• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

El despido tributará en el IRPF y se eleva el mínimo personal

Por Redacción Mundotrading. 24 junio, 2014 Deja un comentario

Madrid, 23 jun (EFECOM).- La reforma fiscal supondrá tributar por las indemnizaciones por despido, elevará el mínimo personal del contribuyente exento de impuestos a 5.550 euros anuales (frente a los 5.151 actuales), y obligará a los deportistas establecidos en España a pagar como residentes, ha desvelado hoy el Gobierno.

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha presentado los anteproyectos para modificar las leyes del impuesto de la renta de las personas físicas; sociedades; impuesto del valor añadido y ley general tributaria, que fueron aprobados en Consejo de Ministros el pasado viernes, cuando ya se revelaron algunos detalles.

Hoy se han publicado en la página web del Ministerio para su consulta pública y el envío de las observaciones pertinentes, y se han remitido a los agentes sociales, en tanto que se presentarán a las comunidades autónomas en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) del próximo jueves.

El que se refiere al IRPF, el más importante por recaudación y por ciudadanos a los que afecta, tiene entre sus principales novedades que deja de tributar la ganancia patrimonial derivada de la dación en pago de la vivienda habitual.

Además las pérdidas de capital derivadas de la inversión en participaciones preferentes servirán para compensar las ganancias patrimoniales que se obtengan con las acciones fruto del canje.

Asimismo, la aportación máxima a los planes de pensiones que podrá ser desgravada en el IRPF se reducirá a 8.000 euros por año.

En lo que se refiere a la tributación de las indemnizaciones por despido se establece un mínimo exento equivalente a 2.000 euros por año trabajado.

Los deportistas profesionales que residan en España por motivos laborales ya no podrán acogerse al impuesto de la renta de no residentes, que les permitía tributar hasta ahora a un tipo de 24,75 % por los primeros 600.000 euros de retribución.

También cambia la deducción por el alquiler de la vivienda habitual, que será suprimida a partir del próximo ejercicio, aunque podrán seguir beneficiándose de ella quienes hayan firmado el contrato de arrendamiento con anterioridad al 1 de enero de 2015.

Además, la retención para autónomos con rentas menores a 12.000 euros bajará del 21 al 15 % a partir de julio.

En cuanto al sistema de módulos, se reduce el umbral de exclusión de 450.000 a 150.000 euros y de 300.000 a 150.000 euros de gastos.

Se excluyen las actividades que facturen menos de un 50 % a las personas físicas.

Sobre el impuesto de sociedades, desaparece la deducción por inversiones medioambientales y se eliminan las de reinversión de beneficios, que son sustituidas por la de reserva de capitalización, por la que queda exenta de tributación aquella parte del beneficio que se destine a la constitución de una reserva indisponible.

Con destino exclusivo para la pequeña y mediana empresa destaca como novedad la creación de una reserva de nivelación de bases imponibles.

Además las empresas que inviertan en I+D más del 10 % de sus ingresos netos contables ampliarán el porcentaje de deducción al 50 %.

El impuesto de sociedades se mantiene en el 30 % para las entidades de crédito y las empresas dedicadas a la exploración, investigación y explotación de hidrocarburos.

El secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, ha explicado que el sector financiero «se ha visto bien tratado» durante la crisis y se ha beneficiado de programas de asistencia que no se han dado en otros sectores, lo que mantenerles el tipo «compensa de alguna forma».

En el cine -y probablemente también en el teatro, aunque aún no aparece en el anteproyecto- se elevan los incentivos y se fija una deducción del 15 % de los gastos de producciones extranjeras en territorio español.

En cuanto al IVA, se mantiene como está excepto en el sanitario, que debe adecuarse a una sentencia europea.

Así, las gafas y lentillas graduadas, prótesis, sillas de ruedas y muletas, así como gasas, vendas, botiquines o parches oculares se mantienen con un IVA reducido del 10 %, en tanto que suben al tipo general (del 21 %) equipos médicos, aparatos, instrumental sanitario y productos farmacéuticos.

Montoro ha insistido en que los principales beneficiados de la reforma serán las rentas medias y bajas y ha defendido que el Gobierno no está «innovando», ya que refleja los datos que aparecen en el Programa de Estabilidad aceptado por la Comisión Europea (CE).

Bruselas cree que la reforma fiscal ignora algunas de las recomendaciones de la UE y que podría «dificultar» a España el cumplimiento de sus compromisos de consolidación presupuestaria, lo que también ha negado el ministro.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Redacción Mundotrading
Redacción Mundotrading
Redacción Mundotrading
Últimas entradas de Redacción Mundotrading (ver todo)
  • Páthei máthos: «En el sufrimiento una lección» por Alvaro Lenze - 13 julio, 2015
  • Consecuencias de una subida de tipos de interés por parte de la FED por Jesús López - 29 junio, 2015
  • Irracionalidad en la Renta Fija o… por Alvaro Lenze - 15 junio, 2015

Publicado en: Mercados

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

junio 2014
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May   Jul »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored