• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Reflexión: Hoy tenemos mucha información, pero ¿somos más cultos?

Por Mundotrading. 1 mayo, 2014 2 comentarios

2 de Mayo de 2014

Vivimos en la sociedad de la información. Las nuevas tecnologías nos permiten  obtener información de forma inmediata y que seamos capaces de compartirla con la misma rapidez.  Esto es algo clave para entender los cambios que se están produciendo en nuestra sociedad. Pero ¿somos más cultos e inteligentes por tener tanta información?

 

Mirando el famoso contador de Gary Hayes que encontrarás debajo de este texto podrás sentir el vértigo de la velocidad a la que circula la información en la Red. Opinamos, compartimos noticias, fotos, buscamos, decimos qué nos gusta y qué no… 

Impresionante, ¿verdad?

¿Qué somos los usuarios de internet?

Gracias a internet, ya no somos receptores pasivos de la información. Ahora queremos participar en el proceso, bien dando nuestra opinión, bien distribuyendo la información que recibimos o participando en su elaboración.

Alvin_Toffler
Alvin Toffler acuñó el término «prosumer» en su libro «La tercera Ola» en 1980.
Foto CC: Vern Evans

 Consumimos información, la producimos, de ahí el famoso término de “prosumer” (mezcla de productor y consumidor) que acuñó el escritor y futurista Alvin Toffler en 1980. Pero además la distribuimos, la difundimos. Y esto es clave para entender la economía actual y los nuevos modelos empresariales. 

¿Ha cambiado el concepto de cliente?

Si lo aplicamos al consumidor, las empresas saben que su mejor publicista es el cliente. Es difícil concebir hoy un negocio de éxito donde el cliente no tenga posibilidad de opinar y sentirse valorado y escuchado. En Amazon, sus clientes pueden opinar sobre los productos y subir en su ranking. Tous, Lego, Ikea, son algunas de las marcas que permiten a los clientes participar en el proceso de diseño de sus productos. Otras firmas permiten a sus clientes participar en sus videos publicitarios.

 

 

¿Y los políticos?

La evolución de la sociedad de la información está transformando otras partes de nuestra sociedad, como la política. Para las próximas elecciones europeas nuevos partidos han obtenido los avales necesarios para presentarse gracias a su difusión en las redes y a fórmulas como el crowdfunding, como es el caso de Podemos. O el del movimiento ciudadano RED, liderado por el Juez Elpidio Silva. Algo impensable hace años.

¿Es posible que un partido vuelva a ganar unas elecciones en los próximos años por mayoría absoluta si no escucha más a sus electores, si no les implica en su proyecto?. Y para escuchar en las redes hay que hacerlo de forma sincera. No basta con crear cuentas en las redes sociales y poner a alguien que las gestione. Hay que seguir a la gente y escucharles. ¿Te sientes escuchados por los grandes partidos?

¿Somos más cultos?, ¿y el conocimiento?

Pirámide Informacional
Pirámide informacional de la Profesora PonJuán (Chile)

La información en sí misma puede ser muy poco relevante. Incluso puede no servirnos para nada, si no sabemos interpretarla y se compone de datos que por sí mismos no tienen significado. Nos sentimos poderosos accediendo a tanta información y siendo partícipes en el proceso pero ¿somos por ello más cultos, adquirimos conocimiento?. Lamentablemente no. Es necesario un proceso mental para transformar esa información en conocimiento.  Ese proceso es constante durante todo nuestra vida y no es posible sin la educación.

La educación nos hace libres.

Es fantástico poder tener tanta información y obtenerla tan rápidamente gracias a la tecnología pero es necesario otro pilar: la educación. Sin ella no hay cultura, sin ella, los usuarios son manipulables. La información sin educación no es conocimiento.

 En nuestra sociedad, cualquiera tiene acceso a muchas noticias, información de todo tipo al momento. El lector en la Red es normalmente un lector rápido, que no se detiene, que lee en diagonal. En las escuelas se enseña a escribir para los lectores online: párrafos cortos, negritas, llamadas a la participación… si has llegado hasta aquí leyendo puede que yo mismo esté empezando a aprender a hacerlo :).

Imágen de Jot Down
Jot Down es una revista cultural online

Algunos medios como Jotdown ofrecen una alternativa a la lectura rápida en la Red. Pero ¿has leído algún libro online? Reconozco que yo me siento incapaz: sigo leyendo en libros físicos, imprimo lo que tengo que estudiarme para poder subrayarlo y tocarlo, si no, no soy capaz de aprenderlo. Quizás las nuevas generaciones tengan sus mentes acostumbradas a hacerlo y a mí ya me cueste. O quizás lo hagan cada vez menos.

En cualquier caso, si no se favorece la educación en este país, y los políticos no son capaces de pactar una Ley de educación con un mínimo de estabilidad, que vaya más allá de sus intereses cortoplacistas, seremos ciudadanos informados, que no está mal, pero no cultos. La información se puede manipular y con ella las mentes de sus receptores. Pero no se puede manipular una mente educada que piense por sí misma. A la clase dirigente, a los grandes grupos de presión, a las grandes empresas,  les interesa una sociedad poco culta porque es mas manipulable. La sociedad de la información está ganando terreno a la sociedad del conocimiento. 

Y tú, ¿En qué medida utilizas Internet para informarte y en qué medida para formarte?

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Mundotrading
Mundotrading
Mundotrading
Últimas entradas de Mundotrading (ver todo)
  • La importancia de invertir para la jubilación - 25 enero, 2023
  • ¿Es el sueño chino el gran salto hacia atrás? - 24 noviembre, 2022
  • ¿Se dirige el Big Tech hacia un gran problema? - 9 noviembre, 2022

Publicado en: Mercados Etiquetado como: Alvin Toffler, gary hayes, información y cultura, pirámide informacional, prosumer, sociedad de la información, sociedad del conocimiento

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Trackbacks

  1. Hoy tenemos mucha información pero ¿somos más cultos? dice:
    4 mayo, 2014 a las 21:01

    […] Hoy tenemos mucha información pero ¿somos más cultos? […]

    Responder
  2. Hoy tenemos mucha información pero ¿somos más cultos? | Cuéntamelo España dice:
    5 mayo, 2014 a las 03:25

    […] » noticia original (mundotrading.net) […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

mayo 2014
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr   Jun »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored