• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

La bolsa española rompe racha de tres semanas de subidas con caída del 0,61 %

Por Redacción Mundotrading. 21 febrero, 2014 Deja un comentario

Madrid, 21 feb (EFECOM).-La bolsa española ha perdido el 0,61 por ciento esta semana y ha registrado el peor resultado entre las principales plazas internacionales afectada por la recogida de beneficios y el mal comportamiento de la banca, según datos del mercado y expertos consultados.

En Europa solo bajaron esta semana Milán, el 0,22 por ciento, después de que Matteo Renzi fuera elegido presidente del Gobierno, y Fráncfort, el 0,06 por ciento, en tanto que Londres avanzó el 2,62 por ciento a pesar del descenso de las ventas minoristas y otros datos económicos negativos; París subió el 0,94 por ciento, y el índice Euro Stoxx 50, el 0,4 por ciento.

De otros mercados internacionales, Tokio avanzó el 3,86 por ciento por la política monetaria expansiva del Banco de Japón, mientras que Hong Kong ganó el 1,21 por ciento y Wall Street registraba a esta hora una subida semanal del 0,1 por ciento.

Después de tres semanas seguida de ganancias en las que se había revalorizado cerca del 3 por ciento, ha llegado la recogida de beneficios a la bolsa española.

El proceso comenzó con la semana, en cuyo inicio se sucedieron dos sesiones a la baja por la conveniencia de realizar plusvalías y la dificultad del mercado nacional para mantenerse por encima de 10.100 puntos.

Además, se conocían algunos datos económicos que alentaban el descenso, como el empeoramiento de la actividad industrial en los Estados Unidos o de expectativas económicas en Europa.

Mientras la bolsa acumulaba un descenso del 1 por ciento en las dos primeras sesiones de la semana, el banco central de Japón adoptaba más medidas monetarias expansivas (esto contribuiría a que el euro se revalorizara hasta 1,37 dólares esta semana).

Con la ayuda del cambio de gobierno en Italia y de las reformas anunciadas por Matteo Renzi, la prima de riesgo bajaba de 180 puntos básicos (nivel de abril de 2011) y el rendimiento del bono a diez años caía del 3,5 por ciento (interés desconocido desde febrero de 2006).

El resto de las sesiones de la semana se caracterizó por el predominio de las ventas hasta que las ganancias de Wall Street permitían la recuperación del mercado nacional y el cierre con nimias ganancias.

En los últimos días de este período se conocían algunos datos negativos sobre la evolución del sector inmobiliario y constructor estadounidense, como la caída del 16 por ciento de las viviendas iniciadas el mes pasado o el retroceso del 5 por ciento de las ventas de casas de segunda mano.

Además, se publicaban las actas de la última reunión de la Reserva Federal, que sigue apostando por recortar los estímulos monetarios; descendía la actividad industrial en China en febrero, según datos adelantados, y las revueltas en Ucrania ejercían presión sobre algunas divisas emergentes.

En cuanto a la evolución de los principales valores, componentes del índice IBEX 35, bajaron veintidós y subieron trece

Encabezó las pérdidas Inditex, que cedió el 4,8 por ciento, mientras que Gamesa perdió el 4,65 por ciento; Banco Popular, el 4,34 por ciento, y Ebro Foods, el 4,18 por ciento.

Acciona presidió las subidas con un alza del 6,13 por ciento por recomendaciones de compra, seguida por Bankia, que avanzó el 5,59 por ciento, en tanto que Sacyr ganó el 3,68 por ciento, y Jazztel, el 3,11 por ciento.

Del resto de los grandes valores bajaron Banco Santander, el 0,78 por ciento, y BBVA, el 0,46 por ciento. Subieron Repsol, el 2,64 por ciento; Iberdrola, el 1,41 por ciento, y Telefónica, el 0,13 por ciento.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Redacción Mundotrading
Redacción Mundotrading
Redacción Mundotrading
Últimas entradas de Redacción Mundotrading (ver todo)
  • Páthei máthos: «En el sufrimiento una lección» por Alvaro Lenze - 13 julio, 2015
  • Consecuencias de una subida de tipos de interés por parte de la FED por Jesús López - 29 junio, 2015
  • Irracionalidad en la Renta Fija o… por Alvaro Lenze - 15 junio, 2015

Publicado en: Mercados Etiquetado como: gamesa, grandes valores, ibex35, Inditex

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

febrero 2014
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  
« Ene   Mar »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored