• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Cierres mensuales de las principales bolsas. Por Luis García Langa

Por Luis Garcia Langa. 1 noviembre, 2016 Deja un comentario

Con octubre recién concluído es buen momento para hacer un nuevo repaso a la situación técnica de las principales bolsas mundiales:

  • Ibex:

Nuestro selectivo ha intentado romper una vez más la resistencia de 9.200 sin éxito, y ya es la quinta vez en lo que llevamos de año donde ocurre lo mismo:

ibex

Es posible que el final de la temporada de resultados, la formación de un gobierno y la recuperación de Brasil impulsen de una vez al Ibex por encima de ese nivel, sin embargo la mala noticia es que la resistencia de 9.800 está demasiado cercana. Muchos inputs positivos se deberían dar para que también la rompiera pero, al menos, una consolidación de los 9.200 sería la primera buena noticia.

Por debajo, en primer lugar los 8.200 y luego el mínimo post-Brexit (7.600-7.650) deberían ser soportes a respetar, sin estar todavía demasiado alejados para un inversor a largo plazo.

  • Dax:

El índice alemán, tras la rotura del 10.050 se está estableciendo en un nuevo lateral entre 10.300 y 10.850:

screenshot006

Justamente, el techo de este incipiente canal coincide con el nivel de Fibonacci que marca el 38,20% de la subida de 2014 a 2015. Por lo tanto una nueva rotura de esa resistencia podría generar nuevas compras. Por el contrario, si los casos de Volskwagen o Deutsche Bank empeoran (o cualquier otro motivo), los 10.050-10.000 debería servir como primer soporte, y  los 9.500-9.450 ejercerlo en segunda instancia.

  • EuroStoxx:

Más similar al Ibex con un lateral amplio que se mueve entre 3.100 y 2.850 (obviando los mínimos del petróleo y del Brexit):

eurostoxx

Precisamente estas últimas semanas se está cruzando la parte alta de este canal con la directriz bajista que comenzó en 2015, lo cual puede provocar un nuevo retroceso o bien una nueva oleada de compras que lo lleven al 3.500. Es fácil de explicar que el soporte está en la parte baja de este canal y en caso de romperse los mínimos anuales podrían aguantar caídas fuertes.

  • S&P:

Le está costando consolidar por encima de los anteriores máximos históricos, a pesar de que (como veremos a continuación) el Nasdaq también está en esos niveles.

sp

En caso de perderlos, como sucedió entre finales de 2014 y mediados de 2016 (incluso con Brexit), los 2.000 son un fuerte soporte. Además en breve coincidirá con la directriz alcista de 2012 y un poco más adelante con la media de 200 sesiones.

  • Nasdaq:

Parecía una locura hace pocos años, pero ahora el tecnológico está intentando consolidar por encima de los máximos históricos que datan de la burbuja del 2.000.

nasdaq

Aunque haya quien diga que es una nueva burbuja, es posible que finalmente consiga continuar la tendencia alcista (las valoraciones de ahora no tienen nada que ver con las del año 2000). En caso contrario, los 4.550 y posteriormente los 4.100 deberían ser buenos soportes.

  • Nikkei:

Parece que definitivamente la bolsa japonesa ha conseguido situarse por encima de los 16.400:

nikkei

Justo ahora está en una pequeña resistencia (máximos anuales) aunque también acaba de romper la directriz bajista de 2015. A pesar de estos dos factores, parece que la resistencia más potente la encontrará en 18.300 (máximos de 2006 y 2007).

Parece que estamos en un momento interesante: las principales bolsas o bien intentando consolidar o bien romper resistencias más o menos relevantes. A esto se le añade la temporada de resultados, incertidumbres políticas (no solo en España), subidas y bajadas de tipos de interés, Brexit… un montón de noticias que parece que meten miedo al mercado. ¿Se estará gestando un boom bursátil? 

 

@luisgarcialanga
Aulafinanzas.com

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Luis Garcia Langa
Luis Garcia Langa
Presidente y Asesor Registrado de Sidiclear SICAV.
Director de Aulafinanzas.com y Corredordefondos.com.
Perito financiero en demandas contra bancos.
Luis Garcia Langa
Últimas entradas de Luis Garcia Langa (ver todo)
  • La hora de la siesta para el Ibex? Por Luis García Langa - 7 abril, 2019
  • Más incertidumbre política para el Ibex. Por Luis García Langa - 27 mayo, 2018
  • ¿Los soportes aguantan el pánico? Por Luis García Langa - 3 marzo, 2018

Publicado en: Acciones e índices, Análisis técnico Etiquetado como: índices, resistencias, soportes, tendencia

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

noviembre 2016
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Oct   Dic »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored