• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

«Desde la Barandilla» Agenda económica Semanal por Miguel A Moreno

Por Redacción Mundotrading. 23 febrero, 2014 Deja un comentario

DESDE LA BARANDILLA

Informe macroeconómico. Del 17 al 21 de febrero de 2014

La noticia destacada

“…In considering recent events in emerging market economies, the effects of recent financial market volatility had not been large enough to have a material effect on the overall outlook for those economies…”

The minutes of the Federal Open Market Committee´s January meeting on monetary policy

Los datos más relevantes

El índice de indicadores económicos adelantados, elaborado por el Conference Board estadounidense, subió en enero un 0,3% respecto al mes anterior. El índice del sector manufacturero de Filadelfia cayó en enero hasta -6,3 desde los 9,4 puntos de enero; lecturas por encima de cero muestran expansión. El índice Empire State de febrero sobre la actividad manufacturera de Nueva York descendió a 4,48 desde 12,51 del mes anterior; su menor nivel en más de año y medio. La cifra de solicitudes de subsidio por desempleo bajó en 3.000 y quedó en 336.000 la semana pasada. Las ventas de viviendas de segunda mano cayeron un 5,1% enero respecto a diciembre. Los inicios de construcciones se anotaron en enero su mayor descenso en cerca de tres años al caer un 16%; el mayor declive desde febrero de 2011. Los permisos de construcción bajaron un 5,4% en enero; la mayor caída desde junio. Los precios mayoristas aumentaron levemente en enero hasta 0,2% desde el +0,1% del mes anterior. Los precios al consumidor subieron en enero un 0,1% desde el +0,2% de diciembre; el extremo clima impulsó la demanda de electricidad y combustible para calefacción. En los últimos 12 meses, avanzaron un 1,6%.

Japón se apuntó en enero un nuevo déficit comercial récord de 2,79 billones de yenes debido a la creciente importación de hidrocarburos; decimonoveno mes consecutivo en negativo y un 70,8% mayor que el de enero de 2013. El Índice de la Actividad Industrial de diciembre corrigió un -0.1%, frente al +0,4% previo.

En su última reunión mensual, el Banco de Japón (BoJ) anunció el mantenimiento de su política monetaria. En palabras del organismo regulador, la economía nipona sigue “recuperándose moderadamente”.

En China, el índice PMI manufacturero preliminar de HSBC quedó en 48,3 en febrero desde el 49,5 de enero.

El PMI manufacturero de la zona euro en febrero descendió a 53, frente a los 54 puntos anteriores, mientras que el indicador encargado de medir la actividad del sector servicios se situó en 51,7 desde los 51,6 puntos de enero; su mejor dato de los cinco últimos meses. En 2013, la balanza por cuenta corriente tuvo un superávit de 221.300M€, un 72% más que en 2012. La confianza del consumidor empeoró en febrero al bajar hasta -12,7 desde los -11,7 puntos de enero; su primer descenso desde noviembre y muestra evidente de la fragilidad de la recuperación.

En Alemania, el índice de confianza de los inversores del Instituto económico Zew descendió en febrero, por segundo mes consecutivo, hasta 55,7 desde los 61,7 puntos de enero. El índice de precios de producción cayó 0,1% en enero, frente al +0,1% de diciembre. En base interanual, la corrección fue del 1,1% en enero desde el -0,5% de diciembre. El PMI manufacturero preliminar se situó en 54,7 en febrero, tras los 54,3 puntos de enero. Por su parte, el índice de servicios alcanzó 55,4 desde los 53,1 puntos anteriores.

La agencia de calificación crediticia Moody´s mejoró la nota de la deuda española de Baa3 a Baa2, dos escalones por encima del bono basura, gracias a las buenas expectativas sobre la economía y la reducción del déficit público a medio plazo.

El Tesoro Público vendió 930M€ en Letras a 6 meses a un tipo medio del 0,382% desde el 0,510% previo; el más bajo de la serie histórica. Las peticiones superaron las 5,9 veces lo colocado (5,1 veces en la última subasta). También, adjudicó 3.594M€ en Letras a 12 meses a un tipo medio del 0,618%, frente al 0,726% anterior; también el más bajo de la serie. Las peticiones superaron en 2,5 veces lo adjudicado (2,4 veces anterior). En bonos a cinco años, colocó 2.236M€, con un interés marginal del 2,294% desde el 2,411% de la ocasión previa. La demanda superó los 4.000M€. En obligaciones a diez años, adjudicó 1.975M€ con una rentabilidad marginal del 3,580%, frente al 3,845% de la emisión anterior. La demanda fue de 3.805M€. Por último, el organismo público vendió 798M€ en obligaciones a 30 años ofreciendo una rentabilidad marginal del 4,541%, por debajo del 5,213% de la subasta previa.

La agenda financiera de la próxima semana

Estados Unidos: Índice de Precio de vivienda S&P/Case-Shiller dic., confianza del consumidor feb., índice de precios de viviendas (MoM) dic., venta de viviendas nuevas (MoM) ene., peticiones de bienes duraderos ene. , índice de precios del PIB preliminar (YoY) feb., Producto Interior Bruto (Q4) preliminar, índice de gestores de compra PMI de Chicago feb., índice de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan feb. y ventas de viviendas pendientes (YoY, MoM) ene. .

Japón: Índice PMI de gestores de compra manufacturero Nomura/JMMA feb., consumo familiar (YoY) ene., Índice de Precios al Consumidor (YoY) ene., producción industrial (YoY, MoM) preliminar ene., tasa de desempleo ene., comercio minorista  (YoY, MoM) ene. .

China: Índice CB Económico Avanzado ene. .

Zona Euro: Índice de Precios al Consumidor (YoY, MoM) ene., tasa de desempleo feb., Índice de Precios al Consumo (YoY) preliminar feb. y tasa de desempleo ene. .

Alemania: Índice IFO (expectativas, valoración actual y clima de negocio) feb., Producto Interior Bruto (YoY, QoQ; Q4), Índice de confianza del consumidor Gfk mar., Índice de Precios al Consumidor (YoY, MoM) preliminar feb., y ventas minoristas (YoY, MoM) ene. .

España: Índice de Precios de la vivienda (Q4).

Miguel Ángel Moreno Núñez

Sígueme en twitter: @miguelamoreno10

Colaborador en Mundotrading

 

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Redacción Mundotrading
Redacción Mundotrading
Redacción Mundotrading
Últimas entradas de Redacción Mundotrading (ver todo)
  • Páthei máthos: «En el sufrimiento una lección» por Alvaro Lenze - 13 julio, 2015
  • Consecuencias de una subida de tipos de interés por parte de la FED por Jesús López - 29 junio, 2015
  • Irracionalidad en la Renta Fija o… por Alvaro Lenze - 15 junio, 2015

Publicado en: Mercados

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

febrero 2014
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  
« Ene   Mar »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored