• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

LIbros: «Hay vida después de la Crisis»; de Jose Carlos Díez

Por Mundotrading. 20 mayo, 2013 Deja un comentario

Madrid, 18 may (EFECOM).- El economista José Carlos Díez considera que Europa debería seguir el ejemplo de Estados Unidos, donde sin recurrir al «austericidio» y fomentando el crecimiento se ha conseguido reducir el déficit el doble de lo logrado en el conjunto de los países europeos.
Esta es una de las cuestiones que el economista jefe de Intermoney defiende en su libro Hay vida después de la crisis (Plaza y Janes) donde trata de explicar cómo se ha llegado a la situación actual y qué se puede hacer para salir de ella, «desde el realismo, pero sin dejarse vencer por el desánimo».
En una entrevista con Efe, Díez se muestra convencido de que se saldrá de la crisis, pero con importantes «cicatrices» en forma de desempleo y pobreza, razón por la que reclama una actuación rápida en favor de familias y, sobre todo, de las pequeñas y medianas empresas porque «de lo contrario morirán y con ellas todos sus puestos de trabajo».
«España es una bomba de relojería, por lo que si hubiera vida inteligente en Madrid y en Berlín se aplicarían inmediatamente medidas como las que han sacado a EEUU de la recesión», asegura.
En el ámbito europeo, mantiene que el Banco Central Europeo (BCE) debería intervenir masivamente en los mercados comprando deuda pública y privada para «normalizar» el acceso a la financiación y «hundir el euro» para que «se llenen nuestras playas este verano» y crezcan las exportaciones.
Reconoce que el primer impacto de esta medida sería negativo porque «habría que reestructurar toda la deuda externa», pero está convencido de que en poco tiempo «veríamos bajar la tasa de paro».
Asimismo, propone la adopción de estímulos fiscales a través de un plan europeo «concentrado en países en depresión como España o Portugal».
En este sentido, Díez se suma a la propuesta del líder de la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba, y de la canciller alemana, Angela Merkel, favorables a que el Gobierno utilice el dinero no dispuesto del préstamo para el rescate de la banca, aunque él lo destinaría a conseguir «que las familias sigan en sus casas, y las empresas con su actividad y puestos de trabajo».
«Estamos obsesionados con los emprendedores y permitimos que cada día ‘mueran’ empresarios», explica Díez, que recuerda que los concursos de acreedores han crecido en lo que va de año un 40 % respecto a 2012.
Afirma que sus propuestas son «universales» y pone como ejemplo el caso de Japón, cuya política para impulsar el crecimiento ha permitido que la economía avance el 3,5 % en el primer trimestre.
Por contrario, cree que Rajoy y Merkel hacen «lo que nunca se debería hacer» y lo que ha llevado a que el PIB europeo cayera en el primer trimestre el 1 % en tasa interanual.
El economista, muy crítico con las recetas de austeridad de Bruselas, detecta dos problemas en Europa: por un lado, la «incapacidad para tomar decisiones y asumir riesgos», y por otro, la «doble moral» de quienes preconizan la austeridad sin aplicarla, como es el caso de Alemania, donde uno de cada tres empleos creados desde 2009 es público.
«La canciller alemana ha conseguido convertir una crisis de deuda en una crisis fiscal e imponer sus dogmas ‘neocon’ de talar el Estado de bienestar europeo», subraya.
No obstante, cree que España también es culpable de su situación por «sobreendeudarse con los fondos y bancos alemanes que nos financiaron la burbuja», aunque para él Merkel es «la jefa de bomberos que impide que el helicóptero del BCE bombee el agua suficiente».
Tampoco ahorra críticas para el BCE, al que considera una «fábrica de excusas y de lamentos», que «siempre llega tarde y hace demasiado poco».
«Si tienen miedo a intervenir que sean honestos y que se vayan. Si el ser humano no hubiera asumido riesgos seguiríamos en las copas de los árboles a cuatro patas», añade.Si te interesa esta libro puedes comprarlo aquí al mejor precio

Hay vida después de la crisis: El economista observador (OBRAS DIVERSAS)

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Mundotrading
Mundotrading
Mundotrading
Últimas entradas de Mundotrading (ver todo)
  • La importancia de invertir para la jubilación - 25 enero, 2023
  • ¿Es el sueño chino el gran salto hacia atrás? - 24 noviembre, 2022
  • ¿Se dirige el Big Tech hacia un gran problema? - 9 noviembre, 2022

Publicado en: Reportajes y opinión

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

mayo 2013
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Abr   Jun »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored