• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

El riesgo óptimo personal de un operador, por Jorge Labarta, «Blue Braces»

Por Jorge Labarta "Blue Braces". 9 junio, 2015 Deja un comentario

Todos tenemos un nivel de riesgo mediante el cual nos sentimos moderadamente cómodos para operar con soltura, aun a pesar de la potencial pérdida. Por otro lado, ese mismo nivel de riesgo lo percibimos suficientemente relevante como para no tomar operaciones que no consideremos verdaderas oportunidades. Se trata de riesgo óptimo personal. Me permite operar con comodidad siguiendo mi estrategia inicial, pero no se trata de una cantidad de dinero depreciable para mí, por lo que tranquilidad y temor permanecen en equilibrio.

Businessman wiping forhead with handkerchief --- Image by © Beau Lark/Corbis
Businessman wiping forhead with handkerchief — Image by © Beau Lark/Corbis

Conozco aspirantes a traders que han tratado de comenzar a operar con microlotes, sintiendo tal desprecio por la cantidad arriesgada que llevaban a cabo demasiadas operaciones. Interiormente sentían que les daba igual perder esa cantidad monetaria. En el otro extremo se encuentran los que comienzan con importes de riesgo/trade tan elevados que sus sentimientos golpean una y otra vez a cada tick que se mueve el precio, impidiéndoles pensar con objetividad, y lo que es peor, generándoles comportamientos erráticos.
La percepción del riesgo de cada cual es diferente, por lo que a efectos psíquicos (otra cuestión diferente son los económicos) no tiene sentido aseverar que con cada trade haya que arriesgar el 1%, el 2% ó el 0,50%. Cada cual ha de descubrirse.
Un planteamiento que puede servir a una mayoría es el de comenzar con importes de riesgo muy pequeños, estableciendo un objetivo a corto plazo que de alcanzarse, permita ir incrementando los niveles de riesgo rápidamente hasta donde uno se sienta cómodo. De ese modo, conforme acumulemos unas pocas ganancias nos sentiremos más cómodos con ese colchón, así como con la operativa exitosa que hayamos llevado a cabo.
Otro planteamiento añadido que puede ayudar es el de proyectar 20, 30 ó 40 operaciones, estableciendo diferentes porcentajes de acierto/fallo y beneficio o pérdida por cada operación. De ese modo podremos visualizar cómo quedaría nuestra situación en diferentes escenarios, y de ese modo valorar qué importe de pérdida nos parecería razonable asumir en el caso de una mala racha.
El propósito de todo esto será alcanzar y situarnos en nuestro nivel de riesgo óptimo personal tan pronto como nos sea posible. Pienso que se trata de una de las cuestiones prioritarias para ser capaces de gestionar nuestros comportamientos en el trading y las inversiones.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Jorge Labarta "Blue Braces"
Jorge Labarta "Blue Braces"
Trading y daytrading por cuenta propia.

Autor del libro: www.asimehicetrader.com
Jorge Labarta "Blue Braces"
Últimas entradas de Jorge Labarta "Blue Braces" (ver todo)
  • Sumando puntos para tratar de ganar, por Jorge Labarta. - 9 febrero, 2016
  • La estadística y la probabilidad como base de nuestra confianza, por Jorge Labarta. - 24 enero, 2016
  • Trading, profesiones y aprendizaje, por Jorge Labarta - 16 diciembre, 2015

Publicado en: Psicotrading Etiquetado como: Blue Braces, bolsa, forex, Jorge Labarta, psicotrading, riesgo óptimo personal, trader

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

junio 2015
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored