• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

El euríbor cerrará junio a la baja, pero de nuevo, subirán las hipotecas

Por Redacción Mundotrading. 29 junio, 2014 Deja un comentario

Madrid, 28 jun (EFECOM).- El euríbor a un año, el indicador más utilizado para el cálculo de las hipotecas, cerrará previsiblemente el mes de junio a la baja, con una tasa media mensual próxima al 0,514 %, pero no impedirá que las hipotecas suban de nuevo.

Y es que a falta de una sesión para que finalice el mes, la tasa media mensual de junio del euríbor, que se sitúa provisionalmente en el 0,514 %, es levemente superior al 0,507 % que marcó hace un año.

Así, una hipoteca media de 150.000 euros, con un plazo de amortización de 25 años y que se revise en julio, con la tasa del euríbor de junio, se verá incrementada en unos 5,5 euros al año.

En el caso, por ejemplo, de una hipoteca de 300.000 euros, también con un plazo de amortización a 25 años, el incremento anual será de 11 euros.

El principal referente de las hipotecas en España volverá a reducirse al cierre de junio, como ya lo hiciera en mayo, cuando se situó en una tasa media mensual del 0,593 %.

En abril, el euríbor terminó al alza, con una tasa mensual del 0,604 %, y en marzo, lo hacía al 0,577 %, desde el 0,549 % previo, con lo que se encarecieron por primera vez las hipotecas en dos años.

La evolución del indicador depende de las subidas o bajadas de tipos que aprueba el Banco Central Europeo (BCE), que en su última reunión, del 6 de junio, decidió bajar los tipos de interés en la zona del euro en 10 puntos básicos, hasta el mínimo histórico del 0,15 %, una medida que se tomó para afrontar los riesgos de un periodo demasiado prolongado de baja inflación.

En el mes de junio, el euríbor ha registrado su tasa diaria más alta el día 2, cuando se situó en el 0,569 % y la más baja, el día 25, en el 0,487 %. En la sesión del pasado viernes repitió cotización en el 0,488 %.

Hay que retroceder hasta julio de 2008 para encontrar el máximo histórico de este indicador, que fue del 5,393 %, y a partir de ese momento inició una trayectoria a la baja que se paró en 2010, y que retomó a mediados de 2011.

No obstante, la caída del indicador no implicaba necesariamente una rebaja en las cuotas hipotecarias, ya que algunas estaban sujetas a las llamadas «cláusulas suelo», que fijaban unos intereses mínimos que impedían a los clientes beneficiarse de bajadas del euríbor que fueran más allá de esos topes.

La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) calculaba hace poco más de un año que en España había alrededor de cuatro millones de personas en cuyas hipotecas estaba contenida esta cláusula, aunque otros informes señalaban que cerca de un tercio de las hipotecas existentes estaban sujetas a cláusulas que limitan las oscilaciones de los tipos de interés.

El 20 de marzo del año pasado, el Tribunal Supremo declaró la nulidad de las cláusulas suelo en los casos en los que se produzca una falta de transparencia, estimando parcialmente un recurso de casación contra una sentencia que avalaba estas cláusulas.

Después de eso, algunas entidades comenzaron a retirar estas cláusulas, sin embargo aún hay bancos que se resisten a quitarlas y las siguen aplicando con el argumento de que las vendieron correctamente.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Redacción Mundotrading
Redacción Mundotrading
Redacción Mundotrading
Últimas entradas de Redacción Mundotrading (ver todo)
  • Páthei máthos: «En el sufrimiento una lección» por Alvaro Lenze - 13 julio, 2015
  • Consecuencias de una subida de tipos de interés por parte de la FED por Jesús López - 29 junio, 2015
  • Irracionalidad en la Renta Fija o… por Alvaro Lenze - 15 junio, 2015

Publicado en: Mercados Etiquetado como: euribor, hipotecas

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

junio 2014
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May   Jul »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored