• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

LOS INDICES AMERICANOS EN LA CUERDA FLOJA _ Por Alba P.

Por Alba Puerro. 7 febrero, 2016 Deja un comentario

 

Bump and Run Reversal. Vuelvo a sacar a la palestra esta figura bajista de largo plazo. Ya lo hice en abril del 2015 anticipando la caída en los índices europeos (Dax, CAC40…) y EEUU ha tardado, pero lleva en sus gráficos la misma figura técnica de una especulación extrema y exagerada. Recomiendo echar un vistazo al artículo del BARR para todo aquel que no conozca esta figura y luego continuar con éste.

Primero el Nasdaq:

Gráfico semanal:

nasdaq
Los parámetros del BARR se cumplen en el índice tecnológico

Las tendencias no se agotan de hoy para mañana, una tendencia alcista no se acaba en un flash crash, necesita tiempo. Tiempo para que las manos fuertes se vayan deshaciendo de sus acciones, y eso no lo hacen de golpe, en una venta, lo hacen colocando las ventas de grandes paquetes de acciones en varias veces. Ahora pongo los techos y el tiempo que tardó el Nasdaq en caer anteriormente, y longitud de la caída

nqtechos
De momento, la corrección actual nos lleva a mirar al 2008, en caso de que no pare aquí. También el periodo de distribución/colocación, está siendo más largo que los anteriores.

También hay indicadores que, a largo plazo, nos están indicando movimientos que en el corto plazo son muy difíciles de revertir de forma rápida. Uno de ellos es el MACD, en el caso de mi gráfico tengo el indicador ALDOBLEM (doble MACD) en este caso, ya se ha cruzaron ambos MACD (corto plazo y largo plazo) a la baja y uno de ellos, cruzó también la línea de cero. Cuando lo haga el otro nos estará indicando que entramos en un tramo bajista. EL otro es el indicador KONKORDE, del matemático Blai5, nos dice que salieron minoristas en estampida y manos fuertes también, aunque estas ya se encontraban fuera desde antes, o tímidamente dentro. Señalo todo en el gráfico. Así como la pérdida del nivel donde había encontrado soporte el precio anteriormente.

nqpro

Hago este artículo extendiéndome con el NASDAQ, ya que es el índice más fuerte de todos, y si éste pierde la fortaleza, el resto irá detrás.

DowJones / SP500:

En gráfico DIARIO, he elegido mi plantilla Collors, que es más visual. Cuando el precio recupera Medias relevantes y fuerza, se pone verde (y ancho), si las pierde, la zona es roja (bearish) Ya en los últimos máximos a diario el DowJones rechazó la SMA200, no pudo con ella, y esto señaló el principio de esta caída. Ya en zona bearish (bajista), para empezar a pensar en largos debería recuperar primero la zona EMA50, y posteriormente subir con fuerza a por la SMA200 de nuevo. Pero por lo que parece a menores Time Frames, seguimos bajistas. Y estos son los primeros que deben empezar a 1H y 4H, a recuperar las EMAs50, para seguir a Diario.

dj

sp

De modo que, lo que está claro es que USA ahora mismo está en la cuerda floja floja, más bien diría que han perdido ya la cuerda floja y van a tener que hacer un último intento de alcanzar la misma, o veremos nuevos mínimos. Es ahora o nunca. Si alguien tiene el teléfono de Yellen, que la llame 😉 porque Europa va a ir detrás…

Un abrazo y ¡Feliz fin de semana!

Alba Puerro.  Fundadora del Blog “La Bolsa como Estadística”. Análisis Técnico, psicotrading, Conceptos e Historia bursátiles. Trader y Cofundadora de SalaParaTraders. Colaboradora de Puerto Finanzas(Argentina), Investing.com y  Mundotrading 

 

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Alba Puerro
Alba Puerro
Trader y cofundadora de www.salaparatraders.com Operativa con Ondas de Wolfe, fibonacci y chartismo. Fundadora del Blog "La Bolsa Como Estadística".
Colaboradora de Radio Intereconomía (Mercado de Divisas), Investing, capital revista y profesora de la UNIA
Alba Puerro
Últimas entradas de Alba Puerro (ver todo)
  • La temporada de resultados pincha, por Alba Puerro - 12 febrero, 2023
  • La recesión y la No recesión para 2023. Por Alba Puerro - 29 noviembre, 2022
  • Se va a intervenir al Yen, por Alba Puerro - 18 octubre, 2022

Publicado en: Acciones e índices, Análisis técnico, Economía, Mercados Etiquetado como: Dowjones, Nasdaq, s&p500, trading, WALLSTREET

Entradas recientes

  • Sacyr enfrenta a una dura resistencia pero con gran potencial, por Daniel Santacreu 17 febrero, 2023
  • La temporada de resultados pincha, por Alba Puerro 12 febrero, 2023
  • ¿Qué está pasando en el petróleo y Repsol?, por Daniel Santacreu 10 febrero, 2023
  • Las acciones de AMD caen tras la rebaja de Bernstein 25 enero, 2023
  • La importancia de invertir para la jubilación 25 enero, 2023

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

febrero 2016
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
29  
« Ene   Mar »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica forex iag iberdrola ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar

Megabolsa Network



Copyright © 2012 - 2022   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored