• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Una aproximación a los ETF y sus posibilidades. Por Carlos Valbuena

Por Carlos Valbuena. 3 abril, 2015 Deja un comentario

Los ETF (Exchange traded funds) o Fondos cotizados son fondos de inversión que replican la evolución de un determinado índice de referencia (renta variable, monetarios, renta fija, divisas, comodities…) o en ocasiones de un sector o cestas de acciones. Se negocian en mercados bursátiles en tiempo real, igual que las acciones, con las que comparten el mismo tratamiento fiscal.

Por tanto podemos decir, que los ETF combinan la capacidad de diversificación de los fondos de inversión con la flexibilidad y el tratamiento fiscal de las acciones. A priori puede parecer, por el nombre, que tienen la misma fiscalidad que un fondo, (es una confusión habitual) pero esto no nos debe llevar a error.. Los ETF no son traspasables entre si. Por el contrario tienen una gran ventaja (puede que esta sea la mas importante), que es una estructura de gastos mucho menor que la de los fondos de inversión.

Otra de las características principales de los ETF es que su operativa debe realizarse a través de un broker (decíamos antes que su tratamiento es similar al de las acciones). Por tanto la compra venta siempre estará sujeta a las comisiones de intermediación de un broker. Este punto es importante, porque si bien es cierto que los ETF son mucho más baratos en el ratio de gastos totales frente a un fondo de inversión, esto será así siempre y cuando la operativa sea buy&hold. Si lo que hacemos es una operativa más especulativa de compra venta a corto plazo, el elevado volumen de corretajes pagados puede reducir hasta eliminar la ventaja inicial en costes.

Dicho de otro modo, es importante tener claro el objetivo por el cual vamos a invertir en ETF, porque los costes de la operativa y la fiscalidad tienen un efecto importante sobre el rendimiento neto final.

En los últimos años, han tenido un crecimiento muy importante, sobre todo entre los inversores profesionales y las gestoras de fondos, no así en el inversor minorista. Como decíamos antes, sus reducidos costes permiten a gestores profesionales y fondos de inversiones realizar estrategias de cobertura o simplemente indexar partes de su portafolio a un determinado índice de forma mucho más rápida y con menores costes de gestión y administración.

Antes de continuar creo interesante compartir un par de diapositivas con una detallada descripción de las clases de activos a las que permite replicar un ETF, así como las principales ventajas frente a los fondos tradicionales:

Fuente: Activotrade
Fuente: Activotrade
Ventajas de los ETF
Fuente: Activotrade

 

Para todos aquellos que queráis profundizar un poco más, adjunto enlace a la presentación completa de Activotrade, en slideshare.

Entre los inversores minoristas, por su parte, los ETF han tenido muy poco recorrido por diferentes motivos:

  • Necesidad de mayor cultura financiera para conocer las ventajas y desventajas de usar uno u otro instrumento financiero en función de las necesidades de cada momento.
  • Escasa o nula promoción por parte de las entidades financieras de los ETF. Su bajo ratio de gastos frente a los fondos de inversión, hace de este un producto poco atractivo en términos de aportación a la cuenta de resultados.
  • Para el inversor de medio plazo, el peaje fiscal que supone no poder traspasar su posiciones a otro ETF, desincentiva su uso.
  • Necesidad de formación concreta sobre los ETF y sus posibilidades, porque a pesar de su aparente sencillez, es necesario conocer su variedad y operativa.

Entre las posibilidades más destacadas que ofrecen estos productos es la capacidad de posicionarse a la baja sobre un determinado índice o bien de invertir con apalancamiento. Ambas estrategias reservadas para inversores con amplios conocimientos financieros  por el nivel de riesgo que implican. En cualquier caso  son estrategias que con un reducido coste  permiten a inversores no profesionales incorporar a la gestión de su patrimonio nuevas herramientas.

Un caso particular de estas posibilidades de gestión son los ETF inversos. Estos fondos permiten al inversor posicionarse a la baja sobre un índice, es decir ganar dinero cuando el mercado cae. Inversión nada habitual para inversores no profesionales, pero no por ello menos interesante su conocimiento. En cualquier caso, este conocimiento permitirá al inversor poder «elegir-decidir-informarse» con la ayuda de un asesor profesional para que le amplíe la información y/o en su caso le gestione esa inversión.

Fuente: Morningstar
Fuente: Morningstar. Gráfico comparativo de un índice y su ETF inverso.

Les dejo un enlace a un resumido pero claro artículo de Morningstar sobre el funcionamiento de los ETF inversos. Después de observar el gráfico y leer el artículo habrán podido comprobar que a veces las apariencias engañan. Por ello es importante estar siempre bien informado del funcionamiento del producto en el que invertimos.

Igual  que sucede con los fondos de inversión, las posibilidades son muchas y variadas y el riesgo asociado también es elevado, pero la mejor forma de contribuir a extender y democratizar las herramientas de inversión disponibles y las ventajas asociadas a estas, es incrementar la cultura financiera. Cosa que poco a poco estamos consiguiendo entre todos.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Carlos Valbuena
Carlos Valbuena
Apasionado por las finanzas y el marketing y con inquietudes alrededor de las #fintech, #crowdfundingyla #RSC. Consultor financiero (€FA) con 14 años de experiencia en venta consultiva.
Máster en Mercados Financieros y Postgrado en Marketing por ESIC.
Redactor del Blog especializado en finanzas: elinversorpaciente.com
Carlos Valbuena
Últimas entradas de Carlos Valbuena (ver todo)
  • Más difícil todavía: el inversor funambulista, por Carlos Valbuena - 25 junio, 2015
  • Megatendencias: invierte hoy en las tendencias de futuro, por Carlos Valbuena - 4 junio, 2015
  • El «supermercado» financiero, por Carlos Valbuena - 9 mayo, 2015

Publicado en: Fondos de inversión, Otros Etiquetado como: aproximación, Carlos Valbuena, ETF, fiscalidad, fondos, posibilidades

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

abril 2015
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Mar   May »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored