• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Ibex: activado el freno de emergencia por José Carlos Estévez

Por Jose Carlos Estevez. 8 mayo, 2015 1 comentario

La semana pasada alertábamos de todas las señales negativas que se habían formado en el Ibex, lo que nos debía provocar un tramo bajista adicional. Pronto vimos que esas caídas se activaban al perder el soporte que nos había estado manteniendo las últimas semanas y empezamos a fijar los objetivos bajistas.

Según nuestro recuento desde enero, esas caídas deberían llevarnos, como mucho, a la zona del 10.956 para pensar que el recuento era bueno y que podíamos tener que volver a ir a la zona de máximos anuales. Y el llegar al 10.720 era la señal de que el escenario no era bueno.

Pues bien, la caída se ha frenado justo al llegar a esa zona del 10.956, zona de la onda iv de la onda anterior, el sitio habitual donde finaliza la caída. Es decir, se ha activado el freno de emergencia y ahora debemos ver si eso significa que vamos de nuevo a máximos o no. Veamos los gráficos para intentar saberlo y lo que debe ocurrir para que sea así.

Gráfico mensual

La vela del mes pasado es una estrella fugaz clara en forma de reversal que alerta sobre un tramo bajista de importancia. Pero para eso hay que confirmar la señal este mes. Y aunque aún queda mucho para eso, vamos a decir solo dos cosas:

1.- Si la vela que se forma es roja y grande, tendremos una estrella vespertina que confirmaría las señales bajista. Pero como se quede una vela como la que actualmente tenemos, en forma de martillo, será una señal alcista y la rotura del máximo del mes pasado lo confirmaría.

2.- El MACD: si se corta a la baja será la confirmación de que ese tramo bajista va a producirse. Si sigue cortado al alza y vuelve a irse hacia arriba, deberemos volver a máximos de abril y superarlos.

Por abajo la alcista verde es la que no debe romperse si queremos seguir alcistas.

Ibex gráfico mensual

Gráfico semanal

Muy interesante el gráfico semanal tras la vela de esta semana: tenemos un martillo que se apoya justo en la bajista desde máximo de 2014 rota al alza y en el soporte marcado por el máximo de diciembre de 2014 y mínimo de marzo de 2015.

Y encima esa vela forma un reversal en este gráfico, con mínimo por debajo de la semana anterior y con cierre por encima del cierre previo y de la apertura semanal. Y eso es alcista con stop en el mínimo de la semana.

Deberemos estar muy atentos al MACD, justo en la bajista desde 2013. Un corte a la baja sería señal para pensar en más caídas. Un giro hacia arriba y rotura de la bajista la señal de que seguimos subiendo.

Ibex gráfico semanal

Gráfico desde mínimos de enero

Nuestro recuento nos dice que en el máximo anual hemos hecho una onda 3 igual al 162% de la onda 1 y que esta caída debería ser la onda 4, que debería haberse quedado en la zona entre el 11.003-11.209, pero que podía llegar perfectamente a la zona del 10.956 que era la zona de la iv de la 3, que es habitualmente zona de final de caída.

Hemos llegado justo a esa zona y hemos rebotado con fuerza, por lo que ya podemos trazar una posible 2-4 por abajo que no se debe romper si queremos estar en la onda 5 ya. Para confirmar que estemos en una onda 5 ya hay que romper la bajista azul desde máximo anual (la 0-b de la 4) más deprisa de lo que ha tardado la c. Si eso se hace, habrá que pensar en que estamos en una 5, cuyo objetivo debería estar, en primera instancia, entre el 12.011 y el 12.123 si no hay fallo. Pero antes hay que romper esa bajista.

ibex desde enero

Gráfico desde máximo anual

Desde máximos anuales tenemos dos opciones para explicar la caída:

1.- Zigzag que ha concluido en el mínimo semanal con una C que se ha quedado entre el 100 y el 162% de la onda A con una C en forma de ending diagonal.

2.- Corrección compleja con una triple combinación inicial para una (A), luego una onda (B) y ahora un doble zigzag para una (C).

En el primer caso, si rompemos la 0-(B) más deprisa de lo que se hizo la (C), pensaremos que ha acabado la corrección y estamos ya en un nuevo impulso alcista. Y si llegamos a la zona de la (B) también más deprisa de lo que se hizo la (C) tendremos la confirmación. Para eso tenemos hasta el día 15 de mayo, para romper la bajista roja y para llegar al 11.684.

En el segundo caso podríamos también haber acabado la corrección y esperaríamos a la rotura de la bajista roja, pero al ser todo ondas correctivas no descartaríamos que estuviéramos en una corrección más compleja y puede ser que todo sea un triángulo neutral. Eso implicaría que vamos a hacer una (D) seguramente algo por encima del máximo de la (B) para luego hacer una (E) abajo, seguramente por encima del final de la (A), lo que podría confundirnos, ya que podríamos pensar en que estamos ya en un nuevo impulso alcista pero aún seguiríamos correctivos. Eso sí, la (E) ya no debería ir por debajo de la (C). También podría ser que hubiéramos hecho un (W)-(X)-(Y) y ahora haya que hacer otra (X) para luego hacer una (Z) abajo. Si así fuera no deberíamos romper la bajista y quedarnos por la zona del 10.500 antes de caer de nuevo.

La forma de la subida nos va a enseñar mucho más sobre el escenario correcto. Una subida correctiva nos hará pensar en en un escenario triángulo. Una subida impulsiva nos hará pensar en una 5 alcista.

ibex desde máximo anual

Gráfico desde mínimo semanal

Desde hacer suelo (consideramos que hemos hecho fallo en el 10.937) podríamos estar haciendo un primer impulso alcista. La duda que tenemos es si estamos haciendo una extensión de 5 o si estamos aún en una onda 3.

La primera opción nos diría que estamos en la onda 5 y que si fuera igual al 162% del conjunto 0-3 nos daría un 11.450. Si así fuera, deberíamos ver un giro muy rápido el lunes para romper la alcista verde, la 2-4 que nos debería llevar a una corrección entre el 61,8 y el 95% de la onda 5, es decir, si ésta acabara en el 11.450 nos debería llevar deprisa a entre el 11.093 y el 11.218.

La segunda opción es que estemos en la onda 3 y en el 11.450 lo que vayamos a hacer es una 4, con lo que la corrección sería mucho más leve, a entre el 11.218-11.306 y de una forma más lenta y suave.

ibex desde mínimo semanal

Conclusión

La clave está en esa bajista desde el máximo anual. Si la rompemos entre esta semana y la que viene, llegando al 11.684, tendremos muchas posibilidades de estar en un nuevo impulso alcista que nos lleve al asalto de nuevo de los 12.000. Si no se rompe querrá decir que seguimos correctivos y que el mínimo de esta semana puede no ser el final de la corrección.

De momento el lunes vamos a vigilar ese 11.450 y la alcista verde desde el mínimo. La rotura de esta alcista y una caída fuerte nos diría que hemos acabado 5 alcistas y que vamos a corregir seguramente hasta cerrar el gap alcista de hoy o casi. Una caída suave nos indicaría que queda aún una 5 arriba antes de intentar seguir subiendo.

Tengamos en cuenta que si estamos ya en una 5 o si estamos en un zigzag dentro del triángulo, no deberíamos corregir más del 61,8% del primer impulso alcista, o al menos no debería acabar la corrección por debajo de ese 61,8%.

Buen fin de semana y felices plusvalías la semana que viene para tod@s.

José Carlos Estévez

La Bolsa de Psico

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Jose Carlos Estevez
Jose Carlos Estevez
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico
Jose Carlos Estevez
Últimas entradas de Jose Carlos Estevez (ver todo)
  • Ibex: sin señales bajistas, por José Carlos Estévez - 6 mayo, 2018
  • Ibex: se avecinan complicaciones, por José Carlos Estévez - 22 abril, 2018
  • Ibex: o confirma el rebote o…, por José Carlos Estévez - 8 abril, 2018

Publicado en: Acciones e índices, Análisis técnico Etiquetado como: activado, análisis técnico, bolsa española, elliott, emergencia, ibex, IBEX 35, José Carlos Estévez

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. karlos dice

    9 mayo, 2015 a las 15:37

    Eres un maquina, jefe.
    Disfruta del finde tu tambien
    karlos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

mayo 2015
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored