• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Empresas con valoraciones atractivas para los amantes del dividendo

Por Alvaro V.. 6 febrero, 2017 Dejar un comentario

El inversor conservador afronta un dilema de cara a 2017: debe asumir riesgo para batir a la inflación, pero la renta variable parece abocada a otro ejercicio volátil. En este escenario, los analistas de atl Capital miran con interés a aquellas compañías con valoraciones atractivas que ofrecen un dividendo sostenible en metálico y con una rentabilidad superior al 4%.

Pese a su buen inicio de año y los buenos augurios de los analistas, el Ibex 35 se ha quedado estancado de nuevo en una banda lateral. Las casas de análisis confían en que el índice remonte a lo largo del año, tras dos ejercicios desastrosos y gracias a la previsible recuperación de Latinoamérica, la banca y los beneficios empresariales. Pero por si acaso aconsejan no dar por completo la espalda a los valores defensivos.

En este escenario, no es de extrañar que firmas como atl Capital busquen un camino intermedio, apostando por compañías cíclicas que cotizan con descuento, pero que ofrecen dividendos en metálico altos y sostenibles. Entre las principales apuestas del grupo, CCEP es el único que ofrece una rentabilidad por dividendo inferior al 4%. Todos los valores de esta cartera recomendada tienen una ponderación del 20%.

Enagás: Aunque las utilities no son la apuesta favorita de las casas de análisis de cara a 2017, los expertos de atl Capital creen que la gasista puede ser una opción interesante para reducir el riesgo en cartera. Enagás es una compañía con un negocio regulado y baja volatilidad, que ofrece uno de los dividendos en efectivo más altos de la Bolsa española, con una rentabilidad cercana al 6%. Este pago es también uno de los más sostenibles, debido a la alta generación de caja de la empresa. De hecho, el plan estratégico para el periodo 2016-2020 contempla elevar la retribución al accionista en un 5% anual.

Ferrovial: La empresa constructora y concesionaria despierta el interés de los gestores de atl Capital por la calidad de sus activos y de su equipo gestor, así como por su atractiva valoración. La acción inició un desplome bursátil a finales de 2015, que se vio agravado tras el inesperado “sí” de los británicos al divorcio con la UE. Pero los expertos consideran que este castigo ha sido excesivo y destacan que el grupo está presentando buenas cifras operativas. La rentabilidad por dividendo en los últimos 12 meses se sitúa en el 4,21%.

CCEP: La compañía comenzó a cotizar el pasado año en varias bolsas, entre ellas la española, como resultado de un proceso de integración por el que las principales embotelladoras europeas de Coca-Cola se acabaron fusionando. Desde atl consideran que la compañía aún tiene potencial para nuevas sinergias, lo que impulsaría los beneficios del grupo precisamente en un entorno de crecimiento e inflación que debería ser positivo para los valores cíclicos. Dentro de esta lista de valores, CCEP es el único valor que no ofrece el gancho del dividendo, ya que su rentabilidad apenas ronda el 1%.

DIA: La segunda mayor cadena de supermercados de España tiene el dudoso honor de ser el valor con más posiciones cortas de toda la Bolsa española (15,81% del capital), tras haber llegado a perder un tercio de su capitalización desde máximos de 2015. Los expertos de atl Capital consideran que este castigo es difícil de justificar, en vista de la recuperación del sector, y destacan que la cotización ni siquiera refleja los posibles efectos de la inflación. La rentabilidad por dividendo de DIA en los últimos 12 meses ronda el 3,9%.

BME:La sociedad gestora de las bolsas españolas ha visto mermadas sus cifras de negociación bursátil (y, por lo tanto, las comisiones que cobra a los intermediarios) en los últimos años, debido a la volatilidad y a la competencia de las plataformas alternativas. Aun así, la compañía cuenta con un negocio diversificado que le permite cubrir gastos con independencia de las cifras de contratación. Gracias a eso, BME es uno de los pocos valores de la Bolsa española con tesorería neta, lo que le permite pagar uno de los dividendos en efectivo más elevados (6,6%) y sostenibles.

Fuente: Invertia

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Alvaro V.
Dedicado a la informacion bursatil desde 1998. Fundador de megabolsa.com y dbolsa.com
Últimas entradas de Alvaro V. (ver todo)
  • Niveles a vigilar en Pfizer y Apple - 26 febrero, 2021
  • Se acerca la oportunidad de compra ante la amenaza de un giro bajista - 18 febrero, 2021
  • Niveles a vigilar en Tesla y Qualcomm - 13 febrero, 2021

Archivado en:Acciones e índices, Análisis fundamental, Análisis técnico Etiquetado con:BME, CCEP, DIA, enagas, Ferrovial

Entradas recientes

  • Blockchain y servicios financieros 5 marzo, 2021
  • Buenas perspectivas para JP Morgan, por Daniel Santacreu 3 marzo, 2021
  • Niveles a vigilar en Pfizer y Apple 26 febrero, 2021
  • ¿Está Iberdrola terminando su caída? por Daniel Santacreu 24 febrero, 2021
  • Se acerca la oportunidad de compra ante la amenaza de un giro bajista 18 febrero, 2021

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Juega a la Quiniela de la Bolsa

Juega a la quiniela de la Bolsa

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

febrero 2017
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene   Mar »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica forex ibex IBEX 35 ibex35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa manual de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar

Megabolsa Network



Copyright © 2012 - 2021   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored