• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

«Desde la barandilla», Agenda Económica Semanal

Por Miguel Ángel Moreno Nuñez. 3 marzo, 2014 Deja un comentario

DESDE LA BARANDILLA

Informe macroeconómico. Del 24 al 28 de febrero de 2014

La noticia destacada

“A number of data releases have pointed to softer spending than analysts had expected … That may reflect in part adverse weather conditions, but at this point it is difficult to discern exactly how much”

Chair Janet Yellen told Congress on Thursday

Los datos más relevantes

El índice de confianza de los consumidores estadounidenses, elaborado por The Conference Board, se situó en 78,1 puntos en febrero, frente a los 79,4 de enero. El indicador ISM de la actividad manufacturera de Chicago, elaborado por el Instituto de Gerencia y Abastecimiento, subió hasta los 59,8 puntos en febrero desde los 59,6 de enero. El índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan fue de 81.6 puntos en febrero, por encima de los 81,2 de enero. La actividad económica se desaceleró en el 4T2013 hasta el 2,4% desde el 4,1% del trimestre anterior. En 2013, la economía experimentó un crecimiento del 1.9%, frente al 2,8% de 2012. Los pedidos de bienes duraderos, excluidos los transportes, se elevaron un 1,1% en enero, frente a la caída del 1,9% de diciembre; el mayor incremento desde mayo. Las ventas de viviendas nuevas subieron en enero un 9,6%. El índice de viviendas pendientes de venta de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR, por sus siglas en inglés) se elevó un 0.1%, frente a la caída del 5,8% en diciembre, lo que hace aumentar las esperanzas en la recuperación del sector inmobiliario.

En Japón, el índice de precios al consumo (IPC) se incrementó un 1,3% en enero respecto al mismo mes del año anterior; octavo mes consecutivo de subidas. Los precios del área metropolitana de Tokio, considerado un indicador avanzado de la evolución del IPC de todo el país, se incrementaron en febrero un 0,9% en cómputo interanual. La tasa de desempleo no experimentó ninguna variación en el mes de enero y se mantuvo en el 3,7%.

La tasa interanual de inflación de la zona euro volvió a situarse en febrero en el 0.8%, idéntico porcentaje que el registrado en los dos meses precedentes.  La tasa de desempleo repitió en enero, por cuarto mes consecutivo, en el 12%.

En Alemania, el índice de confianza empresarial del Instituto de Investigación Económica Ifo subió en febrero hasta 111,3 puntos desde los 110,6 de enero. El índice de confianza del consumidor del grupo de investigación Gfk alcanzó en marzo los 8,5 puntos desde los 8,3 del mes anterior, el mejor dato desde enero de 2007 y permite albergar esperanzas de que la demanda interna impulse el crecimiento económico. Las ventas minoristas aumentaron un 2,5% en enero, frente a la caída del 2,1% de diciembre; la mayor subida desde febrero de 2007. El IPC descendió una décima en febrero y deja la tasa interanual en el 1,2%.

En España, el índice general de precios de la vivienda se anotó en el 4T2013 una caída del 1,8% respecto del trimestre anterior. En tasa interanual, la variación fue del -4,0%. Los precios industriales bajaron un 1,3% en enero respecto al mes anterior, gracias a la caída de los precios de la energía. El descenso interanual fue del 1,8%.

El Tesoro Público adjudicó 3.060M€ en letras a 3 y 9 meses, por encima del objetivo situado en 3.000M€. Vendió 890M€ a tres meses con una rentabilidad del 0,17% desde el 0,34% de la anterior subasta. El ratio de cobertura pasó de 5,2 veces a 3,7. En cuanto al vencimiento a 9 meses, colocó 2.170M€ a un interés del 0,457% desde el 0,655% anterior. El ratio de cobertura subió de 2,2 veces a 2,4.

La agenda financiera de la próxima semana

Estados Unidos: Índice de precios del gasto de consumo personal (MoM, YoY) ene., gastos personales ene., ingresos personales ene., PMI Markit manufacturero y de servicios feb., gasto en construcción (MoM) ene., ISM manufacturero y de servicios feb., informe ADP de empleo feb., Libro Beige de la Fed, balanza comercial ene., nóminas no agrícolas feb., promedio de horas trabajadas a la semana feb, promedio de ingresos por horas (MoM) feb. y  tasa de desempleo feb. .

Japón: Producto Interior Bruto (QoQ, YoY; Q4), confianza del consumidor feb., índice de los indicadores principales preliminar ene. e Informe mensual del Banco de Japón.

China: PMI manufacturero y de servicios HSBC feb., índice de Precios al Consumidor (MoM, YoY) feb., Índice de Precios de Producción feb., balanza comercial feb., producción industrial (YoY) ene. y ventas minoristas ene. .

Zona Euro: PMI Markit manufacturero y de servicios feb., Índice de Precios de Producción (MoM, YoY) ene., Producto Interior Bruto preliminar (QoQ; Q4) y decisión de tipos de interés del BCE.

Alemania: PMI Markit de servicios feb., pedidos de fábrica (MoM, YoY) ene. y producción industrial (YoY) ene. .

España: PMI manufacturero feb. y PMI Markit de servicios feb. .

 

Miguel Ángel Moreno Núñez

Sígueme en twitter: @miguelamoreno10

 

 

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Miguel Ángel Moreno Nuñez
Miguel Ángel Moreno Nuñez
Miguel Ángel Moreno Nuñez
Últimas entradas de Miguel Ángel Moreno Nuñez (ver todo)
  • «Desde la barandilla», Agenda económica semanal - 14 abril, 2014
  • «DESDE LA BARANDILLA»:Informe macroeconómico. Del 31 de marzo al 4 de abril - 6 abril, 2014
  • Desde la barandilla. Informe Macro del 24 al 28 de marzo y agenda semanal - 31 marzo, 2014

Publicado en: Mercados Etiquetado como: agenda económica semanal

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

marzo 2014
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Feb   Abr »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored