• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Recuperar la confianza en los líderes, por Oriol Amat

Por Mundotrading. 30 julio, 2019 Dejar un comentario

En la última edición del World Economic Forum se ha incidido en uno de los grandes problemas que tenemos hoy en día: la poca confianza que inspiran los líderes políticos y los gobernantes de cualquier país.

Este diagnóstico también es el que se desprende del último barómetro del CIS, que sitúa a los políticos como los peor valorados (suspenden con un 1,2 sobre 10) comparados con otros actores de la vida pública. Este no es un problema nuevo, y si nos remontamos a los textos de los clásicos griegos y romanos lo podremos comprobar.

Para una amplia mayoría de la ciudadanía, los políticos son incompetentes y corruptos. Pero esto es injusto, ya que en muchos casos la actividad política es un servicio en el país, y además es muy necesaria. Es cierto que puede haber personas que han entrado en política para enriquecerse o porque no tienen nada mejor que hacer, pero para la mayoría, la política implica sacrificios importantes en la carrera profesional y en la vida familiar y personal.

Mejorar esta percepción no es fácil, pero hay algunas actuaciones que podrían ayudar:

  • En relación con los programas políticos, hay que pensar más en las próximas generaciones y menos en las próximas elecciones.
  • En las propuestas hay que priorizar el bien común, por encima de los propios intereses.
  • También ayudaría mucho a recuperar la confianza que no se hicieran promesas electorales si se sabe que no se podrán cumplir.
  • Y hay que rendir cuentas sobre el grado de cumplimiento de las promesas hechas.
  • Y al gobernar, hay que priorizar el objetivo de la buena gestión pública y la eficiencia. Es decir, hacer más con menos recursos públicos y tiempo.
  • Sobre los adversarios, es muy perjudicial el sectarismo. Hay que dedicar menos esfuerzos a desacreditarlos, dejar de mentir sobre ellos y reconocerlo cuando lo hagan bien.
  • En cambio, ganan mucha credibilidad los políticos que reconocen los propios errores. Que el debate político quede permanentemente sustituido por peleas como las de patio de colegio agota mucho a la gente.
  • También hay que dar buen ejemplo a la ciudadanía, y la actuación política debe estar inspirada en altos estándares éticos.
  • Y, por último, pero no menos importante, los líderes deben ser personas que leen mucho y tienen una visión amplia y profunda de los temas que tratan; y han de tener una visión humanista.

Como decía John F. Kennedy: “Si hubiera más políticos que supieran de poesía, y más poetas que entendieran de política, el mundo sería un lugar un poco mejor.”

Oriol Amat es catedrático de Economía Financiera y Contabilidad de la UPF, decano de la BSM Universidad Pompeu Fabra y miembro de la Junta del Colegio de Economistas y de ACCID.

Fuente: Patrimonia

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Mundotrading
Últimas entradas de Mundotrading (ver todo)
  • Los mejores brókers para invertir en Forex - 18 enero, 2022
  • ¿Qué debes tener en cuenta para invertir en los distintos mercados financieros? - 15 agosto, 2021
  • Trading online, una efectiva forma de gestionar tu dinero - 9 junio, 2021

Archivado en:Economía, Mercados, Otros Etiquetado con:líderes

Entradas recientes

  • Acerinox y Grifols, rompen al alza, por Daniel Santacreu 11 mayo, 2022
  • Es la hora de las Faang. Excelentes resultados para Microsoft, por Daniel Santacreu 27 abril, 2022
  • ¿Todavía le queda recorrido alcista a Merlin Properties?, por Daniel Santacreu 20 abril, 2022
  • ¿Es el momento de las acereras? Análisis ArcelorMittal, por Daniel Santacreu 13 abril, 2022
  • Berkeley, la empresa de moda y sin actividad 6 abril, 2022

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

julio 2019
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jun   Ago »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica forex iberdrola ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa manual de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar

Megabolsa Network



Copyright © 2012 - 2022   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored