• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

El optimismo de Rajoy en el Congreso se difumina por las críticas del FMI y la Comisión Europea

Por Eva Mosquera Rodriguez. 9 abril, 2014 Deja un comentario

Madrid, 9 de abril de 2014

Eva Mosquera Rodríguez

  • El Presidente del Gobierno ha asegurado que se ha registrado una mejoría «constante y consolidada» en el mercado de trabajo, a pesar de que todavía hay más de 5 millones de parados.
  • El Consejo Europeo ofrece datos positivos, pero todavía existen posturas contradictorias.
photo2
Mariano Rajoy en el Congreso. Foto: Moncloa

Rajoy asegura que crecerá el empleo y la economía. Sin embargo, el Fondo Monetario Internacional (FMI) no es tan optimista y asegura que la recuperación española será una de las más débiles de la zona euro, lo que no permitirá reducir la tasa de paro más allá del 21,8% en 2019, siendo muy difícil que España vuelva a niveles previos a la crisis. Además, el organismo insta a España a reactivar el crédito, ya que el stock en riesgo de mora asciende a 800.000 millones de euros.

El Presidente no ha mencionado estos datos y se ha centrado en destacar las «modestas» tasas positivas, recordando la previsión del Banco de España de que «la recuperación se consolidará en 2014, pudiendo alcanzar el 1,2% del PIB». Rajoy ha presumido del apoyo europeo, afirmando que se ha respirado «un ambiente esperanzador y diferente a otros consejos». Sin embargo, no ha hecho referencia a posturas contrarias como la del comisario europeo de Empleo, Laszlo Andor, quien ha condenado el despido fácil y barato en una entrevista a ABC, subrayando que «las reformas deben estar dirigidas a crear empleo», no a facilitar los despidos. También ha denunciado el mal uso de los fondos europeos, sugiriendo que España puede gastarlos en la lucha contra el paro juvenil. En este orden de cosas, Rajoy ha afirmado que la creación de empleo llegará con la reforma fiscal, mientras que la destrucción de empleo «ha tocado fondo».

En la comparecencia hubo también lugar para el IVA, el Presidente ha afirmado que la recaudación ha crecido más de un 6% – aunque el secretario de Estado de Hacienda lo había situado en torno al 5%. – Rajoy también ha destacado el alza en las exportaciones, estabilidad en los precios y un registro de signos positivos en el crédito bancario, aunque ha reconocido que éstos son «insuficientes», basándose en datos del Instituto de Crédito Oficial (ICO), que ha elevado en un 168% la financiación concedida el primer trimestre.

Al finalizar su comparecencia, el Presidente del Gobierno ha concluido que «aún queda mucho camino por recorrer», pero asegura que están en el camino correcto para una recuperación sostenida y sólida.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Eva Mosquera Rodriguez
Periodista Independiente.
Experta en Política, Economía, Ciencia y Tecnología.
Reportera de investigación, Analista y Redactora de Contenidos.
Periodismo, Comunicación Corporativa y Social Media.
Últimas entradas de Eva Mosquera Rodriguez (ver todo)
  • El PIB registra su segunda tasa positiva tras diez trimestres consecutivos de retrocesos - 31 julio, 2014
  • Una sombra de precariedad laboral en la EPA - 26 julio, 2014
  • MICROSOFT DESPEDIRÁ A 18.000 EMPLEADOS PARA COMPETIR CON GOOGLE Y APPLE - 22 julio, 2014

Publicado en: Mercados Etiquetado como: comision europea, fmi, Mariano Rajoy

Entradas recientes

  • Sacyr enfrenta a una dura resistencia pero con gran potencial, por Daniel Santacreu 17 febrero, 2023
  • La temporada de resultados pincha, por Alba Puerro 12 febrero, 2023
  • ¿Qué está pasando en el petróleo y Repsol?, por Daniel Santacreu 10 febrero, 2023
  • Las acciones de AMD caen tras la rebaja de Bernstein 25 enero, 2023
  • La importancia de invertir para la jubilación 25 enero, 2023

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

abril 2014
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Mar   May »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica forex iag iberdrola ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar

Megabolsa Network



Copyright © 2012 - 2022   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored