• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Operar el futuro del DAX con cfds. Ventajas e inconvenientes. ¿Qué broker elegir?

Por Mundotrading. 20 noviembre, 2013 22 comentarios

Cuando uno analiza el mundo de los cfds, se da cuenta de dos cosas:
  1. Es un producto bastante nuevo y existen muchísimas dudas sobre la operativa y sobre su regulación.
  2. Es dificilísimo hacer una comparativa de brokers porque aparte de haber muchísimos, cada uno tiene sus particularidades.

Lo que vamos a hacer es explicar cuáles son los puntos claves a tener en cuenta y dar ejemplos del coste en algunos brokers a fecha de hoy mas populares en España. Creo que con estos elementos cada uno podrá decidir cuál le conviene mas y que es lo que tiene que analizar en cada caso antes de lanzarse.Vamos a hablar del cfd sobre el dax porque es el que yo opero y conozco mejor y porque hay muchas preguntas siempre sobre el mismo.

El futuro del dax tiene un multiplicador de 25, es decir, cada punto que se mueve son 25 euros. Si pierdes o ganas 10 puntos son 250€. Las garantías requeridas son también mayores que en otros instrumentos, entorno a 8.000 euros creo recordar. Es decir, que tienes que tener bloqueada en tu cuenta esa cantidad para poder operar con el futuro del Dax. Habitualmente se opera con cfds en vez de con el futuro porque la garantía es muchísimo menor. Algunos brokers te piden una garantía muy pequeña para operar intradia y a partir de las 21:30 h si no has cerrado la posición te cargan la garantía mayor si «duermes dentro».

Hay muchísimas entidades de CFDS. En España las mas populares son CMC, XTB, IG Markets , Saxo Bank, interdin, Interactive brokers, etc, pero puedes operar desde nuestro país en muchísimas otras en el extranjero.

Qué es lo fundamental que hay que tener en cuenta para operar?

– Los cfds son productos que contratas con el broker, no con el mercado.

– Spread

– Los futuros te cobran una comisión de compra y de venta mientras que los CFDS el coste de la comisión lo pagas en el spread. Es decir, la diferencia que hay entre el precio de compra y de venta cuando entras. En España el Spread mas barato que he encontrado es de 0,7 pts (CMC) pero lo normal es entre 1 y hasta 5 puntos o puede ser mayor o incluso «flotante», variable en función del mercado. El spread del futuro es siempre constante y en el caso del dax es de 0,5 puntos.

– Dependiendo del broker, puedes operar a partir de un sólo cfd sobre el Dax. Es decir, que en vez de entrar con el multiplicador 25 que exige el futuro, operarías con un multiplicador 1. En CMC puedes hacerlo marcando simplemente 1 cfd en la «boleta» de compra y en otros brokers marcando decimales, o sea, 0,1 cfd de dax (25 X 0,1 =2.5 pts cada contrato).

En este sentido, IG Markets te permite operar con el mínimo que quieras los primeros meses y luego te obliga a 5, mientras que XTB y CMC te permiten operar con los que desees desde el principio. Interdin te permite operar con un sólo cfd sin problemas.

Esto te puede dar una flexibilidad que no tienes con el futuro. Con cfds puedes incrementar o disminuir fácilmente la posición y vas prorrateando, (lo cual es siempre recomendable hacerlo al alza). Imagina que estas comprado en el dax con 10 cfds y tienes plusvalías. Puedes protegerlas vendiendo sólo 5 (por lo que tu punto de break even se aleja) e intentar seguir la tendencia. O puedes entrar con poca carga y aumentarla si verificas que tu entrada fue buena. O puedes cambiar tu posición a corto si se trató de una falsa ruptura sin demasiado perjuicio.

Un tema que no quiero dejar de comentar aunque me salga un poco del asunto es que en la operativa con acciones, a la comisión hay que sumar el spread. Porque no suelen mencionarlo pero existe. En los valores mas líquidos y de mayor volumen (blue chips españoles, grandes norteamericanos o europeos) el spread es muy pequeño o inexistente pero mucho cuidado con valores pequeños. Los cfds te dan la ventaja de ponerte corto en acciones con la misma facilidad que comprado pero ojo que no debes operar chicharros con cfds hasta que no mejore la operativa salvo que te quieras llevar sorpresas desagradables.

¿Replica el contado o el futuro?

– Todos los brokers que conozco con su cfd del Dax no replican ni el contado ni el futuro. Según me informaron en CMC su cfd replica el contado en las horas del contado (entre las 09 y las 17:30) y el resto del tiempo (desde las 08:00h y las 22:00h) hace una mezcla que crean ellos. No es conveniente operar con cfds fuera de horas de mercado porque el spread se agranda y mucho menos cuando el futuro ya ha cerrado (Y dejan la mesa a los becarios, como decimos en plan de broma).

Hay que tener en cuenta el decalage entre el contado y el futuro del DAX que depende del coste de financiación y como este es muy pequeño en la actualidad no hay un gran decalage. De hecho en los últimos meses esta diferencia rara vez es superior a 5 puntos y suele ser de 2 o 3. Ultimamente estoy operando con Interdin y el decalage suele ser de 2 puntos entre el cfd del dax y el futuro, aunque puede variar mucho. 

Es importante porque muchos analistas o traders te pueden dar referencias del futuro y tú estar operando el contado. En el Dax la diferencia no es tan significativa en relación con otros como el IBEX pero si tu operativa en el dax es intradia y tipo scalping no es algo banal. Un par de puntos en una operativa scalping puede significar ruptura de un nivel (un mínimo, un máximo.. )

Una cosa curiosa que he detectado es que cuando hay una noticia que impacta los mercados, como el dato mensual de paro en USA, obviamente el futuro del dax sigue con su spread de 0.5 puntos (aunque pegue bajadas bruscas) mientras que el cfd amplia su spread, o su horquilla de negociación hasta en 15 o 20 puntos. Esto es muy peligroso, porque aunque podría indicarte que el futuro va a caer, imaginate que en un tick has perdido 25 puntos. Estos, entre otros, son los riesgos de los cfds de los que ya hemos hablado.

Es preferible que el cfd replicara el futuro del dax, pero casi siempre replican el contado o los costes son mucho mayores. XTB replica el futuro pero las garantías que exigen son mucho mas altas que las de CMC que replica el contado. En IG Markets puedes operar tanto sobre el contado como sobre el futuro. Lo que pasa es que en el caso de operar sobre el futuro el spread es de 5 y en el caso del contado es de 1. En mi opinión un spread de 5 es muy elevado y salvo que operes a largo plazo, en mi caso este spread invalida una operativa intradia.

En los últimos meses (estoy actualizando este artículo el día 20 de noviembre de 2013), estoy operando con Interdin y he notado una gran mejoría respecto a otras firmas sólo de cfds. Hasta ahora me han demostrado ser la firma más seria con la que he operado y además tengo la ventaja de tener el futuro y el cfd en la misma pantalla, cosa que no puedes tener en brokers que sólo tienen cfds.

Garantías.

Es el importe que tienes que tener en la cuenta bloqueado para poder operar. Veamos ejemplos concretos:

En el caso de CMC es del 0,25% del importe. Es decir, para operar con un cfd sobre el dax que cotiza a  6500 puntos tienes que tener en la cuenta 16 €. Puedes mover 65.000 € con sólo 160 retenidos.

En IG Markets la garantía es de 875 € por cada contrato sobre el futuro, con multiplicador 25, es decir que no lo calculan con porcentaje sino con esa cantidad fija.

Recuerda que aparte de la garantía hay una cantidad mínima que te exigen tener en la cuenta para poder operar. En el caso de CMC es tan sólo de 150€. Suelen enviarte un email de «margin call» (odiosa palabra para los traders) cuando la cantidad es baja y cierran tus posiciones automáticamente si tu cuenta baja de esa cantidad mínima requerida.

Adentrarte en el mundo de los CFDS

Cuando vayas a contratar una cuenta de cfds con un broker primero busca en su web las tarifas. Sus webs son muy atractivas pero no te quedes en las explicaciones y ejemplos que dan y busca el archivo detallado de tarifas que al final acaba apareciendo por algún sitio.

Una vez localizado mira bien los siguientes puntos:

– Spread que van a cobrarte en el instrumento que quieras operar.

– Garantías que te piden.

– Volúmen mínimo si lo hay.

– Si replican contado o el futuro. 

Si tienes dudas, llámales por teléfono, no tengas miedo en ser pesado, es tu dinero y nunca operes algo que no conoces perfectamente.Las cuentas demo muchas veces no funcionan exactamente igual que una real y luego te llevas sorpresas.

Otro tema importante es la plataforma que utilizan. En general son bastante completas y puedes operar desde el móvil también. Las que más me han gustado han sido las de IG y la de Interdin para operar viendo gráficos detallados incluso desde el móvil.

Hasta hace poco todos los brokers se publicitaban como que no cobraban comisión de custodia ni por el tiempo real. Faltaría mas: en primer lugar porque no hay nada que custodiar y en segundo lugar puesto que son creadores de mercado, estaría bueno que tuvieras que pagar por ver su tiempo real. Afortunadamente ya no basan su publicidad tanto en esas cosas y mas en las plataformas y la variedad de instrumentos. Es importante conocer el spread, puede suponer mucho dinero una diferencia de 1 punto de spread si operas con frecuencia.
Hay muchos detractores de los cfds porque entienden que es una especie de casino donde los brokers crean mercado:- Hay veces que el cfd cotiza y el subayacente no lo está haciendo. En IG Markets el cfd sobre el dax cotiza 24 horas cuando el futuro lo hace de 08:00 h hasta las 22:00 h, con lo que están «creando mercado» o si lo quieres mas claro «inventándose la cotización» en ese periodo.
El otro día leía en Twitter a alguien que decía entorno a las siete y media de la mañana «los futuros vienen a la baja». No. A esa hora los futuros no han abierto. Lo que hay son cfds que están basándose en el cierre de EEUU o en los mercados asiáticos para bajar pero hasta que no abre el futuro no se puede decir que baja o sube.- En ocasiones como hemos visto en el caso de CMC, replican el contado en las horas del contado y una mezcla entre futuro y contado que crean ellos en el resto de horas.- También hemos visto a veces movimientos extraños en los gráficos que hemos compartido algunos colegas en twitter. Ya he comentado como el spread se dispara 20 puntos cuando hay un dato de paro en EEUU.
Mi recomendación es que siempre tengas a mano otra web o software donde puedas ver el real y reclames si ves cualquier cosa rara que te pueda perjudicar.

Otro tema es el efecto financiación que no es muy fuerte, pero que debes mirar. Cuando te quedas corto en un precio (es decir, comprado a crédito) durante la noche, te cobran algo por financiación. No suele ser mucho pero todo suma.

Concluyendo…

¿Qué ventajas ofrece operar con Cfds? Hay dos: 1. El menor importe requerido para operar. 2. La flexibilidad que ya hemos comentado.

¿Qué riesgos hay? Que puedes estar operando en un mercado ficticio que cotiza incluso fuera de las horas de cotización del futuro. Que contratas con una entidad, no con el mercado. Que el spread te coma la rentabilidad.

No hay duda que los futuros te dan muchísima más garantías y seguridad al ser un mercado regulado. Esto no lo leerás en todas las webs, pero esta es una web independiente. Si puedes, opera con futuros. Pero si quieres operar el dax y no te puedes permitir las garantías, estudia bien el instrumento antes de lanzarte. 

Debido a todo lo explicado antes sobre spreads y movimientos de la cotización, NO ME CREO EL ANÁLISIS TÉCNICO CON CFDS. Para eso es mejor un gráfico del futuro o del contado.

Otra Advertencia 

Los cfds pueden parecer una manera fácil de iniciarse en los mercados pero pueden ser una trampa para traders inexpertos por la amplia gama de productos que ofrecen. Con muy poco capital puedes operar sobre índices, materias primas, divisas etc.Antes de operar con cualquier instrumento tienes que conocerlo bien a fondo, analizar sus características. Es cierto que debido al apalancamiento puedes ganar dinero con muy poco capital pero si no tienes un dominio mínimo del producto lo normal es que pierdas tu capital con una rapidez pasmosa. Aunque se trate de menos capital que una cuenta de contado la gestión del capital debe ser mas exigente para conseguir operar con éxito.

Este tema de los cfds da mucho de sí y no hay nada como la experiencia así que aquellos que operen con cfds sobre el dax y quieran dar su opinión será muy interesante para todos. Me he referido a los brokers mas populares en España y sobre todo a los que conozco. Sería interesante también si alguien opera con otro que comente su experiencia. Espero que te haya ayudado y si tienes cualquier duda mándame un email a lectores@mundotrading.net

Saludos y buen trading!.
Gustavo Rodríguez

Si has encontrado útil este artículo, te agradeceríamos que lo difundas en las redes sociales o lo envíes por email a través de los botones que puedes encontrar debajo. El portal es totalmente gratuito y contamos con tu ayuda para seguir creciendo e incluyendo contenidos.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Mundotrading
Mundotrading
Mundotrading
Últimas entradas de Mundotrading (ver todo)
  • La importancia de invertir para la jubilación - 25 enero, 2023
  • ¿Es el sueño chino el gran salto hacia atrás? - 24 noviembre, 2022
  • ¿Se dirige el Big Tech hacia un gran problema? - 9 noviembre, 2022

Publicado en: Análisis técnico, Mercados Etiquetado como: cfds, futuro del dax, operar con cfds, operar el dax, operar futuro del dax

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Futuro Trader dice

    2 julio, 2012 a las 19:56

    Buen post Gustavo, como novato o principiante, lo que me preocupa es la creación del mercado ficticio, es totalmente manipulable y puede ser una trampa mortal para los novatos no?

    Responder
  2. Jordi dice

    2 julio, 2012 a las 22:55

    Ojo con los market makers. Es recomendable tener siempre poca pasta en la cuenta, lo justo para operar, ya que el broker puede petar (véase WorldSpreads)Hay que tener en cuenta q en los cfds de la mayoría de brokers, apuestas contra ellos, no buscan contrapartida y no cubren tu posición con futuros de verdad (cosa q están obligados a hacer).Teniendo en cuenta esto, se pueden utilizar, siempre con pies de plomo (yo lo hago).Por último, no te quedes nunca, repito, nunca, comprado o vendido por la noche en un market maker!Jordi@asletrader

    Responder
  3. Gustavo Rodriguez dice

    3 julio, 2012 a las 05:19

    Hola Jordi, Me alegro de leerte. Mucha gente habla de los cfds como tú, que hay que tener mucha precaución.

    Responder
  4. Cande dice

    3 julio, 2012 a las 11:25

    Muy buen artículo sobre los cfd's.Un instrumento, que bien manejado y conociendo sus riesgos, nos permite una mayor flexibilidad.El apunte de Jordi es cierto. Con divisas no hay problema, pero con cfd's sobre índices podeis tener más de uun disgusto…Un saludo

    Responder
  5. TRADERALIA dice

    3 julio, 2012 a las 20:16

    Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    Responder
  6. Roberto dice

    3 julio, 2012 a las 22:14

    Muy bien, muchas gracias por el artículo, Gustavo, creo q es un buen y muy útil trabajo el q has hecho.Quiero agradecer también a TRADERALIA su gran promoción… Algún otro broker q se quiera anunciar??? Aprovechen ahora q este hilo está calentito!!! :-))

    Responder
  7. TRADERALIA dice

    4 julio, 2012 a las 12:03

    Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    Responder
  8. Miguel dice

    5 julio, 2012 a las 09:58

    Leídos todos los comentarios, yo creo que si los CFD´s están tan intervenidos, lo que es un suicidio es operar en las horas en las que el subyacente (hablaremos del DAX o del FDAX en este caso) no cotice, eso de que se inventen el mercado como IG o que hagan un híbrido como CMC, debería estar prohibido por la CNMV, ya que es quien los regula. O se replica el FDAX o se replica el DAX, pero no un híbrido de los dos y fuera de las horas de cotización me lo invento, eso es un cachondeo, pero también es una manera de cubrirse las espaldas con las reclamaciones, porque te salen con eso de "es que al ser un híbrido hacemos la media de los precios con una horquilla…" de su puta madre y adiós reclamación.Yo de CMC he acabado hasta el gorro, sus spreads son los mejores, pero sus barridos de stops también y su plataforma una mierda, muy lenta. En cuanto a lo que ha dicho Traderalia, lo agradezco, puesto que yo desconocía esa posibilidad y, al fin y al cabo, las garantías dependen sólo de si te las puedes permitir o no, si uno se puede permitir poner unas garantías de 4000 €, es preferible a poner unas garantías de 16€, en un broker que se va a fundir tu cuenta en cuanto te despistes. Las garantías son sólo garantías, no son el límite de pérdidas que estás dispuesto a asumir. Si en un trade ganas o pierdes 100 €, las garantías que te pidan para ganar o perder esos 100 € te dan igual, lo importante es cuánto dinero te ha costado ganar esos 100€ en cuanto a comisiones, spreads, recotizaciones (muy vistas en CMC), etc.Un saludo a todos, y muy buen post Gustavo

    Responder
  9. Gustavo Rodriguez dice

    5 julio, 2012 a las 20:51

    Gracias Miguel por tu interesante comentario. Creo que todo el mundo deja claro que da mayor seguridad operar en un mercado regulado como el de futuros y que con los cfds hay que tener mucho cuidado. Respecto a la plataforma de CMC tengo que decir que llevo una semanita horrible puesto que se cuelga todo el tiempo. Y no eres el primero que se queja de ello o se ha cambiado de broker por eso. Son los mas baratos pero hay que valorar si merece la pena no tener tantos problemas. Al final pienso que los cfds son buenos para iniciarse y para operar con poco dinero y aprender pero que el paso natural es acabar operando con futuros. Saludos, espero verte por aquí de nuevo

    Responder
  10. Nacho Flor dice

    5 julio, 2012 a las 21:22

    Enhorabuena por tu artículo, muy útil, ya me hubiera haberlo leído hace un par de meses, cuando empecé a operar con CFDs sobre índices, me hubiera ayudado mucho porque al principio estaba un poco perdido (acostumbrado a los futuros). Tengo que decir que con los CFD llevo un par de meses con IG y la plataforma me encanta, esta semana he abierto cuenta en CMC buscando las comisiones por operar en el S&P500, que son más bajas y va de pena, no termino de aclararme con la plataforma y va aveces muy mal. Creo que no me abriré cuenta con ellos, porque al final lo barato, sale caro….

    Responder
  11. Gustavo Rodriguez dice

    12 julio, 2012 a las 14:37

    Gracias por tu comentario. Más críticas a la plataforma de CMC. Quizás sí sea mas importante de lo que yo pensaba el que las plataformas funcionen bien aunque el broker sea un poco más caro. Saludos

    Responder
  12. Eusebio V.L. dice

    12 julio, 2012 a las 15:39

    Hola Gustavo y Compañia, me ha gustado tu entrada. Y aunque coincido con algunas de las opiniones, tan solo resalto algunos puntos positivos de los CDF mas que nada por aportar algo a la conversación.Es un producto transparente que permite una buena gestion del patrimonio. Es una alternativa de inversion y por tanto puede servir para tener una cartera mas diversificada.Esta regulado, lo que ocurre que quien crea el producto es el broker no el mercado.Tiene riesgo si, a mayor apalancamiento mayor riesgo.En cuanto a operar a fuera de horas, ocurre igual con casi todo, si haces trading en FOREX te cobran intereses por el SWAP. Es normal.El riesgo de los brokers?, eso si que es malo, lo ultimo ha sido en USA PFG y no podemos olvidar a los de MF Global, que tambien se llevaron el dinero de los traders a sus propias cuentas…En fin lo dicho, gracias por el post y un saludo a todosEusebiohttp://lawtechbay.blogspot.co.uk/

    Responder
  13. Jose (Secretos de Bolsa) dice

    23 julio, 2012 a las 20:52

    Excelente post, Gustavo, y así te lo hemos manifestado en Twitter.Hasta el momento nosotros no hemos operado con CFDs, pues somos más de futuros, especialmente porque con Interactive Brokers tenemos unas comisiones espectacularmente bajas.No obstante, estamos abordando el tema de los CFDs, por lo que nos ha venido genial tu explicación.Por otro lado, nosotros éramos más del S&P500, pero próximamente probaremos nuestro método en el DAX, a ver qué tal nos va.Felicidades por el post y estaremos en contacto.Un saludo

    Responder
  14. Anonymous dice

    15 agosto, 2012 a las 16:57

    Llevo 10 años por los mercados y lo peor CMC MARKETS he visto barridas de 100 puntos en su CFD del S&P500 Supongo que muchas cuentas ha volado por los aires y petadas de stops, Yo hace años y por mi tranquilidad trabajo solo con SaxoBank que los cfds de Indices se los cubren con Futuros y la verdad duermo muy tranquilo dejando posiciones abiertas hasta meses sin problemas, si mirais por los foros hay cientos de quejas de estos CMC MARKETS y IG MARKETS deverdad ir con mucho cuidado con estos dos Market Market.Suerte a todos y mucho trabajo Sistematico.

    Responder
  15. Gustavo Rodriguez dice

    15 agosto, 2012 a las 20:33

    Si, eso dicen. Pero saxo también son market makers no?

    Responder
  16. Anonymous dice

    13 octubre, 2012 a las 06:51

    We stumbled over here coming from a different web address and thought I might check things out.I like what I see so now i am following you. Look forward to going over your web page again.Also see my website – CMC Markets Reviews

    Responder
  17. jon valvula dice

    6 diciembre, 2012 a las 10:00

    Información fundamental para todos los que nos estamos acercando a los CFDs. En mi caso estoy operando en fase demo con algunos brokers. Tengo claro que los market makers no me interesan, prefiero pagar una comisión y no sentirme como el tonto de la partida de poker.También tengo decidido que tener una buena herramienta de análisis es básico, así que yo he hecho el camino inverso. Primero he elegido la herramienta que más me ha gustado (visual chart) y después he analizado los brokers que permiten operar con VC. Esta es la fase en la que estoy.quería preguntar por Interdin, si alguien sabe algo de ellos ( bueno o malo) y si alguien tiene experiencias con ellos.muchas gracias a todos y muchas felicidades por el Blog es de lo mejor que he visto en internet con diferencia.saludos

    Responder
  18. Emi dice

    1 marzo, 2014 a las 11:06

    El mejor articulo en cuanto a claro de este tema. YO uso Interdin para cfds sobre eurostock y puedo si me da tiemo enviar un pantallazo del spread euro dolar de Selftrade y de Interdin. Interdin cobra en fore por operacion 0,3 € pero el spread mucha veces es cercano a cero.

    Responder
    • Gustavo Rodríguez dice

      4 marzo, 2014 a las 18:34

      Gracias Emi por tu amable comentario, aunque hay que actualizarse de vez en cuando Yo uso también esos que mencionas. Un abrazo!

      Responder
  19. Jorge Reynoso dice

    14 agosto, 2014 a las 19:11

    Lo que me trajo a tu pagina fue el andar en busca de la fiabilidad técnica de los CFD vs los futuros, me lo imaginaba y tenia esa misma sensación de lo que comentas poco FIABLE el análisis técnico en los CFD. Mientras que en un grafico de futuros colocas un soporte o resistencia o bien un retroceso de fibonacci se observan reacciones bastante exactas, mientras que en los CFD se observan diferencias muy grandes. Y lo que aquí comentan de las tremendas barridas tengo una teoría al respecto, y es que cuando se llega o se aproxima la fecha de vencimiento la subasta inicial del nuevo contrato nunca es exacta al precio cotizado en el contrato que esta por vencer de modo que el bróker MM redibuja el grafico a su antojo a fin de adaptarlo a la nueva cotización del nuevo contrato. Gracias por tu articulo muy detallado.

    Responder
  20. Charlotte dice

    14 enero, 2015 a las 18:52

    Yo comercio con cfds y commodities en InstaForex, bróker bastante confiable y regulado. Ofrecen las mejores condiciones de trading, como los spreads fijos y brindan análisis y gráficos diarios para que uno pueda saber como fijar las órdenes y posiciones.

    Responder
  21. Beatriz dice

    4 marzo, 2015 a las 18:06

    Hola, gracias por el artículo, he llegado a él y ahora que estoy empezando con cfd’s y futuros me ha dado una buena panorámica.
    Yo también estoy con interdin y opero mediante proreal. Dices que puedes ver en la misma pantalla el cfd y el futuro. Me gustaría saber como poder visualizar el gráfico del cfd con el volumen del futuro ya que los cfd’s no tienen. Muchas gracias!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

noviembre 2013
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Oct   Dic »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored