• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Todo el mundo está preocupado, pero nada se mueve

Por Mario de Ángeles. 19 abril, 2024 Deja un comentario

En un mundo de atención cada vez más fragmentada, a priori los inversores se centran últimamente en dos temas constantes: las tendencias de las tasas de interés y la geopolítica. Y con eso nos despachamos cada día para ver qué hay que hacer con las carteras y dónde colocar el dinero. El reciente ataque de Irán a Israel ha reavivado las preocupaciones sobre las complejidades políticas, diplomáticas y económicas.

Los analistas de inversión trabajan con escenarios, no con predicciones. El precio del petróleo es una incógnita clave debido a su impacto en el crecimiento y la inflación. A pesar de las tensiones en Oriente Medio, el precio del Brent ha permanecido estable alrededor de los 90 dólares, similar a los niveles previos al ataque de Hamás en octubre.

El S&P 500 ha caído alrededor de un 3,5% desde las advertencias de un ataque inminente, pero no ha habido pánico. Sin embargo, hay signos de preocupación. El índice Vix, que mide la volatilidad implícita del S&P 500, ha alcanzado máximos de seis meses, lo que indica una mayor percepción de riesgo.

El volumen de opciones sobre el S&P 500 ha alcanzado su nivel más alto desde 2018, con un aumento en la demanda de opciones de venta. Es difícil determinar si esta tendencia se debe a la incertidumbre geopolítica o a las tasas de interés, ya que el conflicto entre Irán e Israel ha coincidido con datos económicos que han retrasado las perspectivas sobre las tasas de interés de EE.UU.

Gráfico del futuro del DAX. En 4 horas el mercado ha perdido y recuperado los 250 puntos negociados desde el ataque de madrugada

Los analistas de Citi señalan que, históricamente, las perturbaciones geopolíticas tienden a tener un impacto negativo en los precios de las acciones, pero este efecto suele ser temporal y se revierte rápidamente. En resumen, los inversores están navegando en un mar de incertidumbre, equilibrando las preocupaciones geopolíticas con las tendencias económicas.

Los mercados enfrentan el riesgo de una crisis energética, agravada por la tensión en Oriente Medio. Aunque la situación ha contenido la caída de los mercados, el bloqueo del Estrecho de Ormuz, una ruta clave para la exportación de hidrocarburos, representa un riesgo significativo. La situación geopolítica actual es la más delicada desde la crisis financiera de 2008-2009, con España como el mercado occidental más expuesto, solo superado por China.

Y en esas, a las 04:05 de la madrugada de hoy, Israel ha atacado objetivos en Irán como represalia al ataque de Irán de la semana pasada. Inmediatamente, los mercados abiertos a esas horas se han desplomado en torno a un 2%, mientras que el oro y el petróleo se han disparado en la misma proporción. Cuatro horas más tarde, los mercados ya habían devuelto lo que la tensión geopolítica les había quitado y dado, respectivamente.

Todo el mundo está preocupado, pero nada se mueve. El casino que nos gobierna aún no ha dicho «hagan juego, señores».

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Mario de Ángeles
Mario de Ángeles
Gestor de activos. Trader en derivados
Mario de Ángeles
Últimas entradas de Mario de Ángeles (ver todo)
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” - 20 enero, 2025
  • ¿FOMO 2025? - 10 enero, 2025
  • Ozempic vs Doritos - 30 diciembre, 2024

Publicado en: Economía, Reportajes y opinión Etiquetado como: geopolítica, Mario de Angeles, mercados financieros, oro, petroleo

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

abril 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   May »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored