• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Los jóvenes, con peor calidad de vida que sus padres, algo inédito en España

Por Redacción Mundotrading. 25 mayo, 2014 Deja un comentario

tumblr_mopq8fyQwI1st5lhmo1_1280
Foto: Alejandro Escamilla

Los jóvenes tendrán peores estándares de trabajo y protección social que sus padres, algo que será la primera vez que ocurre en la historia reciente de España, según explica el sociólogo Pedro López de la Fundación 1º de Mayo.

Esta situación sería un «problema de Estado» que generaría un impacto social, económico y demográfico «muy preocupante» y «cuyas consecuencias las pagarán todos» los españoles, explica López en la revista de esta Fundación que pertenece al sindicato CCOO.

La imposibilidad de emancipación que tienen en la actualidad los jóvenes españoles está directamente relacionada con el acceso a un empleo y una vivienda, por lo que considera indispensable que se adopten políticas que generen puestos de trabajo y fomenten el alquiler, pero dotadas de recursos presupuestarios.

Aboga por dotar de «soluciones estructurales inmediatas» a los problemas del empleo y la vivienda que sufre esta generación, ya que cuenta un gran potencial que daría «el mejor de los resultados con las políticas adecuadas».

Hace unos años el acceso a un empleo estaba relacionado con la capacidad de iniciar un proyecto de vida propio, pero tras la reforma laboral de 2012, explica el autor, «obtener un puesto de trabajo no implica poder acceder a una vivienda».

En el caso de los jóvenes, no hay empleo, por lo que acceder a una vivienda es «más que nunca una ficción».

López recuerda como una solución al problema del empleo la propuesta de la Confederación Europea de Sindicatos (CES) sobre la puesta en marcha de un plan de inversión en el que se destine el 2 % anual del Producto Interior Bruto (PIB) de la Unión Europea (UE) durante diez años para crear empleo para 11 millones de personas.

Así, recuerda que todos los partidos políticos europeos han abogado por destinar más fondos para el empleo de los jóvenes (de 16 a 24 años) a través de la Garantía Juvenil.

No obstante, añade que «sin recursos económicos cualquier tipo de política que se quiera poner en marcha es papel mojado», y en caso de contar con un presupuesto, «hay que tener decisión política para activar cierto tipo de políticas».

El empleo se ha convertido en una condición «necesaria» pero «no suficiente» para emanciparse, ya que se necesita una política de vivienda basada en el alquiler.

Enfocar las desgravaciones fiscales al mercado del alquiler para propietarios, pero también para inquilinos, es «muy necesario», señala el autor, ya que actualmente «son socialmente injustas» porque no benefician a quienes más lo necesitan, «las clases bajas y, particularmente, los jóvenes».

El autor defiende que es necesario penalizar fiscalmente a los propietarios de viviendas vacías para obligarles a ponerlas en el mercado del alquiler, así como utilizar el excedente de casas en manos de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) para su uso en régimen de alquiler con precios sociales, que sería «el primer escalón de emancipación viable» para jóvenes.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Redacción Mundotrading
Redacción Mundotrading
Redacción Mundotrading
Últimas entradas de Redacción Mundotrading (ver todo)
  • Páthei máthos: «En el sufrimiento una lección» por Alvaro Lenze - 13 julio, 2015
  • Consecuencias de una subida de tipos de interés por parte de la FED por Jesús López - 29 junio, 2015
  • Irracionalidad en la Renta Fija o… por Alvaro Lenze - 15 junio, 2015

Publicado en: Mercados Etiquetado como: emancipación, empleo

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

mayo 2014
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr   Jun »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored