• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

La «denostada» relevancia del punto de entrada en un trade por Jorge Labarta

Por Jorge Labarta "Blue Braces". 28 abril, 2015 Deja un comentario

En los últimos tiempos he leído cómo la mayoría de traders profesionales o aspirantes a traders afirmaban que mucho más relevante que la entrada (el nivel de entrada) era el de la salida. He leído varias explicaciones y argumentos que me parecen muy bien, sin embargo, coja el gráfico que coja, me doy cuenta de que si yo hubiese entrado en el mínimo del movimiento (en el caso de posiciones largas) o en el máximo del movimiento (en el caso de posiciones cortas) nunca hubiese perdido dinero…

En muchas ocasiones he entrado en un suelo/techo de mercado (hablando de cortos plazos), y sin embargo, la larga mecha de una “última vela despistada” ha hecho saltar mi stop, dejándome en la tesitura de si esperar paciente y relajadamente cómo evoluciona el precio, o si por el contrario volver a entrar al mercado. En otras ocasiones, simplemente me he anticipado al giro del movimiento, antes de que este tuviese fuerza, y el precio se ha movido un último nivel haciendo saltar mi stop.

Para hacer frente a estas situaciones es necesario que tengamos contemplados todos los escenarios posibles y la forma en la que actuaremos. Ahí el sistema, y seguirlo con disciplina, es nuestro protector. De lo contrario, podemos obcecarnos con una posición, y estar continuamente abriendo trades y viendo cómo salta el stop, en el caso de que la tendencia vaya en nuestra contra en ese momento.

Recuerdo como en una ocasión, en menos de 45 minutos, abrí un trade y me saltó el stop en 6 ocasiones seguidas. Posteriormente el fuerte movimiento que yo esperaba se produjo ¿pero qué importaba eso? En ese momento lo único que importaba es que en vez de 3 oportunidades (es lo que me permito por sistema) me di 6, faltando completamente a la disciplina.

La tentación es muy fuerte cuando hay horas de estudio detrás, y llevas días u horas esperando a que el precio alcance el nivel estudiado para abrir la posición. Ahora el día que llego a 3 oportunidades malogradas apago la plataforma y me levanto…es la mejor forma de protegerse, junto con otras varias.

pensar

Por otro lado, nadie sabe dónde va a detenerse el precio tras haber abierto un trade, pero tampoco nadie sabe dónde va a hacerlo antes de haber entrado en él.

Para mí el nivel de entrada es tan importante como el de salida. Siempre que he logrado entrar en una de las velas anteriores a que el precio se girase, al menos, no he perdido dinero. Ha habido veces que he cerrado demasiado rápido, dejando de ganar mucho dinero. En otras ocasiones no he querido cerrar y he visto dilapidada una buena pasta porque el precio ha regresado a donde yo había abierto. Y en muchas otras, y es lo que más me funciona, cierro justo antes de la resistencia/soportes fuertes, los cuales suelen ser implacables en un elevado % de las ocasiones.

Pero siempre que he podido comprar en mínimos o vender el máximos he ganado, o al menos no he perdido.

No obstante, y sin duda alguna, la mejor forma de no tener que “acertar” los mínimos/máximos en los que se gira el mercado para entrar, ni tampoco tener que “acertar” los mínimos/máximos en los que salirse, es esperando el giro de mercado y entrando en un recorte. Y por otro lado, la salida establecerla justo antes de un soporte/resistencia. El premio económico es mucho menor, pero…¿y si eso incrementa dramáticamente nuestro % de aciertos?

Esto sólo es un post escrito para tratar de hacer pensar. Muchas frases hechas en el trading no llevan su necesario argumentario que las soporte, y depende de nuestra experiencia y operativa aplicar las más prácticas.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Jorge Labarta "Blue Braces"
Jorge Labarta "Blue Braces"
Trading y daytrading por cuenta propia.

Autor del libro: www.asimehicetrader.com
Jorge Labarta "Blue Braces"
Últimas entradas de Jorge Labarta "Blue Braces" (ver todo)
  • Sumando puntos para tratar de ganar, por Jorge Labarta. - 9 febrero, 2016
  • La estadística y la probabilidad como base de nuestra confianza, por Jorge Labarta. - 24 enero, 2016
  • Trading, profesiones y aprendizaje, por Jorge Labarta - 16 diciembre, 2015

Publicado en: Psicotrading Etiquetado como: acciones, Blue Braces, continuidad en el trading, daytrader, denostada, forex, Jorge Labarta, psicología, psicotrading, punto de entrada, relevancia, trading

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

abril 2015
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Mar   May »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored