• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Coworking: trabajo colaborativo en espacios vivos

Por Aida Acitores de la Cruz. 25 abril, 2014

25 de abril de 2014

Aida Acitores de la Cruz

Más allá del alquiler de oficinas compartidas, el coworking es una comunidad de personas donde las ideas y el aprendizaje se respiran en un ambiente común.

Centro Impact Hub Madrid
Centro Impact Hub Madrid

Empezó siendo una forma práctica de compartir gastos corrientes y hoy se ha convertido en todo un paradigma de economía colaborativa, creación de redes y trabajo en equipo. El fenómeno del coworking cuenta hoy en España con cerca de 130.000 metros cuadrados de superficie en oficinas y hasta 400 espacios, según los datos que maneja Manuel Zea, fundador de www.coworkingspain.es.

Pero cuidado: no es oro todo lo que reduce. Expertos del sector y gestores de espacios coworking advierten de la aparición de cierta “burbuja”, que está avocando al cierre a algunas oficinas compartidas. Y es que, ante la caída del mercado de alquiler y venta de locales, el sector inmobiliario se ha interesado por el boom de los espacios de trabajo compartidos, con la intención de abrir una nueva vía de negocio en el alquiler de microoficinas y mesas de trabajo.

Los verdaderos coworkers advierten: eso no es coworking. «El espacio es importante, pero lo más importante es la creación de comunidades de personas», asegura Manuel Zea en un artículo que publica en El País.

El ritmo de crecimiento de este tipo de oficinas y locales compartidos ha sido muy fuerte en España. No en vano, ya en 2013 nuestro país era el tercero del mundo en número de espacios de coworking, con 199 registrados, sólo por detrás de Estados Unidos (781) y Alemania (230), según el censo de Deskwanted.com. Pero sólo los mejores espacios alcanzan una ocupación completa.

 

LAS CLAVES DEL COWORKING EN ESPAÑADetalle de la decoración del centro Gracia Work Center

  1. Ahorrar gastos es una ventaja indiscutible del Coworking, aún más si se añade la flexibilidad: es posible alquilar mesas u oficinas por días, semanas o meses, y acudir a ellas en cualquier horario y con total libertad.

  2. Se ha debatido tanto sobre los beneficios del trabajo colaborativo, que los expertos los han reunido en una megalista.

  3. Actualmente, hay centros en toda la geografía española, tanto en las capitales como en el medio rural. Es posible localizarlos en buscadores como www.coworkingspain.es

  4. Los principales centros se han unido en la Asociación de Espacios de Coworking.

El valor añadido del Coworking, no es el Working… Es el Co

«El término Coworking se empezó a conocer en el año 2009 y su popularidad fue creciendo poco a poco, hasta que en 2011 comenzó el boom. Como consecuencia de la crisis y del aumento de locales vacíos, se puso de moda abrir centros sin tener esa filosofía del espacio que es tan necesaria. Hoy, eso ha pasado factura y hay espacios que han empezado a cerrar», explica a Mundotrading Cristina Martínez-Sandoval, gestora de Gracia Work Center, en Barcelona.

Este espacio fue pionero en España, hasta el punto de que cuando abrió sus puertas, en noviembre de 2007, ni siquiera se conocía el término Coworking. «En aquel momento ni nosotros ni nadie utilizaba ese concepto, que se introdujo en 2009. Fue en ese año cuando, tras crear el centro y darnos a conocer, empezamos a funcionar al cien por cien. Desde entonces, la tendencia ha sido al alza», indica. Gracia Work Center ofrece hasta 18 plazas en un moderno local de 130 metros cuadrados, en el que lo más importante es el acto de compartir, no sólo el lugar de trabajo, sino sobre todo las ideas, el conocimiento y la experiencia. «Quien piense que un gestor de un espacio de coworking se limita a alquilar está equivocado», indica Cristina, que imparte cursos en el Ayuntamiento de Barcelona y asesora sobre la creación de nuevos centros. «Un gestor tiene que dinamizar la colaboración entre los usuarios. A veces surge de manera natural, pero otras necesita un impulso».

 

Nuevo paradigma laboral

Cursos, encuentros u otro tipo de eventos son la vía que gestores como Cristina utilizan para conectar personas y crear redes de networking, no sólo con los usuarios actuales sino también con todos los que anteriormente han pasado por su centro, creando una extensa comunidad de profesionales de diversos sectores y áreas geográficas. Una red de la que la propia empresa de Cristina se beneficia, y es que «los gestores compaginamos la coordinación del espacio de coworking con nuestros proyectos profesionales. En nuestro caso, hacemos trabajos audiovisuales, y gracias a las redes que hemos tejido hemos desarrollado vídeos para otros centros de coworking y estamos realizando un documental sobre el tema en San Francisco».

Sin duda, esta forma de trabajar constituye un nuevo paradigma laboral. Una perspectiva que se analiza estos días en la tercera edición del Coworking Spain Conference, que se celebra los días 25 y 26 de abril de 2014 en Madrid, con una intensa programación y la presencia de más de 200 personas.

Con burbuja inmobiliaria o sin ella, lo cierto es que el Coworking tiene un largo camino por recorrer, tan interesante como las ideas que puedan surgir al amparo del trabajo colaborativo de los coworkers.

¿Trabajas en un centro de coworking? ¿Crees que será una moda pasajera o una verdadera revolución?

 

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Aida Acitores de la Cruz
Aida Acitores de la Cruz
Periodista. Licenciada en Periodismo y en Comunicación Audiovisual, especializada en periodismo digital. Después de unos años como redactora en prensa escrita tradicional, se ha lanzado al mundo del periodismo freelance e independiente. Emprendedora en el campo de la comunicación digital (www.lalinotipia.com). Puedes seguirla en
Aida Acitores de la Cruz
Últimas entradas de Aida Acitores de la Cruz (ver todo)
  • El Crowdfunding mueve en España mil millones de euros anuales - 27 julio, 2014
  • Reportaje fin de semana: Agricultura ecológica y consumo responsable: un avance imparable - 18 julio, 2014
  • Compartir mesa en un tren AVE: un nuevo éxito del consumo colaborativo - 13 julio, 2014

Publicado en: Reportajes y opinión Etiquetado como: Asociación de espacio de coworking, coworking, coworking spain conference, Gracia work center

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Trackbacks

  1. Coworking: Trabajo colaborativo en espacios vivos dice:
    25 abril, 2014 a las 18:38

    […] Coworking: Trabajo colaborativo en espacios vivos […]

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

abril 2014
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Mar   May »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored