• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

CON LA ANTENA PUESTA EN ATRESMEDIA, POR DANIEL PERNAS

Por Daniel Pernas Souto. 23 junio, 2014 Dejar un comentario

En algunas ocasiones los gráficos nos ofrecen niveles claros de resistencias y/o de soportes importantes cuyas roturas suponen la activación de escenarios alcistas y/o bajistas respectivamente. En esta ocasión he elegido la acción española ATRESMEDIA para ver una típica situación que se suele dar en los mercados y las distintas formas de operar en base a ello.

A3MEDIA1

Vemos como a finales del año 2012 el valor activa una figura de doble suelo que marca un cambio de tendencia y que lleva al precio a más que cuadriplicarse, visitando la zona de máximos históricos entre los 14,63-14,92 euros. Tras esa subida tan vertical no era imprevisible que hubiera una corrección hasta una zona Fibonacci, y así ha sido, retrocediendo entre un 38,2 y un 50%. Vamos a ampliar el zoom para ver mayor detalle.

A3MEDIA2

Podemos apreciar cómo el valor rebota desde la zona de los 9,40 euros y cómo se abren dos posibles escenarios:

Escenario alcista: Si el precio supera zona de máximos históricos activaría un segundo gran impulso Fibonacci (si antes no pierde la zona de los 7,34 euros)

Escenario bajista: Si el precio rompe el soporte de los 9,40 euros sin superar previamente la zona de los 12,64 euros, activaría un segundo impulso bajista.

Además, podemos marcar un primer posible “mini-impulso” en color verde, y en caso de superar el precio la zona de 11,93 euros llegaría a activar un segundo alcista, dando un primer signo de mejoría.

Ésta es la descripción de la situación actual, pero… ¿cómo la operaríamos en caso de buscar largos?

Tenemos que decir que hay tantas estrategias como traders pero podemos simplificarlas en dos grupos:

a)      Estrategias que buscan objetivos concatenados, es decir, que el cumplimiento de objetivos de figuras más pequeñas permitan activar objetivos más ambiciosos y entrar con un buen timing.

b)      Esperar a la activación del gran objetivo obteniendo mayor fiabilidad pero menor ecuación

                            rentabilidad-riesgo.

A mí personalmente me gustan más las estrategias de mejor timing, aún a costa de tener menos fiabilidad. En este caso particular, hay que decir que la activación y cumplimiento de un posible segundo mini-impulso verde no nos llevaría a la activación del segundo gran impulso alcista. Es por ello que en esta situación vería con buenos ojos vender en la zona de máximos de 14,63 euros esperando la rotura de resistencia para continuar la estrategia alcista. Se perdería un poquito de recorrido pero se compensaría al evitar el riesgo de quedarnos atrapados en un lateral sin activarse el gran objetivo.

Un saludo a [email protected]!

Daniel Pernas

@danipernas79

marketsfreaks.blogspot.com

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Daniel Pernas Souto
Titulado en Escuela de Finanzas con elMaster en Banca y Mercados Financieros y nombrado nº 1 de su promoción en el Postgrado de Productos Financieros Derivados, cuenta además con la Licencia de operador tipo III Meff, Curso de Bolsa General y Licenciatura en Ciencias Económicas por la Universidad de la Coruña.

En la web http://dpstrading.net/ recoge todos sus análisis de índices, acciones,divisas o materias primas y artículos de psicotrading
Últimas entradas de Daniel Pernas Souto (ver todo)
  • El esfuerzo en trading es innegociable, por Daniel Pernas de DPStrading - 23 diciembre, 2020
  • ABSORCIÓN DE BANKIA POR CAIXABANK – por Daniel Pernas de DPStrading - 19 septiembre, 2020
  • Oportunidad de compra en Amadeus, por Daniel Pernas de DPStrading - 16 septiembre, 2020

Archivado en:Acciones e índices, Análisis técnico Etiquetado con:análisis técnico, Atresmedia, ideas de inversión, trading

Entradas recientes

  • Blockchain y servicios financieros 5 marzo, 2021
  • Buenas perspectivas para JP Morgan, por Daniel Santacreu 3 marzo, 2021
  • Niveles a vigilar en Pfizer y Apple 26 febrero, 2021
  • ¿Está Iberdrola terminando su caída? por Daniel Santacreu 24 febrero, 2021
  • Se acerca la oportunidad de compra ante la amenaza de un giro bajista 18 febrero, 2021

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Juega a la Quiniela de la Bolsa

Juega a la quiniela de la Bolsa

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

junio 2014
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May   Jul »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica forex ibex IBEX 35 ibex35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa manual de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar

Megabolsa Network



Copyright © 2012 - 2021   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored