• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

FOREX. Trabajando con la volatilidad por Albert Salvany

Por Albert Salvany. 9 abril, 2015 Deja un comentario

Existen diferentes maneras de enfrentarse al mercado, con distintos planeamientos. Una frase conocida sobre el trading dice que: «Mil traders, mil sistemas» y es del todo acertada. Dentro de esta variedad podemos ver diferentes visiones del mercado. Más allá de la visión tradicional de los gráficos y del Análisis Técnico, existen otros métodos que utilizan como base otra característica del mercado.

Sin duda, una de los factores a tener en cuenta a la hora de examinar el mercado es la volatilidad. La característica principal de un mercado tan líquido como el mercado de divisas es la volatilidad extrema, por tanto es un factor fundamental a tener en cuenta, tanto si operamos en función de ella como si utilizamos otros sistemas. La volatilidad entendida como rango máximo sobre el que discurre el precio en un período determinado de tiempo combinado con la franja horaria en la que se produce da lugar a interesantes conclusiones que nos permiten detectar situaciones anómalas, algo vital para el trader. Pero… podemos aprovechar esta circunstancia? Nosotros creemos que si, por eso hemos desarrollado varias herramientas al respecto de las cuales os vamos a mostrar la más reciente que aun tenemos en desarrollo.

La volatilidad y su distribución.

En diversos estudios que hemos realizado hemos detectado la relación existente entre la volatilidad y su distribución horaria. El mercado de divisas tiene una particularidad especial sobre otros mercados: es un mercado descentralizado. El hecho de no tener una plaza física hace que su negociación vaya moviéndose entre las principales plazas internacionales dando la vuelta al globo de forma continua. Por eso hablamos en FOREX de sesión semanal, nunca de sesión diaria, ya que no existe parada en la negociación que se produce de forma continuada 5 días por 24 horas.

Lo sensato no es cuestionarse este hecho, sino adaptarse a él. El trader no se plantea alternativas al funcionamiento del mercado, simplemente se adapta. Esta situación proporciona diferentes perfiles de operativa en función de la franja horaria, dado que la negociación se centra en unas plazas determinadas. Londres y Nueva York copan la mayoría de la negociación, y por tanto los momentos de apertura de estas sesiones, en principio son las situaciones con más volatilidad.

Por tanto, parece un criterio lógico y normal determinar en qué franjas horarias de la prolongada sesión nos es más productivo operar, o en las que el mercado nos puede ofrecer más oportunidades. Para ello necesitaremos ver la información de la actividad del mercado segmentada por franjas horarias.

Existen diferentes formas de ver e interpretar el mercado. La volatilidad nos proporciona una interesante aproximación a los flujos de capitales que intervienen.

Estudiando el mercado.

Para analizar el mercado, nada mejor que una representación gráfica, sobretodo cuando contamos con un volumen de datos muy importante, como es el caso de los análisis de mercados financieros. En el caso del trading estamos hablando de fracciones muy pequeñas de tiempo durante un período prolongado de tiempo, por tanto es importante utilizar un criterio correcto sobre como gestionar los datos. Podemos ver como el gráfico mostrado se divide en dos partes claramente diferenciadas. En la parte superior apreciamos un detalle de un gráfico de puntos en el que vemos la diferencia entre el máximo y el mínimo de cada vela que se ha producido durante el período estudiado, que en este caso es del año 2014. en el eje Y vemos el tamaño de la vela en cada caso y en el eje X la distribución horaria.

De esta manera podemos observar como se distribuye la volatilidad durante las distintas horas del día a lo largo del período analizado y comprobar cuáles son las franjas horarias que producen una mayor actividad. Hay que pensar que estamos viendo un gráfico que contiene información de más de 25.000 registros distribuidos por la franja horaria a la que pertenecen. Podemos apreciar la densidad de los puntos en ciertos momentos, así como la alta dispersión en según que instantes, coincidente con la publicación de noticias.

La segunda parte del gráfico nos muestra un análisis estadístico de los datos para ayudarnos a sacar conclusiones. Podemos ver:

  • Media Aritmética
  • Varianza
  • Desviación Estándar
  • La aplicación de un rango de +- desviación estándar respecto a la media para definir zonas óptimas donde colocar nuestros objetivos para nuestras operaciones. Podemos ver aquí los pips esperados que puedan producirse en un período  de 15 minutos, pero podríamos hacerlo con cualquier periodo que escojamos, naturalmente.
Una imagen de los gráficos de nuestra nueva herramienta para analizar la volatilidad del mercado
Una imagen de los gráficos de nuestra nueva herramienta para analizar la volatilidad del mercado

La volatilidad nos demuestra que sólo en ciertas franjas horarias la operativa en FOREX da resultados óptimos.

El trader debe conocer el contexto en el que opera

Mediante esta herramienta podemos calcular valores óptimos y objetivos para nuestras posiciones y además, detectar situaciones anómalas de mercado y poder adaptar nuestra operativa en cada caso. Desde FOREXperiences hemos realizado varios estudios y desarrollado varias herramientas para trabajar con la volatilidad como pieza fundamental para nuestra operativa. La experiencia demuestra que la volatilidad marca y define con exactitud los rendimientos que podemos esperar en cada momento y situación de mercado.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Albert Salvany
Albert Salvany
Fundador y creador de contenidos en Forexperiences, así como Fundador y CMO en diversos eventos de trading, como el Live Trading Day, que se celebrará en Barcelona el 4 de Junio, o elBCNTradingPoint. Trader intradía en mercado de divisas y consultor tecnológico especializado en el sector financiero habiendo trabajado para varias entidades financieras, y actualmente desarrollador de sistemas automáticos de trading.
Albert Salvany
Últimas entradas de Albert Salvany (ver todo)
  • Cómo analizar un gráfico de divisas. EURUSD por Albert Salvany - 13 mayo, 2015
  • FOREX. Trabajando con la volatilidad por Albert Salvany - 9 abril, 2015
  • Cómo seguir rastro de los grandes operadores en el mercado de divisas, por Albert Salvany - 5 marzo, 2015

Publicado en: Análisis técnico, Forex Etiquetado como: Albert Salvany, análisis volatilidad, forex, volatilidad

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

abril 2015
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Mar   May »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored