• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Cómo va a ser la recuperación de la crisis económica, en clave de letras

Por Mundotrading. 8 diciembre, 2020 Deja un comentario

¿Cómo va a ser la recuperación de la crisis económica? Es una de las mayores dudas de la economía mundial. Por ello, expertos académicos en economía y finanzas han analizado los posibles escenarios de recuperación asociados a diferentes letras que los explican.  

En primer lugar, encontramos el escenario de “V” simétrica. Es el más esperado por todos y se basa en una caída brusca del PIB, pero con una recuperación mucho más vigorosa, devolviendo a la economía a los niveles previos a la pandemia de una forma rápida, reduciendo el tamaño de las cicatrices (menor número de parados de larga duración y cierre de empresas).  

A excepción de China, la mayoría de los economistas no lo ven factible.  

En segundo lugar, si tras una caída se tarda más tiempo en llegar a los indicadores previos a la crisis y se produce de un modo más progresivo, se trata de una recuperación en forma de “U”. Es decir, después de una severa contracción del PIB, se produciría una recuperación moderada volviendo, la mayoría de las economías, a sus niveles anteriores a la crisis en 2023 o más tarde.  

La Gran Recesión de 2008 fue percibida como una U.  

En tercer lugar, tendríamos el peor de los escenarios con una recuperación en forma de “L”. Lo que se dibuja es una recesión de la economía con una caída inicial del PIB drástica, pronunciada y envuelta de crisis y pánico, y una recuperación muy lenta con problemas de liquidez y solvencia de hogares y empresas. Un escenario que retrasaría varios años en recuperar el nivel de empleo y del PIB previo.  

En cuarto lugar, la “V” asimétrica, también conocida como el símbolo de la raíz cuadrada o el logo de Nike. Se basa en que, después de una fuerte corrección, se prevé que la actividad comience a recuperarse, pero sin llegar a los niveles pre crisis. Dicha letra se basa en que las restricciones se levantarían de forma progresiva, lo que limitaría el crecimiento de la economía. Una recuperación que no deja del todo claro cuál sería la reacción de empresas y consumidores cuando estas restricciones desapareciesen. 

En quinto y último lugar la bifurcada en forma de “K”. ¿En qué consiste una recuperación en dicha forma? Pues en dos direcciones opuestas. La ascendiente, liderada sobre todo por las tecnológicas, las farmacéuticas y algunas compañías de consumo, y la descendiente en la que estarían todas las empresas de la economía tradicional.  

La recuperación en forma de “K” se basa en la idea de que en el mundo post Covid habrá ganadores y perdedores, y la brecha entre ambos sería enorme e incluso creciente.  

Desde este punto de vista, el Covid, lejos de haber sido negativo, habría sido una oportunidad al actuar como catalizador de una transformación muy positiva de la economía. Acelerando transformaciones disruptivas que ya venían dibujándose y cambiado el modelo de valores de la sociedad pasando a primer plano aspectos como:  

  • El cuidado del medio ambiente 
  • La salud y el bienestar 
  • La solidaridad y cooperación 

Òscar Elvira

Fuente: Patrimonia

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Mundotrading
Mundotrading
Mundotrading
Últimas entradas de Mundotrading (ver todo)
  • La importancia de invertir para la jubilación - 25 enero, 2023
  • ¿Es el sueño chino el gran salto hacia atrás? - 24 noviembre, 2022
  • ¿Se dirige el Big Tech hacia un gran problema? - 9 noviembre, 2022

Publicado en: Economía, Mercados, Otros Etiquetado como: crisis económica, economia

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored