• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Uniones Monetarias Óptimas – Europa

Por Carolina Pérez Sardelis. 24 agosto, 2014 Deja un comentario

24 Agosto 2014

Carolina Pérez Sardelis

euro

Fuente: Finanzzas.com

“Existe un remedio que en pocos años podría hacer a toda Europa sea.. libre y ..feliz. Consiste en volver a crear la familia europea, o al menos la parte de ella que podamos, y dotarla de una estructura bajo la cual pueda vivir en paz, seguridad y libertad. Debemos construir una especie de Estados Unidos de Europa.”

 Winston Churchill

 

Debido a la crisis financiera que ha afrontado y sigue afrontandose la zona euro. Estea nueva entrada se va a centrar en la optimidad o no de la Unión Monetaria Europea bajo la hipotesis de las Áreas Monetarias Óptimas, descritas por Robert Mundell (1961) y las respuestas ante shocks asiméticos, premio Nobel de Economía por sus aportaciones.

La relación entre la economía y el  buen funcionamiento o ritmo de un país esta cada vez mas ligada, el ámbito de la fiscalidad, la balanza de pagos o los indices monetarios han tomado una posición de dominio en los temas y debates más actuales, es por ello que es necesario que la economía sea capaz de dar respuesta .

Dentro de este ámbito, nace la posibilidad de replanteamiento de una teoría de  las teorías más estudiadas durante mediados del siglo pasado y,  su aplicación más directa en nuestro continente (Europa), es decir, si  realmente la Unión Monetaria Europea se encuentra recogida dentro de los parámetros descritos e n la teoría de las AMO  (Áreas Monetarias Óptimas) o no, asi mismo como la posibilidad de la relación con la crisis actual que esta afectando de forma muy diferente.

Las areas monetarias óptimas como concepto teórico planteado por Mundell, en sus ensayos y publicaciones tienen lugar los primeros indicios de esta teoría tan puesta en controversia en los últimos años y que ha servido como base para la unificación más “política”de Europa. Por ello nada mejor que empezar con Mundell (1961) para poder extraer una breve definición de qué es y en qué consiste  una área monetaria óptima como aquella región o zona donde se consigue una  eficiencia económica al compartir toda la región la misma moneda. Es decir, si la moneda en común no interfiere en la obtención del equilibrios interno y externo.

Pero para conseguir esa eficiencia, es necesario que se cumplan, o se den las siguientes situaciones, ya que serán las más útiles a la hora de suavizar o neutralizar los efectos de los shocks asimétricos.

 

1. Movilidad laboral

2. Movilidad de Capitales

3. Sistema de compensación mediante transferencias fiscales

4. Similitud en la evolución de los ciclos económicos

 

De ahí los criterios elegidos por la unión para conseguir la AMO, “ La Unión Europea estableció los criterios de Maastricht como las condiciones originales para la entrada en la zona del euro de los miembros fundadores. El hecho de respetarlos continuamente garantiza una adecuación suficiente que permite lograr una economía estable y sostenible en la zona del euro. Los futuros miembros de la zona del euro deberán cumplir los mismos criterios” (Comisión Europea, 2005 Dirección General de Asuntos Económicos y Financieros, pág 3). De forma que la UME a simple vista no cumple con las hipótesis de las áreas monetarias óptimas pero la evolución de los datos parece indicar que el trabajo y esfuerzo para conseguirlo.

 

Requisitos Cumplimiento en la UME
Mov. Trabajo no
Mov. capital Si bajo condiciones
Transferencias financieras Escasas o inexistentes
Ciclos económicos En su conjunto, si

Entre las posibles soluciones planteadas, están :

a)    El reforzamiento de la posición del BCE, en el rol de mediador

b)   El incremento del presupuesto de la Unión ( porcentaje de aportación de cada país no muy al 1% del PIB)

 

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Carolina Pérez Sardelis
Graduada en Economía por la Universidad de Santiago de Compostela.
Posgrado en Finance and Banking
Últimas entradas de Carolina Pérez Sardelis (ver todo)
  • La inflación - 15 febrero, 2015
  • «Economía Clásica», por Carolina Pérez Sardelis - 2 noviembre, 2014
  • PIMCO salida de Bill Gross » Rey de los bonos» - 29 septiembre, 2014

Publicado en: Reportajes y opinión

Entradas recientes

  • Sacyr enfrenta a una dura resistencia pero con gran potencial, por Daniel Santacreu 17 febrero, 2023
  • La temporada de resultados pincha, por Alba Puerro 12 febrero, 2023
  • ¿Qué está pasando en el petróleo y Repsol?, por Daniel Santacreu 10 febrero, 2023
  • Las acciones de AMD caen tras la rebaja de Bernstein 25 enero, 2023
  • La importancia de invertir para la jubilación 25 enero, 2023

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

agosto 2014
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul   Sep »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica forex iag iberdrola ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar

Megabolsa Network



Copyright © 2012 - 2022   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored