• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Ibex: a las puertas de los 12.000. Toc-toc, ¿se puede? por José Carlos Estévez

Por Jose Carlos Estevez. 11 abril, 2015 Deja un comentario

Semana de quiero y no puedo para el Ibex marcada por el máximo del martes y la infructuosa lucha durante el resto de la semana para superar ese máximo y acercarnos a los 12.000. Mientras que otros índices europeos sí que han marcado nuevos máximos, el Ibex se ha quedado retrasado. Algo que ya hemos visto semanas atrás y que luego ha concluido con un acelerón del Ibex mientras el resto de índices se frenaban. Algo así como si el dinero de Mario Draghi se fuera repartiendo y aún no le haya tocado a España este mes, pero cuando llegue recuperaremos el tiempo perdido.

Sin embargo estas especulaciones no hacen otra cosa que distraernos de lo verdaderamente importante, lo que realmente nos dice lo que ha sucedido y lo que puede suceder: los gráficos. Unos gráficos que son en los que debemos basarnos para operar. Luego los rumores, las noticias, los datos… no son más que excusas para explicar lo que el gráfico nos está indicando y muchas veces como un libro abierto. Por eso vamos a ver qué nos dicen esos gráficos y qué podemos esperar la semana que viene en el Ibex, una semana, que, cabe recordar, es semana de vencimientos mensuales de futuros el viernes.

Gráfico semanal

La semana pasada superamos a cierre el máximo de 2010, lo que nos dejaba sin ninguna barrera a la vista para ir al máximo de 2009, es decir, el 12.240. Esta semana confirmamos esa ruptura, pero, sin embargo, no hemos sido capaces de superar el máximo del martes y hemos dejado una vela en forma de peonza, que, si bien no es bajista, sí que marca indecisión a la hora de seguir subiendo. ¿Por qué?

Gráfico semanal Ibex

Pues la explicación puede estar en el MACD semanal. Y es que si nos damos cuenta, tenemos una bajista desde el máximo de 2013 que pasa justamente por donde estamos ahora y que es muy importante porque ha marcado divergencias bajistas. Es decir, que el indicador ha ido bajando mientras el precio iba subiendo. Y para seguir subiendo es clave romper esta bajista y anular esas divergencias, aunque luego podamos dejar unas nuevas más arriba. Pero mientras no se rompa esa bajista la subida estará amenazada.

Gráfico desde enero

Desde el mínimo de enero no tenemos un recuento claro más allá de que de inicio hicimos lo que parece una onda 1 y luego una corrección que sería una onda 2 que pensamos que acabó el 11 de febrero y no el mínimo del día 2 porque es el punto donde se puede trazar una 0-2 limpia y por la forma de esa corrección. Y entonces una onda 3 igual al 162% de la onda 1 nos debería llevar al 12.055.

Gráfico Ibex desde enero

Pero más allá de esta cota que vamos a tener en mente, hay cosas muy interesantes que debemos destacar:

  • Tenemos un tridente alcista desde enero que nos está marcando la subida, con giros bajistas al llegar a la parte alta y giros alcistas al llegar a la parte media
  • Cada vez que tenemos un tramo alcista que supera el máximo previo de importancia, la corrección posterior no pierde ese máximo previo, lo que nos habla de la tendencia alcista tan acusada y de lo bien que se están comportando los soportes, antes resistencias. Sin embargo, parece que los tramos alcistas cada vez son más cortos y las correcciones posteriores cada vez se acercan más al máximo anterior, lo que puede indicar agotamiento
  • Tenemos ya divergencias bajistas desde el día 20, lo que puede marcar que ya quede poco para que finalice la onda 3
  • El tramo alcista inicial está dando mucho juego: si añadimos esa distancia desde el mínimo del día 2 de febrero nos dio casi exactamente la cota del máximo del 2 de marzo. Si colocamos esa distancia desde el máximo de enero casi nos ha dado el máximo de esta semana. Y si lo ponemos en el final de la última pauta correctiva del 17 de marzo nos da un 12.071, es decir, casi coincide con el objetivo de esa 3 igual al 162% de la 1. Por eso vamos a tener muy presente esa zona.

Gráfico desde máximo semanal

El máximo del martes ha marcado la semana comenzando una pauta correctiva que se ha frenado en el máximo de importancia previo del día 23 de marzo pero que nos ha llevado toda la semana. Si nos damos cuenta, desde el máximo del miércoles hicimos una A inicial en ABC con la C=A, luego en el máximo de hoy una B en ABC con C=0,62% A y en el mínimo de hoy podríamos haber hecho una C = 0,62% A que haya marcado el final de la corrección.

Gráfico Ibex desde máximo semanal

Para que así sea, debemos romper el lunes los máximos de esta semana y más concretamente la directriz 0-B azul que hemos marcado más deprisa de lo que se hizo la onda C. Si se hace así, confirmaremos que hemos acabado la pauta correctiva y se nos abrirán las puertas para seguir subiendo y llamar a la puerta del 12.000. Si no es así, entonces querrá decir que seguimos dentro de la pauta correctiva y que podríamos estar dentro de un triángulo o algo más complejo. Por ello la clave está en superar esa 0-B azul por arriba.

Conclusión

Debemos esperar la confirmación de que la última pauta correctiva iniciada en el máximo del comienzo de esta semana ha acabado y para ello hay que romper por arriba. Si se rompe, buscaremos la parte alta del tridente alcista que hemos marcado en el gráfico desde enero y tendremos en mente ese 12.055 como objetivo más plausible. Pero si no se rompe, tenemos la posibilidad de que se haya formado un doble techo, que se activaría perdiendo el mínimo semanal, es decir, el 11.616, lo que nos daría una proyección bajista mínima en el 11.450 y, lo que es peor, la pérdida del anterior máximo de relevancia del 24 de marzo.

Las puertas de los 12.000 aguardan, pero para ello debemos superar el máximo de esta semana y no perder el mínimo. ¿Encontraremos las llaves para abrir finalmente la puerta?

Buen fin de semana y felices plusvalías la semana que viene a tod@s,

José Carlos Estévez

La Bolsa de Psico

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Jose Carlos Estevez
Jose Carlos Estevez
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico
Jose Carlos Estevez
Últimas entradas de Jose Carlos Estevez (ver todo)
  • Ibex: sin señales bajistas, por José Carlos Estévez - 6 mayo, 2018
  • Ibex: se avecinan complicaciones, por José Carlos Estévez - 22 abril, 2018
  • Ibex: o confirma el rebote o…, por José Carlos Estévez - 8 abril, 2018

Publicado en: Acciones e índices, Análisis técnico Etiquetado como: 12.000, análisis técnico, bolsa española, elliott, ibex, ibex35, José Carlos Estévez, puertas

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

abril 2015
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Mar   May »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored