• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

La bolsa española atrae 6.000 millones de «dinero fresco» en lo que va de año

Por Redacción Mundotrading. 25 mayo, 2014 Deja un comentario

BMreloj3_p1
Detalle de la Bolsa de Madrid. Archivo BME

A comienzos de año, la presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, Elvira Rodríguez, aseguraba que cinco compañías debutarían en el parqué español en la primera mitad del año, y su pronóstico se cumplió a rajatabla, con la única excepción de Ono, cuyos accionistas revocaron la decisión de salir a bolsa tras el acuerdo con Vodafone para comprarla por 7.200 millones de euros.

Las compañías que sí decidieron salir al mercado han sido Lar España Real State -entidad de inversión inmobiliaria del Grupo Lar-, Hispania Activos Inmobiliarios -sociedad cotizada de inversión controlada por el gestor de fondos Azora-, la empresa de viajes online eDreams Odigeo, la compañía de inspección, ensayos y certificación Applus+, y NPG Technology, dedicada a la fabricación y venta de productos de telecomunicaciones, electrónica e informática.

La primera en decidirse fue Lar, que captó 400 millones de euros con su salida a bolsa y que en su primera sesión en los mercados se revalorizó un 10 %.

Pocos días después, Hispania cerró su debut bursátil con una subida del 3,25 %, y una captación de fondos por valor de unos 500 millones de euros.

Peor suerte corrió eDreams, que ya en abril se estrenó con una caída del 5,3 % desde el precio inicial de salida, pese a lo cual consiguió 376 millones de euros; en tanto que NPG Technology fue suspendida apenas dos semanas después de su estreno bursátil.

La mayor operación la constituyó Applus, que a comienzos de mayo obtuvo unos 1.100 millones de euros con su salida a bolsa.

Asimismo, están ya en curso otras salidas al parqué como las de la empresa de reserva en línea de apartamentos turísticos Only-apartments, la firma de ingeniería española Euroconsult y la sociedad especializada en desarrollo y comercialización de software de biometría por reconocimiento facial Face Phi.

Aparte de las salidas a bolsa, el mercado ha visto grandes operaciones aceleradas de colocación de títulos en lo que va de año, entre las cuales destacan dos que han tenido a Bankia como protagonista.

La mayor de ellas tuvo lugar el 9 de abril, cuando la entidad financiera cerró la venta del 4,94 % que poseía en Iberdrola por 1.527,2 millones de euros, una operación que le permitió embolsarse 266 millones de euros en concepto de plusvalías.

Pero antes de eso, el 28 de febrero, el Estado se deshizo de un 7,5 % de su participación en Bankia por 1.304 millones de euros, una transacción con la que recuperó parte de los fondos inyectados en la entidad y ganó 136 millones.

La consultora PwC, que periódicamente radiografía los movimientos de capitales en los mercados mundiales, cree que el presente ejercicio será muy prometedor por los muy significativos volúmenes de operaciones que se han visto en toda Europa y por la buena evolución que han mostrado estas compañías en bolsa.

En España, y tras un periodo de sequía, la consultora espera pronto «nuevas transacciones» tanto en el mercado alternativo bursátil (MAB) como en el continuo.

Uno de los datos que destacan todos los expertos es el creciente apetito inversor extranjero, cuyo interés no se limita a la deuda soberana, sino que se dirige también a la renta variable.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Redacción Mundotrading
Redacción Mundotrading
Redacción Mundotrading
Últimas entradas de Redacción Mundotrading (ver todo)
  • Páthei máthos: «En el sufrimiento una lección» por Alvaro Lenze - 13 julio, 2015
  • Consecuencias de una subida de tipos de interés por parte de la FED por Jesús López - 29 junio, 2015
  • Irracionalidad en la Renta Fija o… por Alvaro Lenze - 15 junio, 2015

Publicado en: Mercados Etiquetado como: bolsa española

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

mayo 2014
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr   Jun »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored