• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

La SEC investigará las mentiras en las redes sociales y el Speed trading

Por Fernando Tablado. 17 mayo, 2013 1 comentario

17 de Mayo de 2013
Las redes sociales se han convertido en una de las herramientas más poderosas de la comunicación actual. Gracias a ellas podemos acceder a miles de millones de usuarios en todo el mundo, obtener toneladas de información o lanzar al viento nuestras propias reflexiones. La gran cantidad de usuarios potenciales que tienes las redes sociales hacen que algunos mensajes alcancen un poder mediático enorme que en ocasiones juegan en otra liga distinta a la realidad. En otras palabras, en internet y en especial en las redes sociales, se miente mucho.
Por difícil que parezca, hay mentiras que pueden provocar auténticos cataclismos. Por muy absurda que sea dicha mentira. Solo hace falta recordar lo ocurrido hace menos de un mes, cuando una falsa noticia en el Twitter de Associated Press “informando” sobre la muerte de Barack Obama provocó una estrepitosa caída de los mercados. Hace aún menos, al anuncio en Twitter de Netflix de que sus usuarios habían llegado al billón de horas conectados supuso casi al instante un gran aumento de los valores bursátiles de la compañía.
En definitiva, las redes sociales se han convertido para muchos profesionales en la mejor manera de enterarse de los movimientos del sector, las últimas noticias del mercado, o las líneas de actuación de otras corporaciones.
Los reguladores del mercado lo saben, y también saben del fenómeno conocido como Speed Trading, consistente en operar mediante complicado algoritmos matemáticos en un periodo de tiempo muy pequeño y aprovechar ese período de caos. Las redes sociales son uno de los principales aliados del Speed Trading ya que los bulos, mentiras o engaños pueden dar lugar a comportamientos muy extrañas y falsos desequilibrios del mercado. Es el síndrome del Tuit falso.
Por ello el SEC (Securities and Exchange Commision), organismo regulador del mercado de valores, ha decidido que entrará a investigar y regular el uso que las empresas hacen de las redes sociales para que no se den estas situaciones irreales provocadas por falsos mensajes. También es su intención analizar el acceso a la información que posee cada empresa y descubrir qué analistas tratan de desestabilizar el mercado en su beneficio, entre otras acciones.
En cualquier caso, creemos que las redes sociales están ya tan extendidas que es prácticamente imposible tenerlas controladas, y el mercado siempre va a estar expuesto a sus informaciones/mentiras.Fernando Tablado para Mundotrading

Lee aquí qué es el Speed Trading o High Frequency Trading
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Fernando Tablado
Fernando Tablado
Fernando Tablado es un periodista y comunicador 2.0 experto en marketing y nuevas tecnologías y especializado en redes sociales e Inbound Marketing. Amante del surf, el snowboard, los coches y el heavy metal.

Es el experto de Mundotrading en tecnología y redes sociales.
Fernando Tablado
Últimas entradas de Fernando Tablado (ver todo)
  • Las mejores aplicaciones para gestionar tu tiempo - 2 noviembre, 2014
  • Los políticos y las redes sociales - 20 septiembre, 2014
  • Actualiza tu estado: ¿Qué estás pensando? - 26 julio, 2014

Publicado en: Tecnología y social media Etiquetado como: high frequency trading, SEC, speed trading

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Trackbacks

  1. El FBI investiga el High Speed trading | Mundotrading dice:
    1 abril, 2014 a las 22:18

    […] hemos comentado en este medio qué era el High Frequency Trading y que la SEC tenía pensado investigar las mentiras en las redes sociales y el speed trading. ¿Cómo puede ser que esta operativa con maquinas suponga más del 70% del mercado en EEUU?, ¿hay […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

mayo 2013
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Abr   Jun »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored