• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

CE: España vuelve al crecimiento, pero necesita ajustes para bajar déficit y paro

Por Redacción Mundotrading. 5 noviembre, 2013 Deja un comentario

Bruselas, 5 nov (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) constató hoy que la economía española vuelve a crecer, un progreso que se asentará a lo largo de 2014, pero advirtió al país de que necesita mantener los ajustes para reducir su déficit público y el «insostenible» nivel de desempleo.
Las previsiones macroeconómicas de otoño, presentadas hoy por la CE, mejoran ligeramente las perspectivas de la economía de España para este año, de manera que el país cerraría el ejercicio con una caída de su PIB del 1,3 %, dos décimas por debajo de lo estimado hace seis meses.
«Tras nueve trimestres de crecimiento negativo, la economía española parece estar embarcándose en una recuperación moderada en la segunda mitad de 2013, respaldada por la mejora en el resto de la Unión Europea (UE) y los progresos de las políticas en el ámbito nacional», recalca la CE en sus pronósticos.
Los datos positivos del tercer trimestre, en el que el país salió de la recesión con un crecimiento del 0,1 %, permiten a la CE augurar un final de año en positivo, tendencia que se afianzará en 2014 con un crecimiento del 0,5 % de su PIB, para llegar al 1,7 % en 2015.
La CE ha rebajado sus perspectivas para 2014 respecto a sus cálculos publicados el pasado mayo, en los que estimaba que el PIB progresaría un 0,9 %, un cambio que se debe a que entonces no se tuvo en cuenta el impacto de las últimas reformas.
Pese a esta moderación del crecimiento para el próximo año, Bruselas estima que este dato tiene un componente positivo ya que «refleja unas dinámicas subyacentes más fuertes que en las previsiones de primavera».
Las exportaciones se mantienen como el principal factor de crecimiento, mientras que la economía se sigue viendo afectada por la débil demanda interna y la falta de crédito, en especial para los hogares y las empresas.
Aunque España avanza hacia la recuperación, el país todavía tiene «importantes necesidades de ajuste», afirmó el vicepresidente de la CE y responsable de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, en la presentación de las previsiones.
Una de las cuestiones pendientes es lograr cumplir con los objetivos de reducción del déficit público marcados por Bruselas, que prevé que España cumpla este año con el 6,5 % del PIB, si se deja al margen la ayuda a la banca.
Sin embargo, existen «considerables riesgos» que amenazan el cumplimiento de este objetivo y, de no darse un cambio en las políticas actuales, la Comisión espera que el déficit español se desvíe de los objetivos marcados en una décima en 2014 y hasta 2,4 puntos porcentuales en 2015.
El comisario finlandés recalcó que las reformas económicas «son de particular urgencia» en este caso, al haber recibido España dos años más para cumplir el objetivo a cambio de «reformas importantes y eficaces para impulsar el crecimiento y empleo».
En este contexto, la CE prevé que el país mantenga el camino de ajustes fiscales, «pero a un ritmo más moderado», y Rehn pidió a España que tome medidas «muy decididas» para luchar contra la «insoportable» tasa desempleo, sobre todo el juvenil.
Según los datos de desempleo publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social de España, el paro registrado aumentó en octubre respecto al mes anterior en 87.028 personas, el 1,8 %, con lo que el total de desempleados se situó en 4.811.383.
No obstante, el mes se cierra con 22.138 parados menos que en octubre de 2012, el primer descenso interanual desde mayo de 2007.
Las previsiones comunitarias muestran que el paro tocará techo en este año en el 26,6 % de la población activa y se ha «estabilizado», tras lo que bajará paulatinamente en 2014 hasta situarse en el 26,4 %, y en el 25,3 % en 2015, unas tasas calificadas de «insostenibles» por el vicepresidente de la CE.
Rehn consideró no obstante que existen «señales tentativas de que las reformas están empezando a funcionar» y afirmó que «la reforma laboral del año pasado, así como importantes acuerdos con los agentes sociales, parecen tener efectos positivos».
Las cifras de empleo serían «incluso más bajos sin estas reformas laborales», consideró.
También calificó de «importante que España permanezca en el camino de las reformas y apoye el cambio económico y un mejor empleo».
En cuanto a la deuda pública, la Comisión ha revisado al alza sus cálculos frente a mayo pasado, al situarla en el 94,8 % del PIB para este año y en el 99,9 % el próximo, de modo que en 2015 superaría el 100 % del PIB en cuatro décimas, impulsada por el déficit público y el bajo crecimiento de la economía.
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Redacción Mundotrading
Redacción Mundotrading
Redacción Mundotrading
Últimas entradas de Redacción Mundotrading (ver todo)
  • Páthei máthos: «En el sufrimiento una lección» por Alvaro Lenze - 13 julio, 2015
  • Consecuencias de una subida de tipos de interés por parte de la FED por Jesús López - 29 junio, 2015
  • Irracionalidad en la Renta Fija o… por Alvaro Lenze - 15 junio, 2015

Publicado en: Mercados

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

noviembre 2013
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Oct   Dic »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored