• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

¿Qué es un diagrama de Gantt?

Por Roger Llorens. 22 marzo, 2014 1 comentario

El ritmo de vida acelerado y continuado que tenemos a menudo en el trabajo o nuestros proyectos personales provoca que perdamos información durante el proceso y que, de forma más o menos directa, retrasemos la consecución de los objetivos.

¿Qué es un diagrama de Gantt?
*Imagen: lsdreamsmovilidad.blogspot.com

Debemos tener presente que llenar nuestra mente con información innecesaria hará que ralenticemos el procesado de otra que verdaderamente es clave en todo proceso. Es por ello que recurrimos en ocasiones a planificaciones o herramientas que nos ayuden a ordenar ideas y marcar prioridades en el día a día. Un diagrama de Gantt, un listado en GTD, un proceso en Pomodoro… todas ellas son técnicas muy útiles para situaciones laborales o personales habituales que nos permitirán optimizar nuestro tiempo e invertir nuestra energía en aquello realmente útil para cada momento.

“Un diagrama de Gantt, un GTD o un Pomodoro no servirán indistintamente para todos los casos, cada uno responde a una necesidad organizativa”

Por ejemplo, una situación que comúnmente se confunde tiene que ver con la organización de proyectos personales o rutinas habituales con la organización de proyectos laborales que involucren a un mayor número de personas o procesos asociados.

El GTD nos permitirá marcar como tareas a hacer en el momento o poner en cola en base a su tiempo de ejecución y prioridad.

“Si algo puede hacerse en menos de 2 minutos, debe hacerse al momento. Ésta es una de las premisas de todo GTD”

En cambio, este sistema no es aplicable en procesos empresariales que pendan de cuellos de botella, presupuestos asociados, personas en el equipo o tareas entrelazadas.

¿Cuándo usar un diagrama de Gantt?

Es una herramienta muy útil y potente si tenemos claro qué queremos conseguir con ella. Básicamente nos servirá para establecer plazos de entrega de cada proyecto o subproyecto, en base a las dependencias logísticas, económicas o de personal, para su consecución por fases o etapas.

Así pues, con un diagrama de Gantt estaremos potenciando la comunicación interna entre los integrantes involucrados en el proyecto junto con el resto de personas externas a las que reportar o de las que depende alguna etapa intermedia.

Aplicando esta metodología, podremos ver qué proyectos están estancados, se están desviando de sus estimaciones y los motivos o personas responsables en cada caso. Un diagrama de Gantt puede convertirse en una herramienta que nos permita monitorizar en tiempo real todos los procesos internos activos y nuestra implicación en ellos.

Todo ello responde a una necesidad de plantear la información del día a día de una forma visual y optimizar el tiempo de detección de desviaciones o prioridades en cada proyecto.

Si quieres más información cómo planificar tus proyectos, aquí te dejo una guía gratuita con 10 softwares para implementar un diagrama de Gantt.

Como vemos, no hay que confundir la forma en que nos organizamos nuestro tiempo personal con la forma en cómo nos organizamos nuestras tareas en los proyectos empresariales. Parecerían conceptos que podrían sustituirse pero en cambio son perfectamente complementarios, siendo posible llevar un GTD para nuestras tareas personales y un diagrama de Gantt con el que controlar los procesos laborales más complejos.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Roger Llorens
Roger Llorens
Analista web, SEO y especialista en content & inbound marketing
Roger Llorens
Últimas entradas de Roger Llorens (ver todo)
  • ¿Qué tipo de inversor quieres? - 25 septiembre, 2014
  • Lead scoring aplicado al inbound marketing - 21 julio, 2014
  • El internet de las cosas llega al hogar - 17 julio, 2014

Publicado en: Tecnología y social media Etiquetado como: diagrama de gantt, gestión del tiempo, gtd

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Victor Delacruz dice

    10 enero, 2015 a las 11:56

    Como se elabora un Cronograma con Recursos Nivelados.?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

marzo 2014
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Feb   Abr »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored