• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Los parámetros de mi sistema de trading por Pablo Sabirón

Por Pablo Sabiron. 16 abril, 2015 1 comentario

Hola otra vez, hoy vamos a ponernos un poco más técnicos.

De todas las posibles combinaciones entre rangos de tiempo con mezcla de indicadores en un gráfico, yo os aconsejo que intentéis encontrar el más adecuado a las horas que le queráis dedicar a entrar en bolsa y vigilarla.

Tomemos dos casos completamente distintos, aunque no por eso más rentable ninguno de ellos.

  • Entrar en acciones una vez a la semana, vigilar la cartera, algunas órdenes de compra y de venta, el movimiento de algún stop y algún objetivo, entre 5 y 10 compañías, etc.

En este caso, necesitas tendencia, nada como un rango de tiempo semanal, y un MACD. Tendrás unas señales fiables cada lunes, y unas 10 operaciones al año de media si solo usas los cruces más importantes. No te arruinaran las comisiones y con media hora los lunes puedes optimizar cualquier cartera sin mucho stress, acuérdate siempre de los stops para vivir tranquilo. Y aún más tranquilo con dos Medias Móviles.

Aquí tenéis una representación cualquiera en 5 años.

bac1blog

 

    • Entrar dos o tres horas al día, hacer las operaciones seguramente en un solo producto, derivado normalmente, y a otra cosa. En el ejemplo siguiente en la misma compañía ¿Cuántas operaciones haces con las Medias Móviles?, y ¿cuántas con el Estocástico si te atreves a calcularlo?, y además ten en cuenta que puedes entrar en cortos , duplicar las operaciones y convertirte en uno de los tiburones del mercado según algún ministro que teníamos y hundir tu propio país….me estoy desviando del tema.

bac2blog

 

Resumiendo; que cada uno tiene que elegir dónde está la velocidad que busca y que tensión puede soportar física, mental y económicamente. Teniendo en cuenta que juntos de la mano del beneficio rápido van las pérdidas fijas de las comisiones más el riesgo del apalancamiento, y éste es de todo menos lineal.Si algo de lo que he dicho no te suena, no salgas de las acciones sin estudiar algo, como mínimo  hasta que entiendas los gráficos de arriba que son los gratuitos.Por mi parte seguiremos intentando aclarar lo de los Sistemas de Trading, a mi juicio necesarios pero no infalibles.

Un saludo

Pablo Sabirón

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Pablo Sabiron
Pablo Sabiron
CEO de Panda Data Engineering Ltd; profesor de bolsa de la Universidad politécnica de Valencia

Experto en Sistemas de Trading. Consultor Bursátil. Ingeniería Financiera. Teoría de Juegos. Big Data. Creador y gestor de head fund (Quintana Virtual funds)

Ingeniero industrial (U. de Salamanca) y Master en banca y gestión de patrimonios por CEU S. Pablo.
Pablo Sabiron
Últimas entradas de Pablo Sabiron (ver todo)
  • «Es buen negocio ser bueno»( Anita Roddick 1943, fundadora Body Shop International) por Pablo Sabiron - 14 mayo, 2015
  • Los parámetros de mi sistema de trading por Pablo Sabirón - 16 abril, 2015
  • “Bolsa…. lo primero perder”, por Pablo Sabirón - 12 marzo, 2015

Publicado en: Sistemas Automáticos Etiquetado como: Pablo Sabiron, parámetros, sistema, trading

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. inversor seguro dice

    24 junio, 2015 a las 19:24

    Es interesante el planteamiento.

    Yo añadiría además la relación riesgo/beneficio en las operaciones.

    Es decir, sabiendo la resistencia que tiene por delante la compra que hayamos hecho, podemos estimar el posible beneficio.

    Y sabiendo eo, podemos situar el stop loss en un rango que sea por ejemplo la mitad que el posible beneficio.

    De ese modo, con un % de aciertos bajo, del orden de 30 o 40%, podemos obtener ventaja matemática, es decir un sistema que funciona..

    Esos detalles estaría bien que los comentaras, creo yo..

    Un saludo!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

abril 2015
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Mar   May »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored