• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Compartir mesa en un tren AVE: un nuevo éxito del consumo colaborativo

Por Aida Acitores de la Cruz. 13 julio, 2014 Deja un comentario

13 de julio

Aida Acitores de la Cruz

En apenas 40 días, una nueva aplicación de Facebook ha acaparado la atención de los usuarios que buscan ahorrarse hasta un 60% en sus trayectos en AVE

La revolución del verbo compartir continúa su curso. Las iniciativas de consumo colaborativo no dejan de multiplicarse en medio del hastío que la sociedad tiene de la crisis y los viejos modelos económicos.

Si en Mundotrading hablábamos de los mercados de trueque online, los espacios de trabajo compartidos o las polémicas aplicaciones para compartir coche, hoy el protagonismo lo acapara otra iniciativa para ahorrar y distribuir gastos: las mesas compartidas del tren AVE.

Con una red ferroviaria de alta velocidad puntera en buena parte del territorio español, el AVE es una opción interesante para viajar con comodidad, siempre y cuando el presupuesto lo permita. Y es que el billete de tren a menudo alcanza un precio que muchos usuarios no pueden (o quieren) asumir, optando por viajar en otros medios de transporte.

Sin embargo, Renfe contempla la posibilidad de comercializar conjuntamente los billetes de la denominada Tarifa Mesa, espacios configurados por cuatro plazas enfrentadas dos a dos destinados a viajes en grupos de hasta cuatro personas, cuyo precio conjunto se beneficia de un 60% de descuento en el billete.

Algunas webs y páginas de Facebook llevaban tiempo poniendo en contacto a usuarios desconocidos que tenían planeado un mismo viaje y querían beneficiarse de la Tarifa Mesa. Sin embargo, estas plataformas tenían una desventaja: «A través de las webs, tomabas contacto con personas desconocidas en las que no sabías si podías confiar. En Facebook podías ver los perfiles de esas personas, pero la información aparecía muy desorganizada», explica a Mundotrading Julio Izquierdo, que pasó de convertirse en usuario a emprendedor el pasado 17 de mayo, cuando lanzó la aplicación Compartir Tren Mesa AVE. «Vivo entre Madrid y Alicante y utilizo mucho el AVE», así que, al comprobar por sí mismo las deficiencias de los servicios existentes, se tiró a la piscina y preparó esta aplicación de Facebook, que a finales de año estará disponible también para iPhone y Android.

En apenas 40 días, la aplicación de Facebook Compartir Tren Mesa AVE ha superado los 4.000 seguidores, tiene más de 3.000 usuarios registrados y, lo que es más importante: ha alcanzado los 2.000 trayectos publicados.

compartir tren mesa ave (1)

Un éxito inicial que sorprende a su propio impulsor, ya que la idea inicial era «hacer un mínimo producto viable para que la gente lo probase y comprobar si el servicio gustaba», una meta que ha alcanzado con creces.

Hasta el momento, la aplicación dispone sólo de 19 estaciones AVE (A Coruña, Albacete, Alicante, Barcelona, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Girona, Huesca, Lleida, Madrid, Málaga, Segovia, Sevilla, Tarragona, Toledo, Valencia, Valladolid y Zaragoza), pero próximamente se extenderá también a la red ALVIA y Larga Distancia, «en cuanto el producto esté listo y estabilizado», según indica el responsable de la aplicación. De manera paralela, trabaja en el desarrollo de la web compartirtrenmesaave.com y de las aplicaciones para iPhone y Android que verán la luz antes de 2015 (de momento sólo hay disponible un acceso directo para Android a la aplicación de Facebook). «Nuestro crecimiento es orgánico y tenemos interés en asegurarnos de que la API de Facebook es funcional y estable antes de dar el siguiente paso», subraya Izquierdo.

 

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Aida Acitores de la Cruz
Aida Acitores de la Cruz
Periodista. Licenciada en Periodismo y en Comunicación Audiovisual, especializada en periodismo digital. Después de unos años como redactora en prensa escrita tradicional, se ha lanzado al mundo del periodismo freelance e independiente. Emprendedora en el campo de la comunicación digital (www.lalinotipia.com). Puedes seguirla en
Aida Acitores de la Cruz
Últimas entradas de Aida Acitores de la Cruz (ver todo)
  • El Crowdfunding mueve en España mil millones de euros anuales - 27 julio, 2014
  • Reportaje fin de semana: Agricultura ecológica y consumo responsable: un avance imparable - 18 julio, 2014
  • Compartir mesa en un tren AVE: un nuevo éxito del consumo colaborativo - 13 julio, 2014

Publicado en: Reportajes y opinión Etiquetado como: consumo colaborativo

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

julio 2014
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun   Ago »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored