• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Desde la barandilla. Informe Macro del 24 al 28 de marzo y agenda semanal

Por Miguel Ángel Moreno Nuñez. 31 marzo, 2014 Deja un comentario

DESDE LA BARANDILLA

Informe macroeconómico. Del 24 al 28 de marzo de 2014

La noticia destacada

“…Most banks had their plans approved but Citigroup and the American operations of HSBC, RBS Citizens and Santander were all rejected while Goldman Sachs and Bank of America passed only by tweaking their submissions…”

The Fed´s annual stress test

Los datos más relevantes

La actividad manufacturera de Estados Unidos se desaceleró en marzo tras haber alcanzado el mes pasado los máximos de los últimos cuatro años. El dato preliminar del índice PMI de Markit bajó hasta 55,5 desde 57,1 en febrero. La cifra final de marzo del índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan quedó en 80.0, frente a 81,6 del mes previo. El índice de confianza del consumidor, que elabora The Conference Board, se situó en 82,3 puntos, frente a los 78,3 de febrero. La economía creció en 2013 un 1.9%, nueve décimas menos que en 2012, debido a los acusados descensos de la inversión fija no residencial, el gasto de los consumidores, las exportaciones y el gasto del Gobierno federal. En el último trimestre del año, el PIB creció a una tasa anualizada del 2,6%. En febrero, el ingreso personal aumentó en 47.700M$, un 0,3% respecto al mes anterior. Asimismo, el gasto en consumo personal subió en 30.800M$ (+0,3%) y la tasa de ahorro fue del 4,3% desde el 4,2% de enero. Las ventas de viviendas nuevas cayeron un 3,3% en febrero; la cifra más baja de los últimos cinco meses. Las ventas de viviendas pendientes arrojaron un descenso del 0,8% en febrero desde el -0,2% previo. El indicador interanual bajó un 10,5%. Los pedidos de bienes duraderos aumentaron un 2,2% en febrero con respecto a enero. La evolución interanual es del +0,2%. Las peticiones semanales de subsidio por desempleo alcanzaron las 311.000 solicitudes; su menor nivel desde finales de noviembre.

El índice de precios al consumo (IPC) de Japón aumentó un 1,3% en febrero respecto al mismo mes del año anterior, lo que supone el noveno mes consecutivo de subidas. En Tokio, los precios se incrementaron un 1,3% en marzo respecto al mismo mes de 2013, y aumentaron un 0,4% en relación a febrero.

En China, la actividad fabril se redujo en marzo por quinto mes consecutivo elevando las expectativas de que el Gobierno se verá obligado a tomar medidas para detener la pérdida de fuelle de la economía. El índice PMI, elaborado por HSBC, marcó el mínimo de ocho meses al descender hasta 48,1 en marzo frente a 48,5 de febrero; en niveles de contracción desde enero. La tasa de desempleo se situó en febrero en el 3,6%, su nivel más bajo desde julio de 2007.

En la Zona Euro, el PMI del sector manufacturero descendió hasta 53,0 puntos, frente a los 53,2 de febrero. El mismo indicador pero referido a los servicios corrigió desde 52,6 de febrero a los 52,4 puntos actuales. El indicador de sentimiento económico repuntó hasta 102,4 desde los 101,2 puntos de febrero.

En Alemania, el indicador adelantado GfK, sobre la confianza del consumidor, bajó a 5,9 desde 6,0 en marzo, con lo que pone fin a seis meses de subidas. El PMI del sector manufacturero cayó hasta alcanzar mínimos de cuatro meses en 53.8, frente a 54,8 de febrero. El PMI del sector de los servicios descendió hasta 54,0 desde 55,9 del pasado mes. El índice de clima empresarial del instituto Ifo cayó, por primera vez en cinco meses, hasta 110,7 desde 111,3 en febrero debido a la creciente preocupación por los efectos de la crisis en Ucrania.

Se cierne la amenaza de la deflación en España con un nuevo retroceso de los precios en marzo del -0,2%, según el indicador adelantado del Instituto Nacional de Estadística (INE), esta vez, debido al abaratamiento de los alimentos, las bebidas no alcohólicas y los viajes organizados. Las ventas minoristas cayeron un 0,5% interanual en febrero, tras el rebote del 0,5% en el mes anterior.

En 2013, el déficit público se situó en el 6,62% del PIB, levemente por encima del objetivo del 6,5% pactado con la Comisión Europea. Para el 2014, el Gobierno tendrá que reducirlo hasta el 5.8%, según el Programa de Estabilidad firmado recientemente.

La agenda financiera de la próxima semana

Estados Unidos: Índice de gestores de compra (PMI) de Chicago mar., PMI Markit manufacturero y de servicios mar., gasto en construcción (MoM) feb., ISM manufacturero y de servicios mar., informe de empleo ADP mar., pedidos a fábrica feb., nóminas no agrícolas mar., promedio de horas trabajadas a la semana mar., promedio de ingresos por horas (YoY, MoM) mar. y tasa de desempleo mar. .

Japón: Índice de gestores de compra (PMI) manufacturero Nomura/JMMA mar., encuestas Tankan de previsión de los sectores manufacturero y de servicios (Q1), producción industrial preliminar (YoY, MoM) feb., viviendas iniciadas (YoY) feb. y peticiones de construcción (YoY) feb. .

China: Índice de gestores de compra manufacturero y de servicios mar. y PMI manufacturero HSBC mar. .

Zona Euro: Índice de Precios al Consumo preliminar (YoY) mar., PMI Markit manufacturero y de servicios mar., tasa de desempleo mar., Producto Interior Bruto (QoQ, YoY; Q4), Ventas minoristas (YoY, MoM) feb. y reunión de política monetaria y decisión de tipos de interés del BCE.

Alemania: Ventas minoristas (YoY, MoM) feb., PMI Markit manufacturero y de servicios mar., tasa de desempleo mar. y pedidos a fábrica (YoY, MoM) feb. .

España: PMI Markit manufacturero y de servicios mar. y variación en el desempleo mar. .

 

Miguel Ángel Moreno Núñez

Sígueme en twitter: @miguelamoreno10

Colaborador habitual en Mundotrading.net

 

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Miguel Ángel Moreno Nuñez
Miguel Ángel Moreno Nuñez
Miguel Ángel Moreno Nuñez
Últimas entradas de Miguel Ángel Moreno Nuñez (ver todo)
  • «Desde la barandilla», Agenda económica semanal - 14 abril, 2014
  • «DESDE LA BARANDILLA»:Informe macroeconómico. Del 31 de marzo al 4 de abril - 6 abril, 2014
  • Desde la barandilla. Informe Macro del 24 al 28 de marzo y agenda semanal - 31 marzo, 2014

Publicado en: Mercados Etiquetado como: agenda semanal, Desde la barandilla, informe macroeconómico

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

marzo 2014
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Feb   Abr »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored