo Anido Couce. 1 junio, 2015 Deja un comentario

En este artículo para mundotrading, uno mis dos grandes pasiones, las pruebas de ultrafondo, en concreto ultramaratón (pruebas de una distancia superior a la maratón) y mi gusto por la especulación en los mercados. Este nexo lo establezco por la vía del plano psicológico, vital en ambas disciplinas.

Para ello explicaré una serie de pautas o comportamientos idóneos, para llevar a cabo las dos actividades con una mayor probabilidad de éxito.

– Pensamiento a largo plazo, pero fijando objetivos intermedios más pequeños.

En una prueba de 100 km. no podemos pensar constantemente cuantos km. nos quedan, sería mentalmente demoledor. Nos iremos fijando objetivos intermedios, como pueden ser llegadas a avituallamientos o localidades que atravesemos por el camino. Así encontraremos referencias alcanzables que nos ayuden a llegar a meta, sin obcecarnos con los muchos km que nos quedan.

En el trading sería más de lo mismo, el objetivo a l/p es la consistencia, mantener un nivel de beneficios que nos permita hacer crecer la cuenta, aun pasando por fases en que nuestra operativa no obtenga los resultados previstos. Fijaremos objetivos intermedios para mantener una buena gestión de nuestro capital. La consecución de estos objetivos nos llevará a conseguir nuestro propósito.

-Previsión de contratiempos

En una prueba de ultradistancia vamos a sufrir contratiempos con una seguridad de casi el 100%, calambres, dolores, pájaras… Debemos preparar nuestra cabeza para sobreponernos a ellos, y conocernos a nosotros mismos para saber con antelación como nos enfrentaremos a ellos, conociendo en cada momento de carrera cuales son los recursos que disponemos para solucionarlos.

En el trading tenemos que ser previsores, los mercados no se comportan como nosotros deseamos, sino que debemos de ser nosotros quien se adapte a ellos. Debemos utilizar stops que nos preparen para los contratiempos, para esos movimientos que no podemos prever. Nuestra cabeza debe de estar preparada para asumir estas pérdidas, que forman parte de la operativa de todo buen trader.

Stock market data with uptrend vector. 3d render.

-Fijación de objetivos realistas y administración de recursos

En una prueba de ultrafondo debemos conocer nuestras limitaciones. Debemos saber en todo momento si nuestro ritmo se adecúa a la distancia que nos enfrentamos, no debemos cometer excesos que nos lleven a desgastarnos y arruinar nuestras posibilidades de acabar. El control del desgaste psíquico-físico debe ser minucioso. No debemos fijarnos objetivos demasiado ambiciosos, y por consiguiente poco realistas. El ver que no los conseguiremos nos desanimará.

En el trading lo mismo, nuestro recurso es el capital, es limitado y debemos conocer en cada momento que debemos hacer con él para protegerlo. Igualmente debemos ser realistas con nuestros objetivos, si pensamos que con unos pocos cientos de € podemos ganar millones, lo más probable es que perdamos unos cientos de €.

????????????????????????????????????

-Trabajar la disciplina y experiencia

Para afrontar una prueba de larga distancia es imprescindible la disciplina, que nos lleve a soportar una temporada larga de entrenamientos, cumpliendo un planing de trabajo que exige una dedicación de muchas horas. La experiencia es también fundamental, este tipo de pruebas no podemos afrontarlas sin haber conocido previamente pruebas similares en distancias más cortas.

En el trading debemos ser disciplinados y cuidadosos con la formación y el entrenamiento previo a entrar en el mercado con dinero real. Y una vez que operemos en real debemos serlo todavía más. La experiencia debemos emplearla para corregir los fallos de nuestra operativa, y ser mejores traders.

Como conclusión final, debemos ser sensatos en cualquier actividad que entrañe riesgos, como son estas dos, y dejar a un lado las ambiciones absurdas y centrarnos en la consecución del objetivo realista que nos propongamos.

Saludos cordiales

Pablo Anido

@Pablopacrunner en twitter

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Pablo Anido Couce
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas, cuenta con un Máster en Mercados Bursátiles y Derivados Financieros, Postgrado en Productos Financieros Derivados, Licencia MEFF tipo III, Programa Superior en Análisis Bursátil, Diploma en capacitación profesional en Trading Financiero
Pablo compagina su empleo lejos de los mercados con el trading, donde lleva años analizando los mercados.
Publica, además de en Mundotrading, en www.marketsfreaks.blogspot.com.
Últimas entradas de Pablo Anido Couce (ver todo)
  • Petróleo Texas, ¿subidas a medio plazo? por Pablo Anido - 9 abril, 2016
  • El Ibex35, entre dos tierras,análisis y estrategias, Por Pablo Anido - 8 diciembre, 2015
  • Petróleo Texas, estrategia para esta semana, por Pablo Anido - 13 septiembre, 2015

Publicado en: Psicotrading

Entradas recientes

  • Sacyr enfrenta a una dura resistencia pero con gran potencial, por Daniel Santacreu 17 febrero, 2023
  • La temporada de resultados pincha, por Alba Puerro 12 febrero, 2023
  • ¿Qué está pasando en el petróleo y Repsol?, por Daniel Santacreu 10 febrero, 2023
  • Las acciones de AMD caen tras la rebaja de Bernstein 25 enero, 2023
  • La importancia de invertir para la jubilación 25 enero, 2023

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

junio 2015
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica forex iag iberdrola ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar

Megabolsa Network



Copyright © 2012 - 2022   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored