• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Gestión de cuentas de trading, Objetivos vs Visión Empresarial por Pablo Anido

Por Pablo Anido Couce. 15 junio, 2015 Deja un comentario

Esta semana me dedicaré ,nuevamente, a dar mi visión acerca de aspectos que me parecen relevantes para la psicología del inversor.

Muchas veces veo que muchos traders opinan que hay que trabajar en base a objetivos monetarios, por ejemplo, quiero ganar X dinero en X período de tiempo. Este criterio de objetivos me parece débil, y en cierta medida, es clave en el fracaso de la mayoría de los inversores. Los motivos son los siguientes:

1-. Un trader debe estar estable psicológicamente, calmado, sin dejarse llevar por esos sentimientos y emociones que perjudican a nuestra operativa. La fijación de objetivos nos presiona a que realicemos operaciones, e incurrir en el principal problema de la mayoría de los traders, el sobre-operar.

2-. En el trading debemos tener claro que no puede ser una fuente de ingresos estable, es muy variable. Habrá días que miraremos los gráficos, y deberemos ser conscientes de que lo mejor que podemos hacer es no operar, bien porque nuestra manera de operar no se adapta al escenario que nos encontramos, o bien porque hay jornadas en que la volatilidad es extrema y lo que nos puede pasar es que acabemos perdiendo dinero.

3-. La no consecución de los mismos nos llevará al desánimo, y el superarlos a una euforia excesiva, sentimientos que son perjudiciales.

La alternativa que planteo consiste en pensar menos en términos monetarios, y pensar más en gestionar nuestra cuenta de trading como si fuese una empresa.

1-. Las empresas hacen un análisis del resultado que obtienen en función de la situación de su entorno, así que nosotros haremos lo mismo, por lo que nosotros haremos un estudio de nuestros resultados en base al escenario en que nos encontramos. Si tenemos un escenario adverso y nuestro resultado es bajo, o incluso negativo, no tenemos que pensar necesariamente que ese resultado sea malo, siempre que respetemos nuestro sistema y tengamos una ecuación de rentabilidad-riesgo sensata. En la situación de escenario favorable debemos ver que nuestra operativa nos permite obtener una mayor rentabilidad, y debemos aprovechar el contexto para conseguir buenos resultados. Las empresas hacen un análisis del resultado que obtienen en función de la situación de su entorno, así que nosotros haremos lo mismo.

2-. La empresa busca su supervivencia a largo plazo, con crecimiento estable, disponiendo de recursos suficientes para sobrevivir a épocas de vacas flacas. Debemos disfrutar de los rendimientos del trading pero a la vez destinar parte de las plusvalías a hacer crecer la cuenta. Además debemos destinar parte de esas plusvalías a productos de menor riesgo, como cuentas remuneradas, plazos fijo… Todo ello nos permitirá incrementar el valor de nuestro patrimonio a largo plazo, buscando estabilidad.

3-. Gestionar nuestras otras fuentes de ingresos con el fin de optimizar nuestros resultados globales. No debemos olvidar que lo que buscamos es hacer crecer nuestro patrimonio, para poder disfrutarlo, y el trading no debe ser nuestra única fuente de ingresos, no debemos obviar lo dicho antes, habrá meses de «vacas flacas». Retribuciones por nuestro empleo, productos de bajo riesgo, renta fija… deben contribuir a cubrir en su totalidad los gastos «fijos» que tenemos en nuestra vida. En términos empresariales definimos esto como diversificación, es decir, buscar diferentes formas sensatas de incrementar nuestros rendimientos.

El trading puede ser una fuente de ingresos buena, si somos consistentes, pero debemos ser sensatos, cuidar nuestro patrimonio, que es fruto de nuestro duro trabajo y por regla general nadie nos lo regala. Pero también debemos considerar las limitaciones que tiene, por lo que es conveniente diversificar, y buscar esas fuentes de ingreso más seguras.

 

Saludos Cordiales

Pablo Anido Couce

@Pablopacrunner en twitter

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Pablo Anido Couce
Pablo Anido Couce
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas, cuenta con un Máster en Mercados Bursátiles y Derivados Financieros, Postgrado en Productos Financieros Derivados, Licencia MEFF tipo III, Programa Superior en Análisis Bursátil, Diploma en capacitación profesional en Trading Financiero
Pablo compagina su empleo lejos de los mercados con el trading, donde lleva años analizando los mercados.
Publica, además de en Mundotrading, en www.marketsfreaks.blogspot.com.
Pablo Anido Couce
Últimas entradas de Pablo Anido Couce (ver todo)
  • Petróleo Texas, ¿subidas a medio plazo? por Pablo Anido - 9 abril, 2016
  • El Ibex35, entre dos tierras,análisis y estrategias, Por Pablo Anido - 8 diciembre, 2015
  • Petróleo Texas, estrategia para esta semana, por Pablo Anido - 13 septiembre, 2015

Publicado en: Psicotrading Etiquetado como: cuentas, Gestión, objetivos, Pablo Anido, trading, Visión Empresarial

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

junio 2015
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored