• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Libros de Trading: Mas libros de trading…

Por Mundotrading. 28 mayo, 2012 Deja un comentario

Hola amigos,

A veces me comentan algunos lectores que les extraña que todos los libros sobre los que escribo  me hayan gustado. También he criticado alguno, pero en general escribo sobre los que mas me han gustado o mejor conozco porque son los que recomiendo más a gusto. Como sabeis estamos afiliados a Amazon y gracias a que algunos lectores compran a través del blog nos llegan unos pocos eurillos de vez en cuando que sirven para mantener el blog y los sorteos (Por cierto, suscríbete gratis a Mundotrading y participa en los sorteos.)No se a tí pero no me parecería correcto decir que un libro es bueno para venderlo si realmente no me ha gustado. Pero voy a comentar aqui unos cuantos de los que he leído y están en mi biblioteca. Algunos me han parecido buenos pero no me han gustado por diversas razones que ahora os contaré.
«Guia del trader» de Mikael Petitjean
 2004
No me convence, los patrones y sistemas que propone para operar me parecen mucho peores que los de   Dominar el Trading de John F Carter y Hit&Run Trading que son en ese orden los que más me han gustado sobre trading aleatorio y a corto plazo. Sobre todo el de John F Carter, con el que operado mucho tiempo siguiendo sus patrones como explico en esta crítica. 
Este de Petitjean es más moderno que el de Jeff Cooper y utiliza velas japonesas, pero los patrones a mí gusto no funcionan igual y algunos los encuentro francamente malos. Es un sucedáneo diría yo del otro.  Entre una y otras estrategias explica conceptos como las ondas de elliot, figuras de velas japonesas, pero ello ya lo explican mejor los buenos manuales.
Un naúfrago en la bolsa (Carlos Torres Blánquez).

Este si es un libro recomendable para los principiantes No para operar agresivamente ni en el corto plazo sino para entender los ciclos del mercado, que el autor denomina curiosa con un lenguaje propio del tipo»Ojo, que me largo al sur y te voy a marear».

Con el argumento un poco simplón de un náufrago que vuelve a la civilización tras estar en una isla desierta y habla con un experimentado inversor, el autor analiza con detalle los acontecimientos que ocurrieron en las bolsas entre 2000 y 2003. El libro es de 2005. Una curiosidad es ver si los sistemas que comentaba para detectar los movimientos han servido en las crisis posteriores.

 

«Trading Room: La especulación inteligente» de Alejandro de Luis
Es un libro corto e interesante. Empieza con todo un capítulo dedicado a la psicología y el pensamiento de ARTE DE LA GUERRA EL Sun Tzu, que es el libro militar más antiguo que se conoce.
Después trata figuras chartistas, temas técnicos, soportes, resistencias, muchas cosas pero sin profundizar mucho.
También indica estrategias de operar con indicadores técnicos y lo mas interesante sin duda y que trata con mas detalle es una operativa quee propone con las medias móviles de 20, 40 y 200 sesiones, atendiendo al movimiento del precio entorno a estas medias.
Y hablando de Medias móviles,
«Magic of Moving Averages» Scot Lowry
Este estudioso trader innovó en el tema de las medias móviles y fue el primero en operar el triple cruce de la muerte que también comenta Carpatos en su libro «Leones contra Gacelas»

Está en inglés, no lo he visto traducido. Los gráficos no se ven muy bien pero es todo un clásico. Para frikis.

«Análisis técnico bursátil» de Àlex Font Ferrer

Este es un libro muy serio, muy académico. No dudo que sea un buen libro de análisis técnico, que trata muchos indicadores y con detalle, que explica cómo operar pero a mí no me gusta por dos razones muy simples:
1. Basa gran parte del análisis en la teoría de ondas que aparece durante todo el libro,
2. La operativa no digo que no sea exitosa pero tiene demasiadas premisas para mi gusto. Quizás yo sea muy simple. Voy a explicarme porque el libro lo merece poniendo un ejemplo:
Dentro del capítulo «Compra a largo plazo», «entrada tocando un soporte», diferenciamos en si la acción está indexada o no en el ibex. Si está indexada, 1. Si no está en el soporte pero está a menos de un 1% y los índices están bien para subir., 2. Si la acción está en soporte pero no los indicewss o estos están colocados de una manera que consideramos no válida para realizar una entrada a largo, 3. Si tenemos la acción y los índices y en sus soportes, 4. En cuanto a entradas en el ibex, cuando rompemos una figura al alza, tipo doble suelo, si viene de apoyarse en un soporte.
Pero además dentro de cada apartado numerado hay varios párrafos que contemplan diversas posibilidades.
Y con los índices igual, dependiendo de cómo estén unos respecto a otros, en que franja horaria y a qué distancia de soportes…
En fin, que siendo un buen libro me resulta agotador. Con tantas posibilidades se vuelve uno un poco loco. Y esto me recuerda a otro libro..
«Operativa con candlestick para traders», Joan Cabrero
Joan Cabrero es un magnífico analista y este es seguramente el libro mas completo sobre el tema que se haya escrito en España. Es carillo (creo que me costó más de 60 €) pero se aprende mucho sobre velas y sus patrones, figuras, etc. Es interesante pero me pasa un poco como con el anterior. Para realizar una entrada con éxito hay que tomar muchas precauciones y contemplar muchas opciones. Hay que tomar apuntes o memorizar los sistemas. Con tanta precaución si encima pierdes…Ahora en serio, creo que no hay que tomárselo al pie de la letra y leer de forma general porque se pasa con el caso concreto. Hay que saber extraer la filosofía de las entradas y no la gran casuística que Joan intenta mostrar.
Y para que no digais que doy caña voy a acabar con dos que no me han gustado nada, el primero lo leí hace tiempo y el segundo la semana pasada:

«Gane dinero Operando en Bolsa» de Jorge del Canto

Por principio no puedo ver los libros que tienen el verbo «ganar» y la palabra «bolsa» en su título (aunque los hay buenos con las palabras éxito y trading, en fin). Empieza tratando las diversas formas de invertir y temas muy generales al principio y al final del libro y en medio propone operar siguiendo impulsos, que supongo que será como las ondas. Que alguien me lo aclare, pero a mí me aburre mucho.

«El factor K» de Aitor Zárate

Este libro va exactamente de «cómo desaparecer y pagar menos impuestos». Y el Factor K es lo que tiene esa gente tan inteligente financieramente que es capaz de no pagar casi impuestos y rentabilizar al máximo sus inversiones.
Como asesor fiscal debe ser un hacha pero como escritor es un tostón. Los consejos que da el libro se podrían resumir en unas pocas hojas y nos evitábamos un aburrimiento atroz.
Bueno, aquí lo dejo por hoy que me voy liando, ya seguiré si os apetece.
Si tienes cualquier duda o quieres consultarme algo mándame un email y estaré encantado de comentarlo contigo. Y por supuesto si alguien ha leído alguno de estos que lo comente para contrastar y que se beneficien los demás lectores. 
 
Un abrazo,

Gustavo Rodríguez
Administrador
Mundotrading

SI QUIERES LEER SOBRE MÁS LIBROS DE TRADING AQUÍ TIENES UNOS CUANTOS

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Mundotrading
Mundotrading
Mundotrading
Últimas entradas de Mundotrading (ver todo)
  • La importancia de invertir para la jubilación - 25 enero, 2023
  • ¿Es el sueño chino el gran salto hacia atrás? - 24 noviembre, 2022
  • ¿Se dirige el Big Tech hacia un gran problema? - 9 noviembre, 2022

Publicado en: Mercados, Reportajes y opinión Etiquetado como: libros de bolsa, libros de trading, los mejores libros de bolsa, manual de bolsa

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

mayo 2012
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Abr   Jun »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored