• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Análisis del oro: las manos fuertes sacan los dientes, por Jose Basagoiti (@jose_basa)

Por Jose Basagoiti. 16 mayo, 2013 2 comentarios

Parece que la correlación inversa entre el oro y el USD vuelve a definir ambos mercados, de tal manera, que a medida que la FED va imprimiendo billetes, el precio del metal va cayendo. Esta fortaleza del dólar, sin embargo, contrasta con los datos macro que están saliendo semanalmente y que evidencian una economía bastante lastrada, situación que a más de uno nos hace sospechar que algo no va bien.
Creo que los grandes inversores, principalmente Hedge Funds y bancos de inversión (lo que conocemos como las manos fuertes) tienes sus planes fuera del USD y una alternativa muy razonable sería posicionarse en oro o plata. Entonces, ¿a qué se deben estos repetidos desplomes?
La respuesta está, como siempre, en los intereses económicos. Los inversores potenciales buscan sacar provecho de los inversores más pequeños (las manos débiles) e intentan crear pánico y trasladar sus posiciones cortas para luego beneficiarse al completo de la tendencia larga. Es un patrón muy común y que se repite de forma muy habitual en los mercados. 
Este escenario nos daría una visión alcista para el largo plazo, lo que no quiere decir que aun no hayamos tocado fondo. No sabemos hasta cuando dejaran a USA imprimir moneda a su antojo, yo personalmente creo que no está muy lejos ese momento. Ya se le empieza a ver el hocico al lobo y los mercados suelen anticiparnos el humo.
Pase lo que pase, los traders debemos saber adaptarnos al mercado. La semana pasada vimos dos movimientos posibles tras la formación de un claro rectángulo, que nos dejaba una zona de congestión con soporte y resistencia perfectamente definidos. Bien, el precio rompió el soporte de los 1445 y activó nuestro escenario bajista, dando una entrada favorable en el pullback a la misma con primer objetivo en el 50% de todo el tramo largo. El precio no sólo consiguió ese objetivo sino que actualmente está superando el 62% de todo el tramo. Veremos si esa zona puede servir de apoyo o por el contrario buscaremos suelo de nuevo.
Click para ampliar
 Vemos claramente la figura rectangular y la rotura con cierre en mínimos diarios. El precio no fue capaz de superar el nivel clave y dio muestras de debilidad.  Se nos confirma la señal y entramos en el pullback a la resistencia (flecha roja) con el objetivo marcado antes. Esta estrategia la propusimos la semana pasada.
El precio sin embargo ha caído más de lo esperado, o por lo menos más de lo que yo creía. Parece que está formando una tendencia muy madura y por el momento no da signos de debilidad. Si cerramos hoy y mañana por debajo del 62% del tramo alcista, iremos a buscar la zona de suelo, es decir, volveremos a testar los mínimos anuales. 
Por el momento y apoyados en las impresoras de la FED parece que los bears están ganando la batalla. Veremos hasta cuando, porque en el largo plazo seguimos manteniendo el horizonte alcista. El precio lo dirá.
Saludos y buen trading.
Jose Basagoiti

Jose Basagoiti es economista y trader y trabaja actualmente en la Mesa de Tesorería de Pluscapital FX, broker asociado a MIG Bank. Colabora en Mundotrading analizando la evolución del ORO y es autor del blog tradingwayoflife.blogspot.com.es y también podeis seguirle en twitter: @jose_basa.

Lee aquí otros análisis de Jose Basagoiti

¿Qué opinas? Haz un comentario si quieres preguntarle algo al autor.

Si has encontrado útil este artículo, te agradeceríamos que lo difundas en las redes sociales o lo envíes por email a través de los botones que puedes encontrar debajo.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Jose Basagoiti
Jose Basagoiti
Jose Basagoiti es economista y trader y trabaja actualmente como trader y formador para TradingWayOfLife. De carácter emprendedor, le gustan la enseñanza y escribir y se nota en su estilo claro y didáctico.

Fundador de www.tradingwayoflife.com
También podeis seguirle en twitter: @jose_basa.

Si tenéis cualquier duda sobre sus análisis dejadle un comentario en el blog y os explicará.
Jose Basagoiti
Últimas entradas de Jose Basagoiti (ver todo)
  • Análisis del CRUDO (WTI): Los osos se preparan ante los excesos de la OPEP, por Jose Basagoiti - 17 marzo, 2015
  • Análisis del oro: ¡De vacaciones al sur! - 7 junio, 2014
  • Análisis del oro: ¡Los alcistas preparan el gatillo! - 13 mayo, 2014

Publicado en: Materias primas

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Anonymous dice

    17 mayo, 2013 a las 07:20

    Dejas entrever dos panoramas, no veo que te definas por alguno de ellos. Mi pregunta sería: Piensas que el oro volverá a subir, hasta alcanzar niveles o precios alrededor de los 3000$ onza, o esto ha quedado en una utopía?SaludosJose

    Responder
  2. Jose Basagoiti Fernandez dice

    20 mayo, 2013 a las 11:01

    Buenas, lo siento por el retraso en la contestación.Siempre trato de dar dos panoramas para saber situarnos según lo que haga el precio. Sin embargo, claramente propuse el movimiento bajista hasta zona de suelo después de la rotura del 62% del tramo bajista y parece que ya lo está testando. En cuanto a tu pregunta, yo, personalmente sigo viéndole recorrido al oro. No creo que haya hecho techo ni mucho menos. Todas estas bajadas y el pánico que generan son correcciones normales de mercado. Toda subida sana tiene su corrección proporcional.No se si llegara a 2000 o 3000, son pronósticos que a día de hoy son imposibles de dar, pero sigo confiando en el oro físico como inversión refugio.Saludos!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

mayo 2013
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Abr   Jun »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored