• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

El biógrafo de Keynes arremete contra una austeridad que «sangra» a España

Por Mundotrading. 19 mayo, 2013 Deja un comentario

Marina Estévez Torreblanca

Madrid, 18 may (EFECOM).- Las políticas de austeridad están «sangrando» a España para intentar que recupere la salud, medicina que podría resultar fatal según el profesor Robert Skidelsky, que acaba de publicar en castellano «la biografía definitiva del economista más influyente de nuestro tiempo»: John Maynard Keynes. John Maynard Keynes (Historia (rba Libros))

«Keynes propondría dar vitaminas al paciente, no sangrarlo», asegura en una entrevista con EFE este profesor emérito de Economía Política en la Universidad británica de Warwick, que se encuentra en Madrid para promocionar una obra dirigida a quien quiera conocer el devenir de la civilización occidental del siglo XX a través del prisma «de una persona excepcional».
1.300 páginas que empezaron a edificarse hace más de 30 años, editadas ahora por RBA, y que analizan en profundidad la vida de uno de los principales economistas de la historia, poniendo en contexto títulos como «Las consecuencias económicas de la paz» y «La teoría general del empleo, el interés y el dinero», considerado el tratado económico más importante del último siglo.
Skidelsky reniega de las polémicas declaraciones del profesor de Harvard Niall Ferguson, que ha tenido que pedir disculpas por defender que Keynes abogaba por un estado inversor sin pensar en el mañana («a largo plazo todos muertos») porque era homosexual y, aunque estuvo casado con la bailarina rusa Lydia Lopokova, no tuvo hijos.
«Es un modo de desacreditar que puede calar entre ciertas audiencias, pero es basura», admite el veterano profesor, para quien la vida personal puede afectar a los valores de un economista, pero la validez de una teoría y su relevancia empírica son independientes de su progenitor.
En todo caso, a su juicio Keynes -economista, mecenas y hombre público- tuvo una existencia «coherente» con su visión de la economía como instrumento para mejorar la situación de la humanidad y la «buena vida», tal y como la identificaban sus amigos del círculo de Bloomsbury.
Finalmente dejó como herencia el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Internacional para la Reconstrucción y el Desarrollo, diseñados tras la II Guerra Mundial para «fortalecer los fundamentos de una economía libre» y que la gente «recuperase las esperanzas» que él había hecho crecer.
Para Skidelsky, que fue portavoz del Partido Conservador en la Cámara de los Lores entre 1992 y 2001, la obra de Keynes no se puede enmarcar en un ideario de izquierdas o derechas, y fue siempre un liberal.
De hecho, «reducir impuestos puede ser una alternativa a incrementar el gasto», según defiende.
Pero el historiador británico está seguro de que «Keynes sería muy crítico con la austeridad» y abominaría de las «erróneas» políticas impuestas por los «acreedores» de la deuda de los países del sur de la zona euro, es decir, los bancos y el gobierno alemán.
«Supongo que se puede decir que o la eurozona se reforma y cambia su estructura o va a colapsar en un futuro próximo», augura Skidelsky, para quien la austeridad es como las viejas aplicaciones medicinales que trataban a los pacientes para sacarles la «sangre podrida» y acababan por matarles.
Y «España está siendo sangrada en este momento», aunque lo que necesita son «estímulos y vitaminas» para recuperarse.
Para este británico, tener un 27 % de paro -como ocurre en España- es un «desperdicio descomunal de recursos humanos» que infligirá daños durante dos o tres generaciones.
«En términos económicos keynesianos el Gobierno puede poner a toda esa gente a trabajar, no importa incluso lo que hagan», a la manera del «New Deal» que inspiró el economista británico en los años treinta para dinamizar la economía estadounidense.
Y una vez que los ingresos de esas personas ayuden a recuperarse a la economía a través del consumo «la gente podrá emplearse en trabajos adecuados otra vez», resume.
En definitiva, para Skidelsky -que está en conversaciones para asesorar una posible serie de televisión sobre el economista- «probablemente el mundo necesita un nuevo Keynes», cuyas teorías no han logrado -a su entender- ser mejoradas.

Si quieres comprar el libro de Skidelsky hazlo aquí al mejor precio

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Mundotrading
Mundotrading
Mundotrading
Últimas entradas de Mundotrading (ver todo)
  • La importancia de invertir para la jubilación - 25 enero, 2023
  • ¿Es el sueño chino el gran salto hacia atrás? - 24 noviembre, 2022
  • ¿Se dirige el Big Tech hacia un gran problema? - 9 noviembre, 2022

Publicado en: Reportajes y opinión

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

mayo 2013
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Abr   Jun »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored