• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Consumo colaborativo: De compras sin dinero en ‘Obsso’

Por Aida Acitores de la Cruz. 4 julio, 2014 1 comentario

4 de julio de 2014

Aida Acitores de la Cruz 

Un mercado de trueque en tu SmartPhone o Tablet: la propuesta de la nueva App Obsso es un paso más en el avance del consumo colaborativo

morir-de-amor-vivir-sin-dinero-940x475

La aplicación Obsso ha nacido con la aspiración de convertirse en una pequeña revolución para el consumo colaborativo: un mercado donde es posible comprarlo todo sin gastar ni un euro, y donde, además, podemos deshacernos de aquellos objetos que ya no necesitamos y que a alguien puede serle de utilidad, sin preocuparnos por los trastornos del envío.

Diseñada por un equipo español, esta App para iOS y Android lleva por lema Collaborative Thinking, toda una declaración de intenciones que, en palabras de su fundador, Víctor G. Canito, «es esa mentalidad que hace unos años nos hacía compartir con nuestro vecino un martillo para colgar un cuadro; dejar a nuestro amigo una bici que no usábamos o echar una mano a un hermano que estaba de mudanza». Actitudes que la sociedad de consumo ha ido devorando poco a poco y que iniciativas como ésta pretenden restaurar.

Obsso es un mercado de trueque que acaba de nacer (en septiembre de 2013 para iPhone y, desde mayo, también para Android) para demostrar que el dinero ya no es tan necesario para muchos. Esta aplicación de recommerce a coste cero cuenta ya con el respaldo de la comunidad de usuarios: desde su lanzamiento en Android ha llegado a recibir 500 nuevos registros por día.

Y es que en esta nueva APP es posible encontrar y publicar todo tipo de bienes y servicios: una tabla de surf, un bolso vintage, una moto de 125 que no se usa, una mesa de jardín que en las tiendas es demasiado cara… Los objetos que un día se compraron y que ya no se usan tienen una segunda utilidad: convertirse en moneda de cambio para aquellos otros que se necesitan o desean.

La iniciativa parte del emprendedor Víctor G. Canito, que supo hacer de la necesidad virtud y convertir el contenido de su armario en un modelo de negocio disruptivo. «La idea nace con la vuelta a casa después de 6 años viviendo fuera por estudios. Volví a una habitación llena de objetos valiosos pero que no podía usar o ya había usado. Libros, lámparas, estanterías, juguetes, máquina de escribir, material deportivo… Todos estos objetos podían ser usados y disfrutados pero no tenían personas que les diesen vida», indica en una entrevista.

El modelo que propuso Canito es, en cambio, diferente al de las webs y aplicaciones de comercio de segunda mano, donde muchos usuarios sobrevaloran el precio de sus artículos, tratando de hacer negocio fácil y dificultando con ello la transacción. En Obsso, son los usuarios quienes fijan la permuta (por ejemplo, una bici por una mesa de salón) y es la compañía la que se ocupa del transporte y entrega de los productos.

Ello ha favorecido el auge de intercambios de artículos que no eran fáciles de vender en el momento actual, como los coches y motos de segunda mano, algunos de los artículos que más éxito tienen en la actualidad en el gran escaparate que ofrece esta App.

Autónomos

Ahora que ha despegado, Obsso se ha marcado como objetivo hacer ver a los usuarios que también es posible intercambiar servicios. Entre sus anuncios ya es posible encontrar un pintor, una casa rural en los Pirineos, un restaurante o el diseño de una página web, a cambio de artículos u otros servicios a coste cero.

¿Crees que este modelo es realmente revolucionario?

BLANCOManifiesto (1)

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Aida Acitores de la Cruz
Aida Acitores de la Cruz
Periodista. Licenciada en Periodismo y en Comunicación Audiovisual, especializada en periodismo digital. Después de unos años como redactora en prensa escrita tradicional, se ha lanzado al mundo del periodismo freelance e independiente. Emprendedora en el campo de la comunicación digital (www.lalinotipia.com). Puedes seguirla en
Aida Acitores de la Cruz
Últimas entradas de Aida Acitores de la Cruz (ver todo)
  • El Crowdfunding mueve en España mil millones de euros anuales - 27 julio, 2014
  • Reportaje fin de semana: Agricultura ecológica y consumo responsable: un avance imparable - 18 julio, 2014
  • Compartir mesa en un tren AVE: un nuevo éxito del consumo colaborativo - 13 julio, 2014

Publicado en: Reportajes y opinión Etiquetado como: colaborative thinking, consumo colaborativo, economía colaborativa, obsso

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Trackbacks

  1. Compartir mesa en un tren AVE: un nuevo éxito del consumo colaborativo | Mundotrading dice:
    13 julio, 2014 a las 08:46

    […] en Mundotrading hablábamos de los mercados de trueque online, los espacios de trabajo compartidos o las polémicas aplicaciones para compartir coche, hoy el […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

julio 2014
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun   Ago »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored