• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

¿Cómo te afectará la reforma fiscal?

Por Eva Mosquera Rodriguez. 25 junio, 2014 1 comentario

El pasado lunes el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ofrecía las claves de la reforma fiscal que se implantará en el 2015. Entre los grandes beneficiados de esta reforma están las rentas bajas, las familias numerosas y con discapacitados, los autónomos, la dación en pago junto con los preferentistas, y las empresas; mientras que entre los grandes perjudicados están los alquileres, los despedidos y los inversores.

Cristobal Montoro
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro. Foto: Moncloa

25 de Junio de 2014 | Eva Mosquera

La reforma fiscal tiene todo el apoyo del Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, quién la ha definido como «reforma magnífica», afirmando que bajará impuestos a los contribuyentes y servirá para impulsar el crecimiento económico y el empleo. Por el contrario, el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha advertido al Presidente que esta reforma acabará por traducirse en más recortes sociales.

Las de Rubalcaba no han sido las únicas críticas, desde Bruselas, el portavoz de Asuntos Económicos de la Comisión Europea, Simon O’Connor, ha mostrado la decepción del organismo con la reforma fiscal, pues les provoca «preocupación» por el hecho de que «puede hacer más difícil para España cumplir con sus compromisos fiscales». La Comisión lamenta también que el Gobierno haya ignorado sus propuestas fiscales para la «creación de empleo» y para reducir las «contribuciones a la Seguridad Social».

Además, el comisario de Asuntos Económicos, Olli Rehn, ha lamentado que el Gobierno de España no les hubiera informado «intensamente» sobre las medidas de la reforma, advirtiendo de que algunas medidas de las anunciadas no especifican «su impacto fiscal». Sin embargo, también ha querido destacar aspectos positivos como la rebaja en el IRPF, que «reducirá la carga sobre los trabajadores», así como el esfuerzo para ampliar la base fiscal en el Impuesto de Sociedades mediante la eliminación de la mayoría de bonificaciones.

IMPACTO EN LAS FINANZAS: INVERSORES Y AHORRADORES

Las rentas percibidas en concepto de accionistas dejan de disfrutar de la exención que se aplicaba a los primeros 1.500 euros, a partir de ahora los dividendos tributarán desde el primer céntimo.

Los coeficientes de abatimiento, que desde 1996 están en vigor gracias a una sucesión de regímenes transitorios para favorecer a la «neutralidad» y la «equidad fiscal», podrán ser suprimidos, lo que significaría que a partir del próximo año, quienes se estuviesen beneficiando de esta Disposición Transitoria 9ª de la Ley, tendrán que tributar más por sus activos.

Los inversores a corto plazo notarán la reforma en cuanto a las plusvalías, pues las de menos de un año dejan de tributar a tipo general (pudiendo llegar hasta el 52%) y comenzarán a tributar al tipo del ahorro como todas las demás (oscilará en 2016 entre el 19% y el 23%).

Para los ahorradores: las aportaciones máximas de los planes de pensiones se limitarán a 8.000 euros anuales, con derecho a deducción en el IRPF, frente a los 10.000 euros que se permitía hasta ahora. Será una aportación única y ya no se verá incrementada por la edad del contribuyente.

Además, el ahorro hasta 6.000 euros dejará de tributar al 21% para empezar a hacerlo al 20% en 2015 y al 19% en 2016. Por su parte, el ahorro entre 6.000 y 24.000 acabará tributando en 2016 al 21% (actualmente tributa al 25%), mientras que el ahorro de entre 24.000 y 50.000 euros pasará a tributar del 27% actual al 21% en 2016. Los ahorros que superen esas cifras tributarán dentro de dos años al 23%.

Otra medida que afecta a los ahorradores es el Plan ahorro 5, que podrá adoptar la forma de cuenta bancaria o seguro. En el Plan ahorro 5 si el contribuyente garantiza una retribución del 85% de inversión y la mantiene a lo largo de 5 años, disfrutará de la ventaja de la exención fiscal en los rendimientos.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Eva Mosquera Rodriguez
Eva Mosquera Rodriguez
Periodista Independiente.
Experta en Política, Economía, Ciencia y Tecnología.
Reportera de investigación, Analista y Redactora de Contenidos.
Periodismo, Comunicación Corporativa y Social Media.
Eva Mosquera Rodriguez
Últimas entradas de Eva Mosquera Rodriguez (ver todo)
  • El PIB registra su segunda tasa positiva tras diez trimestres consecutivos de retrocesos - 31 julio, 2014
  • Una sombra de precariedad laboral en la EPA - 26 julio, 2014
  • MICROSOFT DESPEDIRÁ A 18.000 EMPLEADOS PARA COMPETIR CON GOOGLE Y APPLE - 22 julio, 2014

Publicado en: Sin categorizar

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Trackbacks

  1. El PIB registra su segunda tasa positiva tras diez trimestres consecutivos de retrocesos | Mundotrading dice:
    31 julio, 2014 a las 19:52

    […] empleo se debe a otras causas y no a una tasa positiva «real». El BCE afirma que el impacto de la reforma fiscal anunciada por el Gobierno el pasado 20 de junio también ha incidido en la mejora de las previsiones en un contexto de prolongación de la […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

junio 2014
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May   Jul »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored