• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Cuatro de cada diez parados no recibían ninguna prestación o subsidio en 2013

Por Redacción Mundotrading. 24 febrero, 2014 Deja un comentario

Madrid, 23 feb (EFECOM).- Cerca de dos millones de parados no cobraban ningún tipo de prestación por desempleo o subsidio durante 2013, una cifra que representa el 40 % de los 4,8 millones de personas que estaban registradas en las oficinas de los servicios públicos de empleo, la tasa más alta de los últimos nueve años.

Según los últimos datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el año pasado sólo 2,86 millones de personas en paro percibían algún tipo de prestación por desempleo, ya fuera la contributiva, la asistencial o la renta activa de inserción.La tasa de cobertura del sistema de protección por desempleo, que se calcula sólo teniendo en cuenta el número de desempleados que han trabajado en alguna ocasión, alcanzó en 2013 el 62,26 %.

Esta tasa es la más baja desde 2004, cuando se situó en el 61,48 % al percibirla 1,2 millones de personas, si bien tan sólo 2,1 millones de españoles engrosaban las listas del paro.

Desde 2004, la cobertura del sistema de protección por desempleo aumentó paulatinamente hasta 2010 cuando tres millones de españoles recibían este tipo de ayudas, y, a partir de entonces, su número se ha mantenido ligeramente por debajo.

Sin embargo, el número de personas desempleadas inscritas en los servicios públicos de empleo ha seguido aumentando hasta llegar a los 4,7 millones al cierre de 2013, si bien esta dato no contabiliza a quienes no se registran en las listas del paro llevados por un efecto desánimo ante la falta de oportunidades laborales o porque ya no perciben ningún tipo de prestación.

Medido por la Encuesta de población Activa el paro se situó en 5,89 millones de personas el año pasado.

De los 2,8 millones de españoles que recibieron algún tipo de prestación el pasado año, 1,3 millones percibían la prestación contributiva, cifra que se ha reducido un 5 % respecto al año anterior y casi un 20 % respecto a 2009, cuando se registró el máximo.

Para acceder a las prestaciones contributivas (cuya cuantía oscila entre los 497 y los 1.397 euros) es necesario haber acumulado al menos 365 días de cotización a la Seguridad Social durante los últimos seis años, como trabajador por cuenta ajena.

En caso de no haber cubierto el periodo mínimo de cotización para acceder a la prestación contributiva o de haber agotado la misma, se opta al subsidio, de unos 426 euros, pero es necesario tener cotizados al menos un total de tres meses y no percibir rentas superiores a 483,9 euros.

El tiempo de duración de esta ayuda oscila entre los tres y los veintiún meses en función de si se tienen o no cargas familiares, del número de días cotizados y de la edad del perceptor.

En 2013, más de 1,3 millones de personas percibieron una prestación de tipo asistencial, una cifra que engloba a los receptores del subsidio, de la renta agraria, del programa temporal de protección por desempleo e inserción y a los trabajadores eventuales agrarios.

Este número se redujo el 0,9 % respecto al año anterior y el 9 % respecto a los 1,4 millones de parados que la percibían en 2010.

Por último, 240.252 personas fueron receptoras de la renta activa de inserción en 2013, el mayor número contabilizado desde que se puso en marcha esta medida en el año 2000.

La renta activa de inserción, de 426 euros, se puede cobrar durante un máximo de 11 meses y va dirigida a desempleados de larga duración, personas con discapacidad, emigrantes retornados y víctimas de violencia de género o doméstica, si bien es necesario tener menos de 65 años y no tener ingresos superiores a los 483,9 euros, entre otros.

Por otro lado, existe el plan PREPARA, que consiste en una ayuda de 400 euros al mes que pueden percibir aquellos desempleados que hayan agotado la prestación o subsidio si bien tienen que acreditar que han buscado trabajo durante un mínimo de 30 días y que lleven inscritos en las listas del paro al menos 12 de los últimos 18 meses o tengan cargas familiares

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Redacción Mundotrading
Últimas entradas de Redacción Mundotrading (ver todo)
  • Páthei máthos: «En el sufrimiento una lección» por Alvaro Lenze - 13 julio, 2015
  • Consecuencias de una subida de tipos de interés por parte de la FED por Jesús López - 29 junio, 2015
  • Irracionalidad en la Renta Fija o… por Alvaro Lenze - 15 junio, 2015

Publicado en: Mercados Etiquetado como: desempleo, inem, paro

Entradas recientes

  • Sacyr enfrenta a una dura resistencia pero con gran potencial, por Daniel Santacreu 17 febrero, 2023
  • La temporada de resultados pincha, por Alba Puerro 12 febrero, 2023
  • ¿Qué está pasando en el petróleo y Repsol?, por Daniel Santacreu 10 febrero, 2023
  • Las acciones de AMD caen tras la rebaja de Bernstein 25 enero, 2023
  • La importancia de invertir para la jubilación 25 enero, 2023

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

febrero 2014
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  
« Ene   Mar »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica forex iag iberdrola ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar

Megabolsa Network



Copyright © 2012 - 2022   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored