• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

La morosidad bancaria aumenta de forma alarmante

Por Redacción Mundotrading. 21 noviembre, 2013 2 comentarios

96e3b756cbe9b5b223f34ec1d5bdc061Septiembre ha vuelto a marcar un nuevo récord negativo en la morosidad de las entidades financieras españolas. Según las cifras publicadas por el Banco de España, el noveno mes de este 2013 ha alcanzado su tasa más alta llegando hasta el 12,6%, lo que supone un auténtico descalabro para la banca de nuestro país con una friolera de 187.830 millones de euros en créditos impagados.

La tasa intermensual muestra la tendencia alcista de los créditos morosos. Una buena prueba de ello es que si comparamos estos datos con respecto a agosto, el incremento es del 3,7%, que si lo traducimos a euros estamos hablando de casi 7.000 millones. Hay que recordar que los créditos se consideran morosos cuando pasan tres meses de forma consecutiva sin pagarse.

Si echamos la vista atrás, justo un año antes, en septiembre de 2012, el porcentaje de créditos morosos se situaba en un 10,71%, lo que significa que en solo 12 meses se han añadido 5.604 millones de euros a la cuenta negativa de bancos y cajas que operan en España. Este significativo empeoramiento se debe a la grave crisis económica que estamos viviendo y al elevado número de desempleados que colapsan las oficinas del INEM.

En lo que respecta a las EFC (entidades financieras que conceden préstamos para la compra de bienes de consumo como coches, equipos audiovisuales para el hogar y muebles, entre otros) también han batido un récord negativo con una tasa de morosidad del 11,64%, registrando un volumen crediticio pendiente de pago de 4.116 millones de euros.

Lo peor es la grave situación que se está creando en los hogares españoles, dónde muchas familias que habían refinanciado su deuda para poder seguir haciendo frente a los créditos que tan alegremente habían concedido la banca en plena auge del boom inmobiliario, se encuentran con que el tiempo se les acaba y no encuentran una salida factible.

Claro que si hablamos de la morosidad en la UE, el clima financiero no es más halagüeño. Según la última auditoría realizada por PwC (PricewaterhouseCoopers), los bancos europeos acabaron el 2012 con un montante de créditos impagados alrededor de 1,2 billones de euros, es decir, el doble del volumen que había cuatro años antes.

Aunque el país más afectado fue Alemania con una mora de 179.000 millones de euros, la situación económica de países como España, Portugal o Italia han contribuido considerablemente a empeorar el ya de por sí el delicado estado de las cuentas de los países miembros de la Comunidad Europea. Con los datos en la mano no se vislumbra un cambio en esta tendencia, que amenaza con continuar en los próximos años dada la inestabilidad de nuestro sistema financiero, con una economía que sigue paralizada, y con la pequeña y mediana empresa esperando que el crédito vuelva a fluir.

Gonher

Mundotrading

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Redacción Mundotrading
Redacción Mundotrading
Redacción Mundotrading
Últimas entradas de Redacción Mundotrading (ver todo)
  • Páthei máthos: «En el sufrimiento una lección» por Alvaro Lenze - 13 julio, 2015
  • Consecuencias de una subida de tipos de interés por parte de la FED por Jesús López - 29 junio, 2015
  • Irracionalidad en la Renta Fija o… por Alvaro Lenze - 15 junio, 2015

Publicado en: Mercados

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Miguel Ángel Moreno Núñez dice

    23 noviembre, 2013 a las 14:18

    Para que nos hagamos una idea de la magnitud de problema, la morosidad bancaria actual equivale a más del 17% de nuestro PIB. Y se espera que el próximo año repunte hasta el 14% desde el 12,6% actual comentado. La situación no es, ni mucho menos, para tirar cohetes. @miguelamoreno10

    Responder
    • Gustavo R dice

      28 noviembre, 2013 a las 14:43

      Intersante dato Miguel Ángel, muchas gracias por dejar tu opinión. ¿Te animas a escribir algo al respecto? 🙂 Saludos, Gustavo

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

noviembre 2013
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Oct   Dic »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored